Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Zaragoza es un municipio de Colombia localizado en la subregión del Bajo Cauca en el departamento de Antioquia Según el

Zaragoza (Colombia)

Zaragoza (Colombia)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Zaragoza es un municipio de Colombia localizado en la subregión del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia. Según el censo de 2018, tiene una población de 60 551 habitantes.[3]​

Zaragoza
Municipio
image
Panorámica de Zaragoza

image
Bandera
image
Escudo

image
image
Zaragoza
Localización de Zaragoza en Colombia
image
image
Zaragoza
Localización de Zaragoza en Antioquia
Mapa
Coordenadas 7°29′23″N 74°52′03″O / 7.4897222222222, -74.8675
Entidad Municipio
 • País Colombiaimage Colombia
 • Departamento image Antioquia
 • Subregión Bajo Cauca
Alcalde
(2023-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 14 de septiembre de 1581[1]​
Superficie  
 • Total 1064 km²[1]​
Altitud  
 • Media 52 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 26 392 hab.[2]​
 • Densidad 23 hab./km²
 • Urbana 13 434 hab.
Gentilicio Zaragoceño, -ña
Zaragozano, -na
Huso horario UTC -5
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Limita por el norte con el municipio de Caucasia, por el este con el municipio de El Bagre, por el sur con el municipio de Segovia y por el oeste con los municipios de Anorí y Cáceres.

Historia

Antiguamente, según registros dejados por los conquistadores españoles, en las vegas del río Nechí de las cercanías del poblado había un asentamiento indígena de la tribu yamesí, indios pacíficos y esencialmente mineros, dado lo pródigo del oro en la región. El cacique Mayiba gobernaba a los indígenas cuando llegaron los españoles y se produjeron las primeras crónicas.[1]​

En estos territorios, Zaragoza, ciudad tradicional con identidad muy propia y muy antigua en Colombia, fue fundada el 14 de septiembre de 1581 por el Gobernador Gaspar de Rodas, en una típica acción conquistadora de los españoles. Gaspar de Rodas, el primer gobernador español de estos territorios, tomó conciencia de las inmensas riquezas auríferas de la región. Otorgó al poblado el nombre de Zaragoza de las Palmas en homenaje a la ciudad aragonesa del mismo nombre y porque este territorio estaba rodeado de palmas que distinguían el sitio de otros aledaños.[1]​

La región donde está situada es una confluencia de dos ríos, el Nechí y el Porce, y su clima es pesado debido a la humedad y los insectos. No obstante esta dificultad, la comunidad creció por cuenta de sus grandes riquezas, las cuales no son solamente mineras en oro. La reserva forestal de su sitial y sus alrededores es igualmente rica y atractiva.

Actualmente, la comunidad continúa activa y productiva en sus actividades económicas. La población se divierte con el deporte, especialmente con el “canotaje campesino”, una actividad que se desarrolla en el pueblo desde 1935. En la actualidad, los Juegos Recreativos Tradicionales de la calle y los juegos de azar forman parte de la expresión lúdica de los zaragozanos.

División Político-Administrativa

Además de su cabecera municipal, Zaragoza tiene bajo su jurisdicción los siguientes corregimientos (de acuerdo a la Gerencia departamental):[4]​

  • Buenos Aires (Escarralao)
  • El Pato

Generalidades

  • Fundación del municipio: 14 de septiembre de 1581
  • Erección a la categoría de municipio: 1770
  • Fundador: Gaspar de Rodas
  • Apelativo: "Puerto Fluvial sobre el Nechí" , "Tierra de Paz y Bien" y "El pueblo del ritmo"

Se une por carretera con los municipios de Caucasia, El Bagre, Segovia, Anorí y Cáceres.

Su nombre es el mismo de la capital de la provincia del mismo nombre y de la comunidad autónoma deAragón, en España. Anteriormente se llamó Nuestra Señora de la Concepción de las Palmas del Nuevo Zaragoza de Indias. La Zaragoza colombiana, pese a su antigüedad, carece hoy de edificios coloniales.

Población

Población Total: 30.738 hab. (2015).[2]​

  • Población Urbana: 13.978.
  • Población Rural: 16.760.

Alfabetismo: 75,8% (2005).[5]​

  • Zona urbana: 82,1%
  • Zona rural: 69,5%

Distribución étnica

Según las cifras presentadas por el DANE del censo de 2005, la composición étnica[5]​ del municipio es:

  • Mestizos y blancos (54,5%)
  • Negros (38,8%)
  • Indígenas (6,7%)

Economía

  • Minería del oro y la plata, muy tradicionales, especialmente la aurífera. Ha habido muchas protestas por la erosión que supone el tipo de extracción para el medio ambiente.[6]​
  • Maderas
  • Pesca
  • Agricultura, plátano y yuca
  • Ganadería de levante.

Sus artesanías son tradicionales por sus trabajos en oro.

Fiestas

  • Fiestas de la Virgen del Carmen
  • Fiestas tradicionales del Santo Cristo de Zaragoza del 4 al 15 de septiembre
  • Hermosa Semana Santa plasmada en vivo
  • Fiestas del Minero

Gastronomía

Zaragoza es boyante en su oferta gastronómica típica. Entre sus preparaciones más especiales figuran el “pegao” o “cucayo”, las enyucadas, viudas de cerdo salado, el pescado frito o cocido con aliños, especialmente el bocachico, y la carne de res salada.

Se ofrecen varias preparaciones en dulce y la bandeja paisa, comida típica tradicional antioqueña.

También los zaragozanos en los últimos tiempos han atribuido las “salchipapas”como la comida de los domingos, en todos los restaurantes del municipio la ofrecen como parte del menú. Y los famosos chorizos zaragozanos

Sitios de interés

  • Iglesia parroquial
  • Alto Las Sardinas
  • Cerros Los Blancos, Mariará y Monte Adentro
  • Serranía de Sacramento y Cerro Blanco
  • Valle de Vetué
  • Ciénaga de don Alonso en la vereda Río Viejo
  • Ríos Porce, Pucune, Amaceri y Nechí
  • Imagen del Cristo de Zaragoza
  • Represa y Salto de La Planta de San Juan

Servicios públicos

  • Energía Eléctrica: EPM, es la empresa prestadora del servicio de energía eléctrica.
  • Gas Natural: Surtigas es la empresa distribuidora y comercializadora de gas natural en el municipio.

Véase también

  • Escudo de Zaragoza (Antioquia)

Referencias

  1. Municipio de Zaragoza - Antioquia. «Informe de diagnóstico - Estudios y Diseños del Relleno Sanitario del Municipio de Zaragoza - Antioquia». Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquía. Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  2. «Censo 2018 - Población ajustada por cobertura». DANE. Consultado el 16 de octubre de 2019.  Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «Censo» está definido varias veces con contenidos diferentes
  3. «Censo 2018 - Población ajustada por cobertura». Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  4. «Corregimientos de Zaragoza - Gerencias de Corregimientos del Departamento de Antioquia.». 
  5. Censo oficial DANE 2005, Perfiles Departamentos y Municipios
  6. Desastre ambiental: Explotación de oro en Zaragoza

Enlaces externos

  • BajoCauca.com, portal de noticias del Bajo Cauca antioqueño
  • image Datos: Q1441664
  • image Multimedia: Zaragoza, Antioquia / Q1441664

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Mayo 11, 2025, 21:12 pm
Más leído
  • Mayo 03, 2025

    Ecuación de Laplace

  • Mayo 01, 2025

    Easy listening

  • Mayo 06, 2025

    East Rutherford

  • Mayo 02, 2025

    East Harlem

  • Mayo 06, 2025

    Eoceno Medio

A diario
  • Shrek

  • MTV Unplugged - Live in Athens

  • Alemania

  • Línea Andorra-Escatrón

  • Campeonato Mundial de Carreras de Relevos de 2025

  • UFC 315

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Juan Martínez Sepúlveda

  • Kikuo Wada

  • Frank Caprice

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba