Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación también conocida como FNUOS por sus siglas en español o

UNDOF

UNDOF
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (también conocida como FNUOS por sus siglas en español o UNDOF en inglés) es una misión internacional de mantenimiento de la paz desplegada en los Altos del Golán sirios desde 1974.

Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación
image
Zona del cese del fuego
Activa 31 de mayo de 1974
País Siria y frontera de Israel
Fidelidad Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Tipo Fuerzas de Paz
Función Garantizar el cumplimiento del alto fuego
Tamaño

1069 tropas

54 oficiales

125 civiles

TOTAL: 1248 personas
Acuartelamiento Campo de Faouar
Alto mando
Comandante
Guerras y batallas
Guerra Civil Siria
https://undof.unmissions.org
[editar datos en Wikidata]
image
Mapa del despliegie de la FNUOS a junio de 2011.

La misión fue creada tras la aprobación de la resolución 350 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 31 de mayo de 1974 y la retirada pactada de fuerzas israelíes y sirias de los Altos del Golán que se disputaban, consecuencia directa de la guerra de Yom Kipur. El mandato otorgado mediante esa resolución establece que sus objetivos son: el mantenimiento del alto el fuego entre Israel y Siria; supervisar la separación de las fuerzas de los dos países; y la vigilancia de las áreas de separación según lo establecido en el Acuerdo de Separación de 1974. El mandato ha sido prorrogado sucesivamente desde 1974 por periodos de seis años.[1]​

Durante la Guerra Civil Siria estas fuerzas estuvieron inhabilitadas durante un tiempo, incluso tuvo combates contra el Frente Al-Nusra y Estado Islámico obligando a abandonar sus posiciones o retirarse a Israel. La misión pudo ser restablecida en 2018 después de que el Ejército Árabe Sirio y el Ejército Libre Sirio dejaran de combatir por la zona para unirse a un plan de reconciliación nacional.

A partir del 31 de julio de 2018, el Ejército Árabe Sirio pasó a controlar el 100% del territorio y se restauró la presencia de la FNUOS en su lugar correspondiente. El Estado Islámico perdió el control total de la zona fronteriza con Israel, la cual era parte de la zona de separación, lo que para el Consejo de Seguridad supuso una victoria momentánea tanto de las Fuerzas del Gobierno Sirio como de las Fuerzas de Paz que garantizan el alto al fuego entre Israel y Siria.

En octubre del 2019, la FNUOS estaba integrada por 1155 soldados y oficiales, además de 125 civiles, siendo comandada por el mayor general nepalí Shivaram Kharel. Este personal está compuesto por miembros de Nepal, India, Uruguay, Fiyi, Irlanda y Ghana. Desde 1974 la misión ha sufrido 54 bajas militares y civiles.

Referencias

  1. «FNUOS - Mandato». Naciones Unidas. Consultado el 18 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación.
  • image Datos: Q1428532
  • image Multimedia: UNDOF / Q1428532

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Noviembre 08, 2024, 09:29 am
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Congreso (reunión)

  • Mayo 09, 2025

    Congregación religiosa

  • Abril 29, 2025

    Conglomerado

  • Mayo 10, 2025

    Concilio (Zaragoza)

  • Abril 30, 2025

    Comunicación escrita

A diario
  • You Must Love Me

  • Warner Records

  • Casete

  • Estados Unidos

  • Billboard Hot 100

  • Invasión israelí de Siria (2024-presente)

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • León XIV

  • Bill McCaw

  • Kenan Evren

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba