Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

San Marcos Sierra es una localidad ubicada a 150 km de la ciudad de Córdoba en el departamento Cruz del Eje en la provin

San Marcos Sierras

San Marcos Sierras
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

San Marcos Sierra es una localidad ubicada a 150 km de la ciudad de Córdoba en el departamento Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba, Argentina.

San Marcos Sierra
Localidad
image
Otros nombres: El Pueblo de la Miel, El lugar más dulce de las sierras cordobesas
image
image
San Marcos Sierra
Localización de San Marcos Sierra en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 30°47′00″S 64°39′00″O / -30.783333333333, -64.65
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia image Córdoba
 • Departamento Cruz del Eje
Intendente Luciano Vrancik
Altitud  
 • Media 625 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 3355 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal X5282
Prefijo telefónico 03549
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Aspecto urbano

Dentro del casco urbano no existen calles asfaltadas, la plaza central se encuentra exornada en primavera y verano por las flores amarillas de los árboles llamados chañares. Actualmente el pueblo de San Marcos Sierras ya cuenta con wifi, algo inédito hasta el momento.

Economía

En el aspecto económico, San Marcos Sierras centra su actividad en la apicultura siendo uno de los principales productores de miel de la provincia (la miel se declara extrapura ya que desde el 2004 se ha declarado libre de cultivos transgénicos). También se destaca la venta de productos regionales, tales como aceitunas, queso de cabra, arrope de tuna, etc.

Desde fines del siglo XX se ha hecho muy importante el turismo, principalmente el afín al hippismo que practica campings o pernocta en hostels y bungalows, practicando cabalgatas a la luz de la luna o en luz diurna.

Lugares de interés

Frente a la plaza central y casi al borde norte de la pequeña sierra montana que da nombre al pueblo existe una antigua y pequeña iglesia de arquitectura colonial.

También en San Marcos Sierras se encuentra el Museo Hippie, cuyos dueños lo declaran único del mundo. Se destaca, asimismo, el Centro Cultural que lleva el nombre de Marcelo Pais.[1]​

En el mismo sentido, en el centro del pueblo se encuentra Casa Sacha, un paseo poético en San Marcos Sierras. Una Casa cultural donde encontrar pociones herbales, libros independientes, tarot, herbolaria y todo lo que se produzca con plantas y poesia.

En cuanto a balnearios, los principales se encuentran en los vecinos piletones naturales del .

En el río Quilpo, destacan las bajadas de Casa de Piedra (sitio arqueológico) y La Parideras, el lugar donde se unen los rios San Gregorio y Pinto, que dan nacimiento al Rio Quilpo.

Geografía

Población

En el 2010 oficialmente contaba con 943 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 3% frente a los 916 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior, hasta el siglo XIX la zona era una de las últimas comunidades de la etnia de los henia-kamiare, más precisamente de la comunidad del cacique Tulián. En el 2015 según fuentes extraoficiales la población se ha cuadruplicado llegando a tener la localidad a mediados del citado año 2015 unos 3000 habitantes, la inmensa mayoría argentinos pertenecientes a las clases medias-altas de la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y de la propia Provincia de Córdoba. También se registró la presencia de algunos extranjeros, sobre todo inmigrantes europeos de procedencia mayoritariamente británica.

Gráfica de evolución demográfica de San Marcos Sierras entre 1991 y 2022
image

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Sismicidad

La región posee sismicidad media; y sus últimas expresiones se produjeron:

Artículo principal:
  • 22 de septiembre de 1908 (116 años), a las 17.00 UTC-3, con 6,5 Richter, escala de Mercalli VII; ubicación 30°30′0″S 64°30′0″O / -30.50000, -64.50000; profundidad: 100 km ; produjo daños en Deán Funes, Cruz del Eje y Soto, provincia de Córdoba, y en el sur de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.
  • 16 de enero de 1947 (78 años), a las 2.37 UTC-3, con una magnitud aproximadamente de 5,5 en la escala de Richter ()[2]​
  • 28 de marzo de 1955 (70 años), a las 6.20 UTC-3 con 6,9 Richter: además de la gravedad física del fenómeno se unió el desconocimiento absoluto de la población a estos eventos recurrentes (terremoto de Villa Giardino de 1955)
  • 7 de septiembre de 2004 (20 años), a las 8.53 UTC-3 con 4,1 Richter
  • 25 de diciembre de 2009 (15 años), a las 21.42 UTC-3 con 4,0 Richter

La Defensa Civil municipal debe realizar anualmente simulacro de sismo; y advertir con abundante señalética sobre escuchar y obedecer.

Área de
  • Media sismicidad con 5,5 Richter, hace 78 años, otro de mayor cimbronazo hace 116 años por el con 6,5 Richter

Notas

  1. San Marcos Sierras sede de la Expomiel...Marcelo Pais promotor
  2. «Listado de Terremotos Históricos». Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Archivado desde el original el 6 de abril de 2009. Consultado el 9 de marzo de 2009. 

Enlaces externos

  • Coord. geográficas e imágenes satelitales
  • Sitio federal IFAM
  • Turismo en San Marcos Sierras
  • Sitio web de turismo e información de San Marcos Sierras.
  • Listado de atracciones y alojamientos del pueblo
  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre San Marcos Sierras.
  • image Datos: Q9073582
  • image Multimedia: San Marcos Sierras / Q9073582
  • image Guía turística: San Marcos Sierras

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 25, 2025, 13:45 pm
Más leído
  • Mayo 05, 2025

    Pax Romana

  • Mayo 05, 2025

    Patty Murray

  • Mayo 01, 2025

    Patrimonio de la humanidad

  • Mayo 03, 2025

    Patricio (desambiguación)

  • Abril 28, 2025

    Patrick Troughton

A diario
  • Canadá

  • Billboard Hot 100

  • Send Me an Angel (canción de Scorpions)

  • San Juan Bautista (Venezuela)

  • Invasión rusa a Ucrania

  • León XIV

  • Campeonato Europeo de Karate de 2025

  • Yun Humyong

  • Bill McCaw

  • Ópera

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba