Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La Provincia del Mariscal Jorge Robledo coloquialmente llamado región del Norte del Valle del Cauca es una de las cinco

Subregión del Norte (Valle del Cauca)

Subregión del Norte (Valle del Cauca)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La Provincia del Mariscal Jorge Robledo, coloquialmente llamado, región del Norte del Valle del Cauca es una de las cinco subregiones en las que está dividido el departamento colombiano del Valle del Cauca. Sus orígenes están ligados al Cauca y la región formó parte de las Ciudades Confederadas del Valle del Cauca. La región está incluida en lo que se conoce como Eje cafetero y en la declaración del Paisaje Cultural Cafetero por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 2011, algunos de sus municipios fueron incluidos.

Norte del Valle del Cauca
Subregión
image
Localización de la región en el departamento del Valle del Cauca
Ciudad más poblada Cartago (132.966)[1]​
Entidad Subregión
 • País Colombia
 • Departamento Valle del Cauca
Subdivisiones 16 municipios
Superficie  
 • Total (19.44%) 4.305 km²
Población (2013)  
 • Total (8,68%) 392 376 hab.[2]​[3]​
 • Densidad 91,14 hab./km²
[editar datos en Wikidata]

La región principalmente, sobre el valle del río Cauca es azucarera (caña de azúcar) y en su parte montañosa es cafetera (café).

Su capital provincial es Cartago

image
El Águila, vista cafetera

Ubicación: Planos y vistas satelitales 4°32′15.1″N 76°03′47.0″O / 4.537528, -76.063056.

Municipios

Lo conforman los siguientes municipios:[1]​

  • Alcalá
  • Ansermanuevo
  • Argelia
  • Bolívar
  • Cartago
  • Caicedonia
  • El Águila
  • El Cairo
  • El Dovio
  • La Unión
  • La Victoria
  • Obando
  • Roldanillo
  • Toro
  • Ulloa
  • Versalles
  • Zarzal
  • Sevilla

Historia

Once de las localidades de la subregión son directa o indirectamente de origen caucano: Alcalá, Ansermanuevo, Bolívar, Cartago, El Dovio, La Unión, La Victoria, Obando, Roldanillo, Toro y Zarzal. En los otros cinco municipios, alejados de la vertiente del río Cauca, en las sectores montañosos pertenecientes a las cordilleras central y occidental, como Argelia, El Águila, El Cairo, Ulloa y Versalles existió principalmente una fuerte influencia de los colonizadores antioqueños y vallecaucanos debido a la colonización por parte de ellos, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Geografía

image
Zona rural de La Unión.

El norte del Valle está rodeado por las cordilleras Occidental y Central; lo que hace que su topografía sea quebrada en los extremos, y valle en el medio, por la ribera del Río Cauca. Posee una importante riqueza hídrica y el embalse Sara Brut, que abastece la mayoría de municipios de la subregión.

Economía

image
Museo Rayo en Roldanillo.

La mayor parte del territorio tiene vocación agrícola y pecuaria, con pocas industrias. En los municipios más montañosos se cultiva café y seis de ellos: Alcalá, Ansermanuevo, Argelia, El Águila, El Cairo y Ulloa fueron incluidos dentro del Paisaje Cultural Cafetero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se destaca el municipio de La Unión por su producción y procesamiento de uva, y los municipios de Cartago y Zarzal, por su intensa actividad comercial.

Las principales industrias de la zona son la fábrica de dulces de Colombina y el Ingenio Riopaila, en el corregimiento de La Paila del municipio de Zarzal. Este corregimiento también presenta una alta actividad económica por ser además el lugar de conexión vial con la ciudad de Armenia y el departamento del Quindío.

Turismo

image
Catedral en Cartago.
image
Santuario San José en La Victoria.

Se destaca el turismo religioso en el corregimiento de Ricaurte en el municipio de Bolívar, en donde se venera la imagen del Divino Ecce Homo, una pintura a la que se le atribuye una transformación milagrosa; así mismo, en La Victoria, se destaca la aparición mariana de la Virgen de los Santos y el Santuario San José, de origen colonial.

En el municipio de Roldanillo se construyó el Museo Rayo, que recoge la obra del pintor Omar Rayo y su colección personal; también en este municipio se suelen organizar competencias de Parapente, debido a las condiciones topográficas que lo hacen un lugar óptimo para practicar este deporte.

Véase también

  • Municipios de Valle del Cauca
  • Subregiones de Valle del Cauca
  • Provincias de Colombia

Referencias

  1. «Estimación y proyección de población nacional, departamental y municipal total por área 1985-2020» (XLS). DANE. Consultado el 24 de noviembre de 2012. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 24 de febrero de 2013. 
  3. «Subregiones del Valle del Cauca». DANE. Consultado el 15 de marzo de 2012. 
  • image Datos: Q6045123

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 28, 2025, 06:33 am
Más leído
  • Mayo 03, 2025

    St. Helens RFC

  • Mayo 13, 2025

    Squaw Valley 1960

  • Mayo 03, 2025

    Springfield (Illinois)

  • Mayo 15, 2025

    Spanish Harlem

  • Abril 29, 2025

    Spaghetti western

A diario
  • Gunna (rapero)

  • Campeonato Mundial de Tenis de Mesa de 2025

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Jeannette Laot

  • Divaldo Franco

  • Robert Benton

  • Constitución de Noruega

  • 16 de mayo

  • 1925

  • 1950

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba