Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El río Arrecifes es una corriente de agua que drena parte del norte de la Provincia de Buenos Aires en la llamada Pampa

Río Arrecifes

Río Arrecifes
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El río Arrecifes es una corriente de agua que drena parte del norte de la Provincia de Buenos Aires, en la llamada Pampa ondulada, una de las zonas más fértiles y productivas de la región pampeana.

Arrecifes
Ubicación geográfica
Cuenca cuenca hidrográfica del Plata
Desembocadura Río Paraná
Coordenadas 33°46′45″S 59°30′41″O / -33.77922, -59.51149
Ubicación administrativa
País image Argentina
División Provincia de Buenos Aires
Cuerpo de agua
Afluentes Arroyo Pergamino, Río Salto/Rojas
Longitud 255 km
Superficie de cuenca aprox. 11.500 km²
Caudal medio n/d m³/s
Ciudades ribereñas Colón, Rojas, Salto, Arrecifes
[editar datos en Wikidata]

Descripción

Se forma en la Laguna de Moreno, en el partido de Colón, cerca del límite con la provincia de Santa Fe, recorriendo unos 25 km dentro del partido de Colón, con el nombre de Cañada de Colón; al unirse con el Arroyo Pelado e ingresar en el partido de Rojas se llama Río Rojas, discurriendo con ese nombre unos 65 km. Al ingresar al partido de Salto cambia su nombre por Río Salto, tramo que tiene unos 75 km de largo. Al recibir —por su margen izquierda— el Arroyo Pergamino e ingresar en el partido de Arrecifes, adopta el nombre de Río Arrecifes, con el que sirve de límite a los partidos de Capitán Sarmiento, San Pedro y Baradero. Este último tramo suma unos 90 km de largo.[1]​

A diferencia de la mayor parte de los ríos de la provincia de Buenos Aires, presenta en su lecho numerosos afloramientos rocosos, entre los cuales sobresale el que es forzado por el Salto Argentino, que da nombre al río Salto. El curso superior y medio está rodeado de pastizales, con escasa vegetación arbórea. El curso inferior, en cambio, presenta tramos de bosque en galería con presencia de talas y sauces, y otros tramos de vegetación de humedales, con presencia de juncos y totoras.[1]​

Importancia cultural

El río es un habitual local de esparcimiento para el turismo local, con concurridas playas y balnearios.[2]​[3]​

Durante la época de la conquista, el río llevó el nombre de "Río de los Querandíes".[4]​

El cauce del río fue uno de los primeros sitios en los que se realizaron descubrimientos paleontológicos en la Argentina, con descubrimientos realizados en fecha tan antigua como el año 1776. A lo largo de los años se han hallado en la región vestigios de ostrácodos, moluscos y vertebrados tales como Glossotherium, Lestodon, Panochthus, Glyptodon, Toxodon, Hippidion, Lama y Hemiauchenia.[5]​

A principios del siglo XX se estudió la canalización completa del cauce del río Arrecifes hasta la Laguna de Gómez, con intención de hacerlo navegable. El desarrollo del ferrocarril hizo impracticable el proyecto.[6]​

Si bien no presenta la gravedad de los ríos de la Pampa deprimida, en períodos muy lluviosos inunda los campos aledaños, y ha llegado a amenazar las ciudades ubicadas a lo largo de su curso.[7]​[8]​[9]​

Referencias

  1. «Cuenca del Río Arrecifes». Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación. 
  2. «Playas en Salto». Argentina Turismo. 
  3. «Playas en Arrecifes». Argentina Turismo. 
  4. Daniel Conlazo, María Marta Lucero, Teresa Authié (2006). Los querandíes: tras las huellas de su cultura. Galerna. p. 15. 
  5. L. Soibelzon, J. N.Gelfo, R.Pasquali. «Bioestratigrafía del Pleistoceno en el río Arrecifes, Buenos Aires». Repositorio institucional de la Universidad Nacional de La Plata. 
  6. Américo R. Piccagli. «Historia del Proyecto de canalización del río Arrecifes». Historia Documental de San Pedro. Vol. III. Rafael de Armas y Asociados. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. Consultado el 7 de octubre de 2014. 
  7. «Rojas: Preocupan los campos inundados aledaños al río Arrecifes». La Verdad On Line. 1 de agosto de 2014. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014. Consultado el 7 de octubre de 2014. 
  8. «Presentan Estudio hidrológico de la Cuenca del Río Arrecifes». Radio Provincia. 16 de junio de 2014. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. «Se presentará en la localidad de Salto el estudio hidrológico que se realizó sobre la Cuenca del Río Arrecifes, informe que el Ministerio de Infraestructura había encargado al Instituto Nacional del Agua. Se realizó “un relevamiento integral de toda la cuenta para determinar el riesgos de algunas localidades, ya que se ha detectado alguna tensión para Pergamino, Salto y Arrecifes” [...] “vamos a avanzar en un estudio más específico para el control sobre los mapas de riesgo y todo lo atinente a la posibilidad de inundación en estos cascos urbanos”.» 
  9. «Desbordó el río Arrecifes y hubo evacuados este martes por la noche». FM 10 Sarmiento. 10 de septiembre de 2014. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2014. 


  • image Datos: Q18221220

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 18, 2025, 10:35 am
Más leído
  • Mayo 04, 2025

    Tercer riel (alimentación)

  • Mayo 01, 2025

    Teoría organísmica

  • Abril 27, 2025

    Teoría del conflicto

  • Mayo 05, 2025

    Teoría de juegos

  • Abril 29, 2025

    Teoría calórica

A diario
  • O Entertainment

  • Steve Oedekerk

  • SIGGRAPH

  • Número atómico

  • Rodrigo (cantante)

  • Étienne Carjat

  • Ernst Mahle

  • Vlastimil Hort

  • Víktor Geráshchenko

  • 2025

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba