Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El sufragio obligatorio también voto obligatorio es un mecanismo electoral que considera al sufragio como un derecho y u

Sufragio obligatorio

Sufragio obligatorio
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El sufragio obligatorio (también, voto obligatorio) es un mecanismo electoral que considera al sufragio como un derecho y una obligación ciudadana, estableciendo el deber de concurrir a los centros de votación para ejercer ese derecho y obligación.[1]​ Se diferencia del sufragio voluntario, que considera al sufragio solo como un derecho. Algunos sistemas electorales establecen regímenes mixtos, en los que se establece el sufragio obligatorio para la mayoría de la ciudadanía, pero permite que sea voluntario para algunos grupos de ciudadanos (menores de edad, ancianos, personas de viaje, etcétera). Los regímenes de sufragio obligatorio suelen establecer multas o servicios comunitarios para aquellas personas que no se presentaron a votar, si no pueden justificar la ausencia.

image
     Voto obligatorio, forzado.
     Voto obligatorio, no forzado.
     Voto obligatorio, forzado (solo hombres).
     Voto obligatorio, no forzado (solo hombres).
     Histórico: el país tuvo voto obligatorio en el pasado.

Los regímenes de sufragio obligatorio buscan evitar el abstencionismo, así como maniobras destinadas a promover el fraude electoral, como las dificultades para acceder a las mesas de votación, o las amenazas a ciertos grupos para que se abstengan de votar.[2]​[3]​

Países con sufragio obligatorio

  • image Argentina (introducido en 1912 por la Ley Sáenz Peña; es facultativo para personas entre 16 y 18 años y para mayores de 70 años)
  • image Australia
  • Bélgicaimage Bélgica
  • Boliviaimage Bolivia
  • Brasilimage Brasil (introducido en 1932 por el primer Código Electoral[4]​; es facultativo para adolescentes de entre 16 y 17 años, mayores de 70 y analfabetos; Constitución art. 14, inciso 1)
  • Chileimage Chile (establecido por primera instancia en 1962[5]​, pero abolido en 2012 con la llegada de la inscripción automática[6]​; reinstaurado en 2022[7]​)
  • Corea del Norteimage Corea del Norte
  • Ecuadorimage Ecuador (facultativo para personas de 16 y 17 años, mayores de 65 años, presos sin sentencia, policías y militares)
  • Egiptoimage Egipto
  • Greciaimage Grecia
  • Hondurasimage Honduras
  • Líbanoimage Líbano (solo hombres)
  • Luxemburgoimage Luxemburgo
  • Nauruimage Nauru
  • Paraguayimage Paraguay (por encima de 75 años, es facultativo)
  • Perúimage Perú (introducido por la Constitución de 1933; por encima de 70 años, es facultativo)
  • República Democrática del Congoimage República Democrática del Congo
  • Suizaimage Suiza (image Cantón de Schaffhausen)
  • Singapurimage Singapur
  • image Tailandia
  • Uruguayimage Uruguay (la inscripción es obligatoria)

Véase también

  • Sufragio (desambiguación)
  • Sufragio voluntario

Referencias

  1. Marshall Barberán, Pablo (jul. 2009). «El derecho y la obligación de votar». Revista de Derecho (Valdivia) 22 (1): 77-91. ISSN 0718-0950. 
  2. «Los 10 países del mundo en los que menos gente va a votar». Infobae. Argentina. 15 de mayo de 2015. 
  3. «En el fondo de la urna». La Nación. Argentina. 23 de noviembre de 1997. 
  4. «Portal da Câmara dos Deputados». 
  5. «Ley Nº14.853, establece la obligatoriedad del voto. - Procesos eleccionarios - Historia Política - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile». 
  6. «Voto voluntario e inscripción automática - Ley fácil - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile». 
  7. «Diario Oficial». 

Bibliografía

  • Marshall Barberán, Pablo (jul. 2009). «El derecho y la obligación de votar». Revista de Derecho (Valdivia) 22 (1): 77-91. ISSN 0718-0950. 
  • image Datos: Q573624

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 14, 2025, 21:44 pm
Más leído
  • Abril 30, 2025

    Fenómeno meteorológico

  • Abril 28, 2025

    Fenomenología del espíritu

  • Abril 30, 2025

    Felipe López García

  • Abril 28, 2025

    Feldberg

  • Mayo 04, 2025

    Felanich

A diario
  • Álbum doble

  • Leitmotiv

  • Casa Rosada

  • You Must Love Me

  • Disco de vinilo

  • Casete

  • Introducción (música)

  • Elvis Presley

  • Día de Europa

  • 8 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba