Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El vivaroalpino o también alpinovivarés en occitano vivaroalpenc o vivaroaupenc es dentro del idioma occitano la variant

Vivaroalpino

Vivaroalpino
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El vivaroalpino o también alpinovivarés (en occitano vivaroalpenc o vivaroaupenc) es, dentro del idioma occitano, la variante del dialecto hablada en partes del Velay, el norte del Vivarés (Alto Vivarés), el Delfinado meridional, y gran parte del antiguo condado de Niza (Alpes Marítimos), por lo que respecta a Francia. En Italia, se habla en la mayor parte de los Valles Occitanos, situados en la ladera este del sur de los Alpes. El gardiol, hablado en el municipio de Guardia Piemontese, en la costa noroeste de Calabría, es considerado como perteneciente al vivaroalpino.

image
Área de difusión del dialecto vivaroalpino dentro de la Occitania.

Nótese que el dialecto del occitano llamado , también , es un subdialecto del occitano languedociano norcevenés.

Características fonológicas

El vivaroalpino como otras variedades de noroccitano (limosín, auvernés, languedociano septentrional) se caracteriza por la palatización muy antigua (previa a la configuración del occitano en el siglo VIII) de las consonantes k y g delante de la a, por ejemplo: chantar en lugar de cantar o jai (alegría) en lugar de gai.

Es típica del vivaropalpino la "caída" de los fonemas dentales intervocálicos latinos simples: chantaa o chantaia por chantada (cantada,o), también se observa la caída (ya antes de la configuración del occitano a partir del siglo VIII) de algunas consonantes intervocálicas como por ejemplo ocurre en amada(> amaa), prada (> praa).

Un hecho frecuente es el rotacismo (pasaje de la l a r) como ocurre con barma en lugar de balma (gruta) o en escòra por escòla (escuela), saraa por salaa (salada).

Mantención de consonantes finales en los plurales y los grupos sk, sp y st.

Pronunciación, especialmente en la zona alpina de la r final del infinitivo (Ej.: chantar, aver, florir) algo que es excepcional en el occitano moderno muy influido por el francés.

Forma particular de muchos verbos: dissabte > dissaude, oblidar > obliar.

Morfología

La desinencia verbal de la primera persona se indica con la o (de modo similar al castellano, italiano, catalán central, portugués – aunque pronunciada [u] –, especialmente similar a lo que acaece en el piamontés que es la forma más próxima del (galo)italiano septentrional al occitano vivaroalpino, por ej.: parlo en lugar de parli o de parle (–yo– hablo), parlavò en lugar de parlavi o parlae (–yo– hablaba), palèro en vez de parlèri o parlère.

  • image Datos: Q1649613

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 07, 2025, 20:06 pm
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Peter Mark Roget

  • Mayo 07, 2025

    Países miembros de la OMT

  • Mayo 02, 2025

    Países Bajos Españoles

  • Mayo 07, 2025

    País del Loira

  • Abril 30, 2025

    Pasquale Festa Campanile

A diario
  • Don't Cry for Me Argentina (versión de Madonna)

  • Temporada navideña

  • Australia

  • Sencillo

  • Anura

  • León XIV

  • 2025

  • Chris Diamantopoulos

  • 1975

  • 2015

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba