Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Las sierras son un conjunto de elevaciones dentro de otro conjunto más grande Se diferencian de una montaña por su altur

Serranía

Serranía
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Las sierras son un conjunto de elevaciones dentro de otro conjunto más grande. Se diferencian de una montaña por su altura, su geología y su geomorfología.

Las sierras suelen tener dimensiones que sobrepasan el centenar de kilómetros. Dentro de una sierra se pueden encontrar algunos macizos, que se diferencian por la misma agrupación de cimas con una mayor altitud respecto al resto de montañas o porque se elevan de una forma singular entre un espacio relativamente plano (por ejemplo el macizo de Montserrat).

Sierras de España

Véase también: Comarcas de España

Los sistemas montañosos de España se dividen en sierras. Por ejemplo, el sistema Central en la sierra de Gredos, sierra de Guadarrama, Somosierra y sierra de Ayllón, enlazando con el sistema Ibérico en sierra Ministra. Este a su vez comprende, al norte, la sierra de Atapuerca, la sierra de la Demanda o la sierra del Moncayo; y al sur la sierra de Albarracín, entre otras.

En otras ocasiones la totalidad de la cordillera se denomina sierra, como es el caso de sierra Morena, sin perjuicio de que también se subdivida en otras sierras más reducidas (como la sierra de Aracena o la sierra de los Pedroches). El caso de Sierra Nevada es ligeramente distinto, puesto que no se identifica tanto con la totalidad de su cordillera (la Penibética) como con su parte central y más elevada, y junto con la sierra de los Filabres denomina el complejo nevado-filábride, el complejo tectónico más bajo del conjunto de mantos de la zona interna de la cordillera.

Con el nombre de «serranía» se denominan muchas comarcas: Serranía de Guadalajara, Serranía de Cuenca, Serranía de Ronda, etcétera.

Con el nombre de «serrano» (equivalente a montañés) se denomina a los habitantes de las comarcas serranas, sierras y serranías, y también es el origen de un apellido español. Serranilla es el nombre de un género de poesía, nombrado así por las «serranas», mujeres que asaltaban a los viajeros (como La Serrana de la Vera).

Hay una Serrezuela en Segovia y una Serrota en Ávila. Serreta es una denominación común para muchos topónimos.

image
Cara sur de la Sierra de Gredos desde Oropesa (Toledo).

Véase también

  • Cordilleras
  • Montañas
  • Meseta
  • Llanuras
  • Altiplano

Referencias

Enlaces externos

  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre serranía, incluyendo una lista de tipos de elevaciones orográficas.
  • image Datos: Q2624046

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 15, 2025, 06:53 am
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Localismo

  • Mayo 05, 2025

    Locales comerciales

  • Abril 30, 2025

    Lo real, lo imaginario y lo simbólico

  • Mayo 04, 2025

    Lovedrive

  • Mayo 07, 2025

    Louis Majorelle

A diario
  • Wikipedia en español

  • Antigüedad

  • Museo Thyssen-Bornemisza

  • Masters de Roma 2025

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Kim Yeong-hyeon

  • Sahib Khazal

  • 12 de mayo

  • 14 de mayo

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba