Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Río Aragón notici

Río Aragón

Río Aragón
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Río Aragón» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 6 de junio de 2023.

El río Aragón (en euskera Aragoi) es un río del norte de España, uno de los principales afluentes del río Ebro. Drena una cuenca de 8524 km², tiene una longitud de 195 km y aporta al Ebro una media de 1300 hm³/año.

Río Aragón
Aragoi
image
El río Aragón a su paso por la localidad de Milagro.
Ubicación geográfica
Cuenca Ebro
Nacimiento Valle de Astún
Desembocadura Río Ebro en Milagro
Coordenadas 42°36′23″N 1°03′29″O / 42.60648, -1.05812
Ubicación administrativa
País Españaimage España
Comunidades Aragónimage Aragón
Navarraimage Navarra
Provincias Huescaimage Huesca
Zaragozaimage Zaragoza
Cuerpo de agua
Longitud 195 km
Superficie de cuenca 8524 km²
Caudal medio 41 m³/s
Altitud Nacimiento: 2050 m
Desembocadura: 270 m
Mapa de localización
image
Cuenca del río Aragón
MapaCurso del río
[editar datos en Wikidata]

Hidronimia

Según el lingüista Edelmiro Bascuas, Aragón, vendría de *Ara-k-onem, derivado de la raíz indoeuropea *er- 'fluir, moverse', con significado hidronímico.[1]​

Otra alternativa posible sería que el término "Aragón" procediera de una lengua similar al euskera actual. Es muy conocido que "aran" significa valle en euskera. Del mismo modo que en otros idiomas, en euskera la denominación del río coincide en muchas ocasiones con la denominación del valle. Por ejemplo, Araquil, en la Burunda navarra, es comprensible como "Ara(n)" (valle) + "kil" (alargado). El rio Araquil confluye con el Arga. En Jacetania tenemos el valle de Aragües, más al sur Arbe (be, en euskara es zona baja). Así, es muy factible que el río Aragón (Aragoi en euskera actual) signifique "Ara(n)" (valle) + "goi" (alto). "Goi" y "Goyen" en forma más antigua es muy común en la toponimia vasca. De esta forma sería muy lógico pensar que el valle y el río Aragón hicieran referencia al "valle alto". Otro ejemplo es el término "Arangoiti" (la parte alta del valle) cumbre de 1355 metros de la sierra de Leire, junto al pantano de Yesa, pantano del río Aragón.

Geografía

image
Valle del río Aragón en los Pirineos

El río Aragón nace en el circo glaciar del valle de Astún, término municipal de Jaca, comarca de la Jacetania (provincia de Huesca), a 2050 m sobre el nivel del mar. Se nutre en la cabecera por los ibones de Escalar y Truchas. Discurre de norte a sur por el valle del Aragón o Canfranc hasta llegar a Jaca, donde sus aguas cambian a dirección este oeste para dirigirse hacia el oeste por la Canal de Berdún y el extremo norte de la provincia de Zaragoza a tierras navarras. La cima más alta de la cuenca es el pico Collarada con 2886 m. En esta zona la precipitación de nieve es abundante, causando importantes crecidas primaverales. Otra época de avenidas es el otoño con las lluvias, habiéndose llegado a registrar 2038 m³/s (22 de octubre de 1913).

image
Vista del valle del río Aragón

Entre los afluentes del Aragón están los siguientes ríos: Candanchú, Canal Roya, Ijuez, Gas, Lubierre, Estarrún, Aragón Subordán, Veral, Esca, Regal, Irati, Onsella, Zidacos y Arga.

El curso del río está interrumpido por el embalse de Yesa, en la entrada a la Comunidad Foral de Navarra, en el término municipal de Yesa, con una capacidad de 470 hm³; sus aguas se trasvasan a la comarca de Cinco Villas y desde recientemente a la ciudad de Zaragoza. Anualmente se trasvasan unos 700 hm³ para los regadíos de Bardenas y para agua de boca a la ciudad de Zaragoza, lo que supone un volumen superior a la mitad del caudal anual que llega a Yesa. La estación de aforo del pantano registra un caudal medio de 1216 hm³/año.

El trasvase de aguas se realiza a través del canal de las Bardenas que tiene una longitud de 139 km hasta su entronque con las aguas del Gállego en Ardisa. Las obras del pantano comenzaron en 1930 y se inauguró oficialmente el 8 de abril de 1959. Este embalse supuso el éxodo de 1450 personas que habitaban los pueblos de Tiermas, Ruesta y Escó, así como la inundación de 2400 ha de ricas tierras de vega y el balneario-hotel de aguas termales de Tiermas, así como un rico patrimonio arqueológico de época romana. Provocó la desvertebración de la zona occidental de la Canal de Berdún que tenía a Tiermas como capital.

image
El río Aragón en Sangüesa (Navarra)

La cuenca del Aragón encierra una gran diversidad vegetal debido a las distintas influencias climáticas que recibe. Por occidente, la influencia oceánica alcanza a la cabecera de los valles de Ansó, Hecho, Aragüés y Aísa hasta Candanchú, con hayedos y abetales. Por el sur, la influencia mediterránea penetra por el valle hasta Puente la Reina de Jaca y las foces de Sigüés, Fago, Biniés y Villanúa, con cosjocales (Quercus coccifera) y carrascales (Quercus rotundifolia). Entre medio domina el clima submediterráneo con los quejigales (Quercus pyrenaica) y pinares de pino royo (Pinus sylvestris).

Desemboca en el río Ebro a la altura de Milagro (Navarra).

Referencias

  1. Edelmiro Bascuas, Hidronimia y léxico de origen paleoeuropeo en Galicia (pág. 39)

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Río Aragón.
  • Asociación Río Aragón
  • image Datos: Q20357
  • image Multimedia: Aragon River / Q20357

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 21, 2025, 19:39 pm
Más leído
  • Abril 27, 2025

    El viaje de Copperpot

  • Mayo 07, 2025

    El regreso de Tarzán

  • Mayo 02, 2025

    El jardín de las delicias

  • Mayo 02, 2025

    El Pentágono

  • Abril 30, 2025

    El Ejército Rojo (desambiguación)

A diario
  • Alan Parker

  • Sencillo

  • The Beatles

  • Rock

  • Gratitud

  • Bufonidae

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Valeri Shevchuk

  • Cáncer de ovario

  • 10 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba