Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Para otros usos de este término véase Vinča Vinca del latín vincire sujetar trabar es un género de cinco especies de la

Vinca

Vinca
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Para otros usos de este término, véase Vinča.

Vinca (del latín vincire "sujetar, trabar") es un género de cinco especies de la familia de las Apocynaceae, nativa de Europa, noroeste de África, sudoeste de Asia.

Vinca
image
Planta de Vinca major
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Apocynaceae
Subfamilia: Rauvolfioideae
Tribu: Vinceae
Género: Vinca
L.
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Pervinca Mill. (1754).[1]​
[editar datos en Wikidata]

Nombre común

  • Hierba doncella, dominicana, dominica, guajaca, vincapervinca, violeta de asno, caraqueña, también llamadas "chinas" en Costa Rica.
image
Flores de la gran pervinca Vinca major.

Descripción

Son subarbustos o herbáceas, con delgadas ramas de 1-2 m[2]​ de long., y no crece más de 2-7 dm[3]​ debajo de la tierra; las ramas frecuentemente toman raíces cuando tocan el suelo, permitiendo a la planta propagarse ampliamente. Hojas opuestas, simples, anchas, lanceoladas a ovales, de 1-9 cm[4]​ de long. y 0,5-6 cm[5]​ de ancho; siempreverdes en cuatrocaduca en la herbácea , que muere la parte aérea en invierno.

Las flores, producidas a través de gran parte del año, son parecidas a Phlox, simples, de 2,5-7 cm[6]​ de ancho, con cinco usualmente violáceos (ocasionalmente blancos) pétalos unidos a la base formando un tubo. El fruto es un grupo de folículos divergentes; el fruto seco hace dehiscencia a lo largo de un sitio de ruptura para liberar las semillas.

Cultivo y usos

image
Flores y pimpollos de Vinca major creciendo al borde de un camino (ruderal habirus), cercano al Palazzo Farnese, Caprarola

Dos especies, la pequeña pervinca V. minor y la grande V. major, son muy populares planta ornamentales en jardinería, crece en densas coberturas siempreverdes y con delicadas flores violáceas. V. major tiene hojas más anchas con orillas vellosas y flores más grandes y el doble de cromosomas que V. minor. Una selección variegada de V. major es comúnmente cultivada. Ambas especies son malezas en partes de Estados Unidos y de Australia. No responden a los herbicidas comunes y requieren combinaciones hormonales para asperjarlas y controlarlas.

Uso medicinal y pseudomedicinal

Los sintéticos farmacéuticos para quimioterapia vincristina y vinblastina se derivaron de este género botánico.

También se usa en homeopatía, que es una falsa ciencia, para curar supuestamente el catarro y la dispepsia, pero, por la naturaleza y efectos de sus alcaloides (vincamina, isovincamina, vincamidina), es raro su uso. También contiene tanino.[7]​

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Vinca aceptadas hasta octubre de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

  • Vinca difformis Pourr.
  • Regel & Schmalh.
  • Waldst. & Kit.
  • Vinca major L.
  • Vinca minor L.
  • image
    Vinca minor (arriba), Vinca major (abajo); hojas para comparar
  • image
    Vinca minor (arriba), Vinca major (abajo); márgenes foliares para comparar; note los márgenes glabros de V. minor, y los bien pilosos de V. major

Referencias

  1. «Vinca». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 11 de diciembre de 2009. 
  2. 3-6 feet
  3. 8-30 inches
  4. 1/4-3.5 inches
  5. 1/4-2.25 inches
  6. 1-3 inches
  7. Tropical Plant Database

Bibliografía

  • Flora Europaea: Vinca.
  • Flores Virtuales Vinca.
  • Blamey, M., & Grey-Wilson, C. (1989). Flora de Bretaña y del Norte Europeo. Hodder & Stoughton.
  • Huxley, A., ed. (1992). New RHS Dictionary of Gardening 4: 664-665. Macmillan.

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vinca.
  • image Wikispecies tiene un artículo sobre Vinca.
  • Catharanthus roseu.
  • image Datos: Q220925
  • image Multimedia: Vinca / Q220925
  • image Especies: Vinca

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 22, 2025, 17:47 pm
Más leído
  • Mayo 08, 2025

    Måneskin

  • Mayo 03, 2025

    Mártires (Lisboa)

  • Mayo 09, 2025

    Máquina tabuladora

  • Mayo 03, 2025

    Máscara funeraria de Tutankamón

  • Mayo 05, 2025

    Máfico

A diario
  • Nickelodeon Movies

  • Lovedrive

  • Sierra de Gredos

  • Elecciones a la Cámara de Representantes de Filipinas de 2025

  • Liga de Campeones de Baloncesto 2024-25

  • Masters de Roma 2025

  • Sahib Khazal

  • Juan Martínez Sepúlveda

  • Chet Lemon

  • Yuki Tsunoda

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba