Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Tempestad es el segundo álbum de estudio del grupo de rock mexicano La Barranca Gran parte de los temas así como su dise

Tempestad (álbum)

Tempestad (álbum)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Tempestad es el segundo álbum de estudio del grupo de rock mexicano La Barranca. Gran parte de los temas, así como su diseño gráfico (donde aparece un monstruo indeterminado, parecido al Leviatán, y diseñado por el artista Joel Rendón), hacen referencias al mar, tema que se promovió como inspiración central del disco, sin que se trate de un proyecto conceptual. Los sencillos de Tempestad fueron La caída y Día negro (ambas con videos).

Tempestad
Álbum de La Barranca
Publicación 19 de septiembre de 1997
Grabación Agosto y septiembre de 1997 en El Submarino del Aire, Ciudad de México
Género(s) Rock
Formato Álbum CD en Jewel case (1997) y reedición en Digipak (¿?)
Álbum doble LP limitada en vinilo color azul (2018) y reedición en color standard (2019)
Álbum en Casete (1997)[1]​
Álbum digital (descarga[2]​ y streaming)
Duración 54:51
Discográfica BMG
Ariola
Productor(es) La Barranca
Calificaciones profesionales

Mejor disco mexicano, La Mosca
Canción del año (Día negro), La Mosca
5º Mejor álbum del año, Switch

Cronología de La Barranca
El fuego de la noche
(1996)
Tempestad
(1997)
Día negro
(1998)
Sencillos de Tempestad
  1. «La caída»
    Publicado: ? de ? de 1997
  2. «Día negro»
    Publicado: ? de ? de 1998
[editar datos en Wikidata]

Con este disco comienza la costumbre de hacer claras las referencias intertextuales incorporadas a las canciones. Los dos casos aclarados en el impreso son las canciones "Tal vez ni dios" y "Como una sombra".[3]​

Además cabe señalar que Día negro comienza con un ruido indeterminado (algo que parece girar), el mismo con que termina Huitzilac, la última pieza de El fuego de la noche, con lo que se establece una continuidad sonora entre ambos trabajos.

Lista de canciones

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Día negro»Aguilera5:00
2.«La caída»Aguilera, Fong3:28
3.«Tal vez ni dios» (Texto en náhuatl tomado del libro sexto del Códice Florentino) Aguilera4:07
4.«El velo»Aguilera, Fong3:48
5.«El desafío»Aguilera, Fong3:10
6.«Belleza»Aguilera, Fong, André3:47
7.«El faro»Aguilera5:10
8.«La tempestad»Aguilera3:13
9.«Al final de la playa»Aguilera4:19
10.«El gran pez»Aguilera3:03
11.«Perla»Aguilera, Fong, André3:38
12.«Aeroplano»Aguilera, Fong3:39
13.«Los muertos»Aguilera4:33
14.«Como una sombra» (Letra de la versión libre de La Malagueña, según el Trío de Pánuco.) Aguilera, Fong, André, Gaytán4:00
15.«El desafío 1» (Pista adicional en reediciones) Aguilera, Fong2:39
16.«Escafandra» (Pista adicional en reediciones) Fong2:50
17.«Ofrenda» (Pista adicional en reediciones) Aguilera, Fong,4:30
64:50

Músicos

  • José Manuel Aguilera: Guitarras acústicas y eléctrica, voz, loops, jarana, percusiones, programación y coros.
  • Federico Fong: Bajo, stick, piano, percusiones, programación y coros.
  • Alfonso André:[nota 1]​ Batería, percusiones, programación, sampleos y coros.
  • Jorge “Cox” Gaitán: Violín, guitarras (4, 8, 11 y 14), bajo (9), stick (12), maracas y coros.[3]​
  • Bola Domene: Percusiones (17)[4]​

Créditos

  • Arreglos y producción: La Barranca.
  • Grabado en El Submarino del Aire, Ciudad de México por Mike Harris y Rodolfo Cruz.
  • Mezclado por Mike Harris en Signature Sound, San Diego, Estados Unidos.
  • Masterizado por Alan Yoshida en A&M Mastering Studios, Los Ángeles, Estados Unidos.
  • Preproducido en El Potrero, Ciudad de México, por La Barranca.[3]​
  • Coordinación de producción: Prince.
  • Asistente de producción: Raymundo “Max” Muñoz.
  • Grabados: Joel Rendón.
  • Logo y diseño: Gilberto Martínez Acosta.
  • Fotografías: Carlos Somonte.
  • Formación: Vicente Rojo Cama.[3]​
  • Mezcla y masterización de reedición: Eduardo Del Águila.[4]​

Notas

  1. Alfonso André, aunque era parte activa del grupo aparece como invitado especial.

Referencias

  1. Discogs. «La Barranca – Tempestad (Todas las versiones)» (en inglés). Archivado desde el original el 8 de enero de 2018. Consultado el 28 de octubre de 2001. 
  2. Apple Music. «La Barranca – Tempestad (Álbum)». Consultado el 9 de enero de 2001. 
  3. Impreso del disco La Barranca, Tempestad, BMG Ariolla, 1997. CDM 743215422327.
  4. Impreso del disco La Barranca, Tempestad (re-edición), Fonarte Latino (bajo licencia de BMG Entertainment). CDDR-4001.
  • image Datos: Q6140974

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 21, 2025, 12:50 pm
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Delincuencia organizada

  • Abril 28, 2025

    Del.icio.us

  • Mayo 10, 2025

    Dei Verbum

  • Mayo 07, 2025

    Deducción natural

  • Abril 27, 2025

    Declaración de derechos

A diario
  • Julie Covington

  • Canadá

  • Hungría

  • The Beatles

  • Álbum de estudio

  • Asedio a la embajada de Argentina en Venezuela

  • Copa Mundial de Fútbol Playa FIFA 2025

  • Chet Lemon

  • Simon Mann

  • 11 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba