En Atenas, los tetes (en griego antiguo: οἱ θητικοί/hoì thêtikoí) constituyeron, tras la reforma de Solón, una de las clases censitarias atenienses junto a los pentacosiomedimnos, los zeugitas y los hippeis. Esta clase reunía a aquellos que percibían menos de 200 medimnos al año.[1] Representaban a más del 50% de los ciudadanos atenienses.
Los tetes eran proletarios que pertenecían a la cuarta y última clase de ciudadanos. Eran hombres libres que, en general, trabajaban para proporcionarse los medios de subsistencia. Generalmente sin tierras, debían alquilar sus servicios. Aun cuando no tenían derecho a ser elegidos para los cargos públicos, sin acceso a las magistraturas, concurrían a la Asamblea y tomaban parte en la votación de las leyes, en la elección de los generales, de los jueces y de todos los funcionarios de la polis y en las deliberaciones sobre la paz y la guerra y sobre la imposición de tributos. A su vez, estaban exentos del pago de estos. Formaban parte del grueso de la armada como remeros.
Véase también
- Ciudadano en la Antigua Grecia
Referencias
- Aristóteles, Constitución de los atenienses VII.4
- El contenido de este artículo incorpora material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906 a 1914 que se encuentra en el dominio público.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Thètes» de Wikipedia en francés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador