Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina UOCRA es el sindicato que agrupa a los obreros de la indust

UOCRA

UOCRA
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) es el sindicato que agrupa a los obreros de la industria de la construcción en la República Argentina. Es uno de los sindicatos con más afiliados de la República Argentina, cifra que ronda más de medio millón de inscritos. A sus filas pertenecieron Rogelio Coria y Rogelio Papagno, quienes se desempeñaron como Secretarios Generales.

Unión Obrera de la Construcción
Denominación Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
Sigla UOCRA
Secretario/a general Gerardo Martínez
Fundación 1944 (81 años)
Ideología política Peronismo
Ámbito trabajadores de la construcción
Central nacional Confederación General del Trabajo
Afiliados 800.000
Sede central Avenida Belgrano 1870, Buenos Aires
Sitio web www.uocra.org
[editar datos en Wikidata]
image
En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
  • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
  • Necesita referencias adicionales para su verificación.
Este aviso fue puesto el 9 de julio de 2023.

Historia

La UOCRA fue creada en 1944, dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT). A partir de entonces, agrupó diversos oficios relacionados con la industria de la construcción que se habían mantenido separados: pintores, albañiles, yeseros, parqueteros, marmolistas, escultores, modeladores, carpinteros, aserradores, colocadores de mosaicos, colocadores de vidrios, electricistas, calefaccionistas, picapedreros, entre otros.

Organizaciones asociadas

La UOCRA cuenta con una red social que incluye: la fundación UOCRA, ONG educativa que promueve la formación de los trabajadores y sus familias; una obra social, Construir Salud (Obra Social del Personal de la Construcción, OSPECON); UOCRA Mujeres; Salud y Seguridad en el Trabajo (SST), UOCRA Consumos Problemáticos, la Fundación Construir Futuro, ONG que trabaja para prevenir la explotación infantil; UOCRA Cultura, programa que brinda espectáculos culturales gratuitos; el Instituto de Vivienda de los Trabajadores (IVT); la Asociación Civil Mano de Obra en Red Solidaria (AMORES), ONG para la reinserción social; la editorial Aulas y Andamios; el canal de televisión Construir TV de contenido social y relacionado con las temáticas del trabajo.

El gremio está afiliado a la Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), y también participa en diferentes organismos internacionales, entre ellos:[1]​

  • Organización Internacional del Trabajo (OIT): Es miembro titular del Consejo de Administración por el Grupo de los Trabajadores electo para el periodo 2014-2017,[1]​ e integra las comisiones de Libertad Sindical, Programa y Presupuesto, Multinacionales, Actividades Sectoriales, Políticas Económicas y Sociales, Centro de Turín, y Cooperación Técnica.[2]​
  • Foro Consultivo Económico-Social del MERCOSUR (FCES): Es Coordinador Nacional para la Argentina.[2]​

Véase también

  • Construir TV
  • Movimiento obrero argentino
  • Confederación General del Trabajo (CGT)

Referencias

  1. industria.gob.ar. «Con la presencia de Giorgi, De Vido y Tomada, empresarios y sindicatos lanzaron un documento en respaldo al modelo económico nacional». Archivado desde el original el 20 de abril de 2015. Consultado el 13 de abril de 2015. 
  2. fcesmercosur.com.ar. «Reunión sobre Desafíos del Foro Consultivo Económico Social del Mercosu». Consultado el 13 de abril de 2015. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina.
  • Sitio oficial
  • image Datos: Q9091056
  • image Multimedia: UOCRA / Q9091056

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 01, 2025, 01:29 am
Más leído
  • Mayo 03, 2025

    Copa Mundial de Fútbol de 1938

  • Abril 30, 2025

    Copa Mundial de Fútbol de 1990

  • Mayo 04, 2025

    Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1987

  • Abril 28, 2025

    Convenio de sumación de Einstein

  • Mayo 02, 2025

    Control político en Colombia

A diario
  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Clase obrera

  • Estados Unidos

  • Maxisencillo

  • Álbum de grandes éxitos

  • Australia

  • Perfect Illusion

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • 10 de mayo

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba