Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada Busca fuentes Silabarios indíge

Silabarios indígenas canadienses

Silabarios indígenas canadienses
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Silabarios indígenas canadienses» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 26 de agosto de 2017.

La escritura silábica de los indígenas canadienses, a pesar de su nombre, hace referencia a una familia de alfabetos abugidas que se emplean para escribir cierto número de idiomas indígenas canadienses de las familias esquimo-aleutiana, algonquina y na-dené.

image
Inscripción Plains Cree expuesta en The Forks, Winnipeg, Manitoba, Canadá.

Los silabarios actualmente se aplican a la escritura de todos los dialectos del idioma cree desde Quebec hasta las Montañas Rocosas, incluyendo el cree oriental, el cree de Bahía James, el y el . También se utiliza como escritura de otras lenguas algonquinas como los principales dialectos del ojibwa, en el oeste del Canadá, y el pies negros. Asimismo es representación escrita del inuktitut del ártico oriental canadiense. En lo que se refiere a las lenguas atabascanas, se emplea para escribir el (o lengua carrier), el chipewyan, el , el dogrib (o tli cho) y el Beaver. Estas naciones indígenas se encuentran por toda Canadá, en la Columbia Británica, Alberta, Saskatchewan, Manitoba, los Territorios del Noroeste, Ontario, Quebec y Nunavut. A veces estos silabarios son utilizados en los Estados Unidos por comunidades indígenas que viven en la frontera, aunque este es principalmente un fenómeno canadiense.

Todo el conjunto de los caracteres que se utilizan en los distintos silabarios de este sistema está codificado en un único bloque del estándar universal Unicode (del U+1400 a U+167F) al que se hace referencia como Unified Canadian Aboriginal Syllabics (Silabario Aborigen Canadiense Unificado). En esta página se utilizan tipos unicode que solo podrán leerse con una fuente adecuada que incluya los caracteres del referido bloque, tal como la Uni1400Syllabics.ttf del Consorcio Unicode.

Historia

Son pocos los que sostienen que este sistema de escritura es una invención indígena. La leyenda cree, en especial, mantiene que se trataría de un regalo divino entregado a dos ancianos cree distintos en sitios opuestos del Canadá. Sin embargo, la carencia de material escrito en el silabario con anterioridad a 1840, unida a la historia bien documentada de cómo la obra misionera llevó a cabo en parte la expansión de la escritura silábica, así como su presunto parecido con el sistema de taquígrafía de Pitman, restan plausibilidad a dicha conclusión.


Véase también

  • Silabario cree
  • Silabario inuktitut

Enlaces externos

  • Language Geek: acerca de los silabarios (en inglés)
  • Carrier Writing Systems (en inglés)
  • Silabario Carrier (en inglés)
  • image Datos: Q2479183
  • image Multimedia: Canadian Aboriginal syllabics / Q2479183

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 16, 2025, 01:27 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Caloría

  • Abril 26, 2025

    Califato Rashidun

  • Mayo 06, 2025

    Calendario judío

  • Abril 30, 2025

    Calendario bizantino

  • Mayo 01, 2025

    Calenzano

A diario
  • Evita (musical)

  • Letra (música)

  • Perfect Illusion

  • Guerra Israel-Gaza (2023-presente)

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Cónclave de 2025

  • Frank Herbert Johnson

  • Paquita Tomàs

  • Enrico Paolini

  • 9 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba