Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Recurso procesal o jurisdiccional es el medio establecido en la ley para obtener la modificación revocación o invalidaci

Recurso procesal

Recurso procesal
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Recurso procesal o jurisdiccional es el medio establecido en la ley para obtener la modificación, revocación o invalidación de una resolución judicial, ya sea del mismo juez o tribunal que la dictó o de otro de superior jerarquía.

En todo recurso encontramos: una resolución que es impugnada (llamado en doctrina, resolución recurrida); un litigante agraviado por la resolución que busca impugnar (recurrente); un juez o tribunal que la ha dictado (juez o tribunal ); un juez o tribunal que conoce del recurso (juez o tribunal ); y una nueva resolución que puede confirmar, modificar, revocar o invalidar la resolución recurrida.

En la mayoría de las legislaciones, los recursos presentan las siguientes características:

  • Deben interponerse dentro de un plazo perentorio.
  • Se presentan, generalmente, por escrito y con fundamentos. A veces, se exige acompañar algún tipo de documentación o cumplir ciertas formalidades.
  • Se presentan ante el mismo juez o tribunal que dictó la resolución recurrida y, excepcionalmente, directamente ante el juez o tribunal al que corresponde conocer del recurso.
  • Su conocimiento y fallo le corresponde al superior jerárquico del juez o tribunal que ha pronunciado
  • La resolución recurrida y en algunos casos, por excepción, le corresponde al mismo tribunal que dictó la resolución.
  • Se interponen para impugnar resoluciones que no están firmes.
  • Debe existir agravio para la recurrente.[1]​

Los requisitos de cada recurso, en particular, los regula específicamente el derecho procesal de cada Estado.

Clasificación

Según su procedencia

  • Recurso ordinario (o de derecho común): es aquel que la ley admite, por regla general, en contra de toda clase de resoluciones. Por ejemplo: el recurso de apelación.
  • Recurso extraordinario (o de derecho estricto): es aquel que la ley admite, excepcionalmente, contra determinadas resoluciones y por causales determinadas. Generalmente, se trata de recursos de derecho. Por ejemplo: el recurso de casación o recurso de nulidad, el , el recurso extraordinario federal (Argentina), los recursos extraordinarios o recursos de inaplicabilidad de ley a nivel provincial, etc.

Según su conocimiento

  • Recurso por vía de retractación o no devolutivo: es aquel que conoce el mismo juez o tribunal que dictó la resolución recurrida. En doctrina se le llama remedio judicial. Por ejemplo: el recurso de reforma o reposición.
  • Recurso por vía de reforma o devolutivo: es aquel que conoce el superior jerárquico del juez o tribunal que pronunció la resolución recurrida. Por ejemplo: el recurso de apelación y el recurso de casación.

Según su extensión

  • Recurso de hecho y de derecho (o constitutivo de instancia): es aquel en que el juez o tribunal superior puede pronunciarse sobre todas las cuestiones de hecho y de derecho, que han sido discutidas en el proceso (salvo que el recurrente haya restringido sus peticiones al recurrir). Es el caso del recurso de apelación.
  • Recurso de derecho: es aquel que tiene por objeto la correcta aplicación del derecho, no constituyendo instancia y, por tanto, en su resolución el juez o tribunal está limitado por los hechos, tal como han sido establecidos o probados en el respectivo juicio. Es el caso del recurso de casación o recurso de nulidad.

Véase también

  • image Portal:Derecho. Contenido relacionado con Derecho.
  • Recurso de alzada
  • Resolución judicial
  • Proceso
  • Equivalente jurisdiccional
  • Juicio
  • (Protocolo n.º 7 a la Convención Europea de Derechos Humanos)

Referencias

  1. «Recursos Procesales». Inoponible. Consultado el 22 de octubre de 2018. 
  • image Datos: Q786969

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 10, 2025, 01:58 am
Más leído
  • Mayo 11, 2025

    Edouard Manet

  • Mayo 11, 2025

    Editorial Labor

  • Mayo 02, 2025

    Editor de cine

  • Mayo 05, 2025

    Edificio principal (Universidad de Notre Dame)

  • Mayo 12, 2025

    Edificio del Reichstag

A diario
  • SIGGRAPH

  • Nickelodeon

  • Modelado 3D

  • Sanyaia Belatthaputta

  • Museo Thyssen-Bornemisza

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Cónclave de 2025

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Víktor Geráshchenko

  • Kim Yeong-hyeon

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba