Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Walter Tyler llamado normalmente Wat Tyler c 1320 o el 4 de enero de 1341 15 de junio de 1381 fue el líder de la revuelt

Wat Tyler

Wat Tyler
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Walter Tyler, llamado normalmente Wat Tyler (c. 1320 o el 4 de enero de 1341- 15 de junio de 1381) fue el líder de la revuelta de los campesinos de Inglaterra de 1381.

Wat Tyler
image
Información personal
Nacimiento Kent (Reino Unido) o Essex (Reino Unido) image
Fallecimiento 15 de junio de 1381jul. image
Londres (Reino de Inglaterra) image
Causa de muerte Decapitación image
Información profesional
Ocupación Líder, rebelde y revolucionario image
Conflictos Rebelión de Wat Tyler image
[editar datos en Wikidata]
image
La muerte de Wat Tyler.

Wat Tyler era hijo de un tejador (en inglés tiler, de donde vendría su apelativo Tyler) del pueblo de , Kent, llamado Walter Hilliard. Nació en 1320, seis años después de la batalla de Bannockburn y en el decimotercer año de reinado del rey Eduardo II. Se conocen pocos detalles sobre su infancia, pues los testimonios de su vida provienen sobre todo de los registros de sus enemigos. Los historiadores creen que nació en Essex, pero no están seguros de cuándo cruzó el estuario del Támesis en dirección a Kent, donde lideraría la revuelta.

Contexto

A partir de Life and Adventures of Wat Tyler, the Brave and Good (Vida y aventuras de Wat Tyler, el bravo y bueno), publicado en 1851, los historiadores han reconstruido su juventud antes de los acontecimientos que le convirtieron en una figura histórica. En esta obra se relata un acontecimiento temprano de su vida: Con la ayuda de algunos paisanos amigos, Tyler atacó una guarida de ladrones que acechaban en la región. A causa de un romance fallido, Tyler se alistó en el ejército inglés cuando se preparaba para partir hacia Francia. Estuvo presente en la Batalla de Crécy, donde Eduardo le encargó asistir al valeroso Príncipe Negro. Se recuerda su bravura en la Batalla de Poitiers y en una serie de combates navales contra Castilla y Francia. Tras los combates Tyler volvió a Broxley, se casó y trabajó como herrero del pueblo. Se asentó allí con la intención de pasar el resto de su vida en la tranquilidad.

Los ingleses preparaban una insurrección aventada por las noticias de las rebeliones de las clases bajas de Francia y Flandes. El historiador medieval Jean Froissart describe a John Ball como un monje aquejado de locura. El clérigo predicó al campesinado que debían resistir por la fuerza a cualquier opresión del Estado. El pueblo pidió poco después la abolición de las leyes vigentes.

La muerte de Eduardo III agravó la situación. Le sucedió su nieto de once años, Ricardo II. Como era demasiado joven, los duques de Lancaster, York y de Gloucester gobernaron en su nombre. Enviaron varias expediciones militares fallidas a Francia, lo que incrementó el descontento del campesinado inglés. El gobierno además reclamó nuevos impuestos, lo que les indignó todavía más.

Asesinato y fin de la insurrección

Como reacción al nuevo impuesto, Tyler lideró a los rebeldes hacia la toma de Canterbury antes de dirigirse a Blackheath, a las afueras de Londres. Los rebeldes invadieron la ciudad y asesinaron al Arzobispo de Canterbury, Simon Sudbury. El rey Ricardo II se reunió con el ejército rebelde en Mile End y les prometió acceder a sus peticiones y retirar la impopular tasa.

image
La muerte de Wat Tyler según una ilustración de las Crónicas de Jean Froissart (siglo XV)

Veinte mil personas se congregaron en Smithfield (Londres). Ricardo II los reunió allí. Wat Tyler dejó a su ejército y acudió solo a parlamentar con el rey. Tyler, según aseguraron los acompañantes del rey, se comportó de forma beligerante, desmontó su caballo y pidió de beber con rudas maneras. En la disputa siguiente Tyler sacó su daga y William Walworth, alcalde de Londres, desenvainó su espada y con ella le infligió una herida mortal en el cuello. Viéndose rodeado por el séquito real, el ejército rebelde se alborotó, pero el rey Ricardo II, aprovechando la oportunidad, les prometió que Tyler había sido ordenado caballero y que satisfaría sus demandas — que iban a ir a , donde Wat Tyler se reuniría con ellos. Esto hicieron, pero el rey les había mentido. Los nobles recuperaron el control con la ayuda de una milicia de 7 000 hombres. La mayoría de los líderes rebeldes fueron perseguidos, capturados y ejecutados.

Este desenlace recuerda al de la Jacquerie, ocurrido en Francia 23 años antes, y que también acabó con la muerte de su líder al reunirse para negociar con la nobleza.

La rebelión acabó de esta forma poco después de la muerte de Tyler. Sin embargo, su nombre fue invocado repetidas veces durante el curso de manifestaciones y rebeliones posteriores.

La daga roja que se puede ver en el escudo de armas de Londres se cree que representa la daga del alcalde, celebrando así la muerte de Tyler. Sin embargo, es probable que el símbolo represente en realidad el martirio de San Pablo, santo patrón de Londres.

En la actualidad hay un parque cerca del estuario del Támesis en Basildon, Essex, con su nombre, el “”. También hay una taberna en Dartford, Kent, que lleva su nombre, en la que se asegura que se alojó allí cuando el ejército rebelde pasó la noche en , Dartford, en su camino hacia Blackheath. Asimismo hay una carretera en Maidstone que lleva su nombre, la .

Bibliografía

  • Froissart, Jean, Froissart's Chronicles, New York, J. Winchester, pp. 283-290.
  • Life and Adventures of Wat Tyler, the Brave and Good", London, Collins Publishing, 1851.
  • New York Daily Times, Historical, Biography of Wat Tyler, October 28, 1852, Page 3.

Véase también

  • Revuelta campesina inglesa de 1381.
  • John Ball.
  • Jack Straw.
  • Historia de Inglaterra.

Enlaces externos

  • En inglés
    • Wat Tyler en historyguide.org - descripción, a partir de una crónica de la época, que relata la reunión final entre Wat Tyler y Ricardo II.
    • Wiki de historia radical EASF Archivado el 4 de julio de 2021 en Wayback Machine.
  • image Datos: Q311820
  • image Multimedia: Wat Tyler / Q311820

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 05, 2025, 15:43 pm
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Pinidae

  • Mayo 09, 2025

    Piloto de altura

  • Mayo 05, 2025

    Pilar

  • Mayo 08, 2025

    Pierre Wantzel

  • Abril 26, 2025

    Pierre Nora

A diario
  • Temporada navideña

  • Sencillo en CD

  • Francia

  • Australia

  • Geffen Records

  • Sintetizador

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Carlos Ferrari

  • Simon Mann

  • 10 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba