Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Las referencias de este artículo no tienen un formato correcto Puedes colaborar editándolas como se indica en esta págin

Universal lingüístico

Universal lingüístico
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
image
Las referencias de este artículo no tienen un formato correcto. Puedes colaborar editándolas como se indica en esta página.
También puedes avisar en su página de discusión a quien las añadió pegando lo siguiente: {{subst:Aviso formato de referencias|Universal lingüístico}} ~~~~Este aviso fue puesto el 19 de julio de 2021.

Un universal lingüístico es un patrón que aparece sistemáticamente en las lenguas naturales y potencialmente se estima que es una propiedad válida de cualquier lengua humana. Por ejemplo todas las lenguas tienen nombres (función referencial) y verbos (función predicativa) o todas las lenguas orales tienen consonantes y vocales.

La investigación de los universales lingüísticos está estrechamente relacionada con la tipología lingüística y en la actualidad se han descrito centenares de universales lingüísticos para las lenguas humanas. Se considera que la existencia de los universales tiene profundas relaciones con la cognición y las habilidades generales de la mente humana. El campo fue ampliamente popularizado por el impulso del lingüista Joseph Greenberg, que derivó un conjunto de , la mayor parte de ellos en el ámbito de la sintaxis, a partir de una muestra de una treinta lenguas.

Terminología

Tradicionalmente se han distinguido dos tipos de universales lingüísticos:

  • Universales absolutos, que son afirmaciones generales no sujetas a condiciones particulares presentes en las lenguas.
  • Universales implicativos, que son universales del tipo "si una lengua tiene la característica A, entonces tiene la característica B".

Los universales absolutos conocidos son muy pocos, y no dependen de que la lengua presente determinada característica estructural. Un ejemplo de universal absoluto es: todas las lenguas tienen pronombres. Un universal implicativo se refiere a todas las lenguas con una determinada característica. Un ejemplo sería: Si una lengua posee , entonces también tendrá número dual.

Referencias

Bibliografía

  • Brown, Cecil H. (1976) "General principles of human anatomical partonomy and speculations on the growth of partonomic nomenclature." American Ethnologist 3, no. 3, Folk Biology, pp. 400–424
  • Comrie, Bernard (1981) Language Universals and Linguistic Typology. Chicago: University of Chicago Press.
  • Croft, W. (2002). Typology and Universals. Cambridge: Cambridge UP. 2nd ed. ISBN 0-521-00499-3
  • Dryer, Matthew S. (1998) "Why Statistical Universals are Better Than Absolute Universals" Chicago Linguistic Society 33: The Panels, pp. 123–145.
  • Enfield, Nick J. & Asifa Majid & Miriam van Staden 2006 'Cross-linguistic categorisation of the body: Introduction' (special issue of Language Sciences).
  • Ferguson, Charles A. (1968) 'Historical background of universals research'. In: Greenberg, Ferguson, & Moravcsik, Universals of human languages, pp. 7–31.
  • Goddard, Cliff and Wierzbicka, Anna (eds.). 1994. Semantic and Lexical Universals - Theory and Empirical Findings. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
  • Goddard, Cliff (2002) "The search for the shared semantic core of all languages". In Goddard & Wierzbicka (eds.) Meaning and Universal Grammar - Theory and Empirical Findings volume 1, pp. 5–40, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.
  • Greenberg, Joseph H. (ed.) (1963) Universals of Language. Cambridge, Mass.: MIT Press.
  • Greenberg, Joseph H. (ed.) (1978a) Universals of Human Language Vol. 4: Syntax. Stanford, California: Stanford University Press.
  • Greenberg, Joseph H. (ed.) (1978b) Universals of Human Language Vol. 3: Word Structure. Stanford, California: Stanford University Press.
  • Heine, Bernd (1997) Cognitive Foundations of Grammar. New York/Oxford: Oxford University Press.
  • Song, Jae Jung (2001) Linguistic Typology: Morphology and Syntax. Harlow, UK: Pearson Education (Longman).
  • Song, Jae Jung (ed.) (2011) Oxford Handbook of Linguistic Typology. Oxford: Oxford University Press.
  • Rosch, E. & Mervis, C.B. & Gray, W.D. & Johnson, D.M. & Boyes-Braem, P. (1976) 'Basic Objects In Natural Categories', Cognitive Psychology 8-3, 382-439.
  • Wilkins, David P. (1993) ‘From part to person: natural tendencies of semantic change and the search for cognates’, Working paper No. 23, Cognitive Anthropology Research Group at the Max Planck Institute for Psycholinguistics.
  • Noam Chomsky, the father of linguistics.

Enlaces externos

  • Some Universals of Grammar with Particular Reference to the Order of Meaningful Elements by Joseph H. Greenberg
  • The Universals Archive by the University of Konstanz
  • image Datos: Q980142

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 04, 2025, 13:34 pm
Más leído
  • Mayo 09, 2025

    Sierra de la Albera

  • Mayo 05, 2025

    Sierra de Gata (comarca)

  • Mayo 01, 2025

    Sierra de Francia (Sistema Central)

  • Mayo 08, 2025

    Sierra de Comechingones

  • Mayo 10, 2025

    Sierra de Aracena

A diario
  • Steve Oedekerk

  • Planet Sheen

  • Especie

  • Capra pyrenaica victoriae

  • Campeonato Europeo de Karate de 2025

  • Carlos Ferrari

  • Frank Caprice

  • Max Morlock

  • Paula Wessely

  • Tate Modern

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba