Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El río Chillón es un río de la vertiente del Pacífico localizado en la costa central del Perú Recorre 126 kilómetros y c

Río Chillón

Río Chillón
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El río Chillón es un río de la vertiente del Pacífico, localizado en la costa central del Perú. Recorre 126 kilómetros y conforma una de las tres cuencas hidrográficas que tiene Lima Metropolitana, junto con el río Rímac y el río Lurín. Sus aguas, que provienen de la Laguna de Chonta (distrito de Huaros, provincia de Canta) y de los glaciares de la Cordillera de la Viuda, desembocan en el océano Pacífico. El volumen del río fluctúa durante el año y llega a su máximo nivel en los meses del verano austral (de diciembre a marzo).

Río Chillón
image
Vista aérea del río Chillón en el distrito de Carabayllo.
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Cordillera La Viuda
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 11°56′17″S 77°08′25″O / -11.938055555556, -77.140277777778
Ubicación administrativa
País Perúimage Perú
División image Región Callao
image Región Lima
Cuerpo de agua
Longitud 126 km
Superficie de cuenca 2 444 km²
Caudal medio n/d m³/s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
image
image
Río Chillón
Ubicación (Perú).
image
image
Río Chillón
Ubicación (Departamento de Lima).
[editar datos en Wikidata]

Cuenca

La cuenca del río Chillón, se encuentra ubicada en la costa central del Perú. Políticamente, se encuentra en el departamento de Lima y la provincia constitucional del Callao, casi en su totalidad. El área de drenaje total, hasta su desembocadura en el océano Pacífico es de 2222.31 km². La cuenca, que se encuentra limitada por cadenas de cerros que muestran un descenso sostenido del nivel, presenta cuatro tipos de fuentes de agua:[1]​

  • Agua superficial que proviene del escurrimiento superficial (lluvia) de toda la cuenca.
  • Agua superficial proveniente de lagunas localizadas en la cuenca alta. Estas son: Laguna Chunchón, Laguna Leóncocha y Laguna Azulcocha.
  • Agua subterránea, extraída por bombeo de los pozos en el llano del valle.
  • Agua de puquios y drenes.

Esta cuenca es una fuente de referentes históricos, desde la época preincaica hasta la republicana, y se constituye también en una importante fuente de vida para las personas que habitan en Lima Norte, empleando las aguas superficiales y subterráneas para la producción de crianzas y cultivos agropecuarios.[2]​

Historia

Los habitantes del río Chillón fueron los primeros en habitar la costa peruana en el Periodo Precerámico (8500- 7500 a. C.). En el valle formado por este río se estableció la cultura Chivateros durante el periodo Lítico andino, posteriormente se estableció la cultura Colli durante el Intermedio Tardío.

Contaminación

Actualmente, es uno de los ríos más contaminados del país, por las actividades que realizan los pobladores de la zona, como el desecho de residuos sólidos (principalmente basura y desmonte), la descarga de aguas residuales, los químicos en la agricultura, las plantas de fundición clandestinas, los criaderos de cerdos, etc.

La contaminación es tan grave que un reciente estudio demuestra que el agua del río Chillón excede 12 veces los límites seguros de bacterias. Se identificó a la bacteria Escherichia coli, capaz de causar insuficiencia renal y poner en riesgo la vida de niños y adultos mayores.[3]​

Referencias

  1. Autoridad Nacional del Agua (ANA) (octubre del 2003). Estudio integral de los recursos hídricos de la cuenca del río Chillón. Hidrología superficial. p. 23. Archivado desde el original el 17 de julio de 2024. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  2. Olarte Navarro, Bertha (6 de febrero de 2012). «La cuenca del río Chillón: Problemática y potencial productivo». Calidad y medio ambiente. Consultado el 16 de diciembre de 2020. 
  3. Diario El Comercio (4 de febrero de 2020). «#AguaQueMata | Chillón: el río que no puedes tocar». El Comercio Perú. Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  • image Datos: Q2566587
  • image Multimedia: Chillón River / Q2566587

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 24, 2025, 05:56 am
Más leído
  • Abril 29, 2025

    Ciudad principal

  • Mayo 08, 2025

    Ciudad estatutaria

  • Mayo 02, 2025

    Ciudad de los Reyes

  • Abril 27, 2025

    Ciudad de Belgrado

  • Abril 28, 2025

    Ciudad Vieja (El Salvador)

A diario
  • Partitura

  • Versión (música)

  • Doce pulgadas

  • Pop

  • Supernova

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Comercio justo

  • 2025

  • 11 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba