Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El atákapa autoglotónimo yukhiti 1 es una lengua extinguida y aislada nativa del suroeste de Luisiana y del este de Texa

Idioma atákapa

Idioma atákapa
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El atákapa (autoglotónimo: yukhiti[1]​) es una lengua extinguida y aislada, nativa del suroeste de Luisiana y del este de Texas, Estados Unidos.

Atákapa
yukhiti
Hablado en image Estados Unidos
Región Luisiana
Hablantes lengua muerta
Familia Lengua aislada
image
Distribución de la lengua atakapa antes del contacto con los europeos.
[editar datos en Wikidata]

Variación geográfica

Había dos variedades o dialectos del atákapa:

  1. Este
  2. Oeste

El dialecto atákapa Este se conoce por una lista de 287 palabras recogidas en 1802 por Martín Duralde. Los últimos hablantes vivían en la zona de Poste des Attackapas (Saint Martinville), actualmente Franklin, Luisiana.

El atákapa Oeste es el mejor conocido, con palabras, frases y textos recogidos en 1885, 1907 y 1908 por Albert Gatschet. La mayor parte fue recogida en Lake Charles, Luisiana. Los últimos parlantes fueron Louison Huntington, Delilah Moss, Teet Verdine, y Armojean Reon. Existe una vocabulario más antiguo, con una lista de 45 palabras recogidas en 1721 por . Estos hablantes fueron capturados en la zona de .

Aunque John Swanton aducía que el vocabulario de Béranger era un dialecto akokisa hablado por la etnia akokisa, no hay evidencia real que apoye esta conexión.

Comparación léxica

La siguiente tabla muestra los numerales en algunas lenguas indígenas norteamericanas:

GLOSA Atákapa Oc.[2]​ Atákapa Or.[3]​ Natchez[4]​ Chitimacha[5]​[6]​ Tónkawa[7]​ Karankawa[8]​
'1' tanuʔk hannik wītã (h)unku weˑʔls nā́tsa
'2' tsīk hapalšt āwiti (h)upa ketay haíkia
'3' lāt nēti kahitie metis kaxáyi
'4' himatoʔl tets kinawīti me(če)čant sikit hayo
'5' nīt išpīti hussa kaskʷa nā́tsa
'6' lāt tsīk lāhanaʔoχ hatẽka haíkia, háyo
'7' paχ(e) paighu anʔkwa mīčeta haíkia, nā́tsa
'8' himatoʔl tsīk apkatūpiš kweta haíkia
'9' wōš išōlan /
tegghuiau
witipkatūpiš kwičeta haíkia
'10' wōš /
heissign
ōkō heihetie hábe

Los términos del karankawa fueron recopilados A. S. Gatschet a partir de lo que recordabanhacia finales de 1880 algunos ancianos entre ellos Alice Oliver, que sólo recordaban palabras y no estaban segurods de los significados de ahí las inconsistencias en la lista.

Referencias

  1. Gatschet and Swanton (1932). A Dictionary of the Atakapa Language. United States Government Printing Office. p. 68. 
  2. atákapa Dictionary
  3. atákapan Numerals
  4. Natchez numerals
  5. Chitimacha Words
  6. Chitimacha Numerals
  7. Hoijer, Harry. 1949. An analytical dictionary of the Tonkawa language. University of California publications in linguistics, 5(1). Berkeley: University of California Press.
  8. Swanton, John. 1940. Linguistic material from the tribes of southern Texas and northern Mexico.

Bibliografía

  • Campbell, Lyle. (1997). American Indian languages: The historical linguistics of Native America. New York: Oxford University Press. ISBN 0-19-509427-1.
  • Gatschet, Albert S., and Swanton, John R. (1932) A Dictionary of the atákapa Language. Smithsonian Institution, Bureau of American Athnology, bulletin 108. Washington, DC: Government Printing Office.
  • Goddard, Ives. (2005). The indigenous languages of the Southeast. Anthropological Linguistics, 47 (1), 1-60.
  • Mithun, Marianne. (1999). The languages of Native North America. Cambridge: Cambridge University Press. ISBN 0-521-23228-7 (hbk); ISBN 0-521-29875-X.
  • Swanton, John R. A sketch of the atákapa language. International Journal of American Linguistics. 5 (2-4), 121-149.

Enlaces externos

  • Diccionario de lengua atákapa por Albert S. Gatschet y John R. Swanton, en la página Portal de historia de Texas


  • image Datos: Q10975683

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Noviembre 11, 2024, 09:32 am
Más leído
  • Mayo 14, 2025

    Métodos de integración

  • Mayo 13, 2025

    Método socrático

  • Abril 27, 2025

    Método D'Hondt

  • Mayo 08, 2025

    Måneskin

  • Mayo 03, 2025

    Mártires (Lisboa)

A diario
  • Tyla

  • Sony Music

  • Agnosticismo

  • Bobby Franklin

  • Día Internacional de las Familias

  • Independencia del Paraguay

  • 2025

  • 1925

  • Johannes Georg Bednorz

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba