Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Se denomina verticilo del latín verticillum tortera a la disposición de tres o más órganos de una planta como hojas flor

Verticilo

Verticilo
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Se denomina verticilo (del latín verticillum, 'tortera') a la disposición de tres o más órganos de una planta, como hojas, flores (pétalos, sépalos, estambres o carpelos), que brotan de un mismo nudo del tallo.[1]​

image
Disposición en solo 4 verticilos
image
Receptáculo en color verde claro (en ambos diagramas)

Las plantas con hojas verticiladas mantienen esta disposición durante toda su vida; se dan en especies con entrenudos cortos, como en Aloysia citriodora, Nerium oleander, Brabejum stellatifolium y el género Banksia (ambos de la familia Proteaceae) y miembros de las rubiáceas.[2]​

Los órganos que forman la flor de la mayoría de angiospermas también presentan organización verticilada (también llamada cíclica). Según el número de verticilos las flores pueden ser tetracíclicas (4) o pentacíclicas (5); y dependiendo del número de piezas contenido en cada verticilo se denominan dímeras (2 piezas), trímeras (3 piezas), tetrámeras (4 piezas), pentámeras (5 piezas). Cuando solo hay una pieza dispuesta en cada nudo la flor se llama "espiralada" o "acíclica".[3]​

  • image
    Hojas verticiladas en Galium odoratum
  • image
    Brabejum stellatifolium
  • image
    Lilium michiganense
  • image
    Flor de perianto verticilado (Alisma plantago-aquatica), 3 sépalos en el primer verticilo, 3 pétalos en el segundo verticilo (tetrámera), piezas de uno y otro verticilo alternadas

Referencias

  1. Real Academia Española. «Verticilo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. Recasens, Jordi; Conesa, Josep Antoni (2009). «Morfología básica de las dicotiledóneas». Malas hierbas en plántula. Guía de identificación. Universidad de Lleida. p. 46. ISBN 978-84-8409-482-1. Consultado el 23 de enero de 2020. 
  3. «Disposición de las piezas florales». Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Consultado el 23 de enero de 2020. 
  • image Datos: Q937039
  • image Multimedia: Whorl (botany) / Q937039

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 12, 2025, 13:07 pm
Más leído
  • Mayo 12, 2025

    Ć

  • Mayo 04, 2025

    Último parte de la Guerra Civil Española

  • Mayo 01, 2025

    Órgano de Corti

  • Mayo 05, 2025

    Órbita de Kepler

  • Abril 29, 2025

    Óblast de Uliánovsk

A diario
  • Colonia (Alemania)

  • Sierra de Gredos

  • Carlos Ferrari

  • Yun Humyong

  • Frank Herbert Johnson

  • Paquita Tomàs

  • Fibromialgia

  • Ópera

  • Museo de Israel

  • 12 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba