Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El saxofón tenor es un instrumento musical de lengüeta simple perteneciendo a la familia de instrumentos de viento y den

Saxofón tenor

Saxofón tenor
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El saxofón tenor es un instrumento musical de (lengüeta simple), perteneciendo a la familia de instrumentos de viento y, dentro de este grupo, a los instrumentos de viento-madera. Está afinado en si bemol (Bb en cifrado anglosajón).

Saxofón tenor
image
Características
Clasificación instrumento de viento-madera
Instrumentos relacionados Saxofón soprano, Saxofón barítono, Saxofón alto
Tesitura
En si ♭: suena una octava y un tono más grave que lo escrito.
image
Suena
image
Escritura
Inventor Adolphe Sax
Desarrollado 1840
Músicos Adolphe Sax
Colores disponibles baño dorado, baño plateado
[editar datos en Wikidata]

Historia

image
De izquierda a derecha, un saxofón alto en mi bemol, un saxofón soprano curvado en si bemol y un saxofón tenor en si bemol.
image
Dos tipos de boquilla para saxofón tenor, a la izquierda la de ebonita y a la derecha la de metal. En pie, el boquillero que se emplea para proteger la caña cuando no se está tocando el instrumento.
image
Caña de lengüeta de saxofón alto (izquierda) y saxofón tenor (derecha).
image
El saxofonista de jazz Klaus Doldinger tocando un saxofón tenor.

El saxofón tenor pertenece a la familia de catorce instrumentos musicales patentados el 28 de junio de 1846 por Adolphe Sax[1]​ con la intención de formar un enlace entre los clarinetes y los instrumentos de metal usados en las bandas militares. Sax dividió sus instrumentos en dos grupos de siete, cada uno de ellos con tonos desde saxofón sopranino hasta saxofón subcontrabajo.

Sonido

El saxofón tenor está afinado en si bemol. En comparación con el saxofón alto, tiene una mayor calidad y suavidad de sus graves (en el alto, los graves son muy ásperos), aunque no destaca en los agudos, ya que son más difíciles de dominar que en el saxofón alto, y además son demasiado penetrantes. Al contrario que los saxofones soprano y alto, un tenor normalmente no alcanza al sol sobreagudo (se suele contener en el fa sostenido y si se es un buen intérprete), y aunque los tenores modernos podrían llegar incluso al sol sostenido, su ejecución es muy arriesgada, incluso en manos de saxofonistas experimentados.

Descripción

Más grande que el saxofón alto, pero más pequeño que el saxofón barítono, el saxofón tenor, al igual que estos instrumentos, se toca usando boquilla en la cual se coloca una lengüeta de caña sostenida por la abrazadera de metal. Tiene 23 llaves. Tradicionalmente fabricado en latón, también se fabrican en plástico.

Músicos asociados con el saxofón tenor

Originalmente un instrumento para banda de música militar, diseñado específicamente como tal, al igual que con el saxofón alto, es en el jazz donde más extendido está el uso del saxofón tenor.

Aunque no fue el primer saxofón usado por un músico de jazz (el clarinetista Sidney Bechet estaba usando el saxofón soprano a comienzos de la década de 1920[1]​), es con Coleman Hawkins cuando el saxofón tenor empieza a ser usado como instrumento para solistas. Hawkins será seguido por Ben Webster y Lester Young.[1]​

Antes de la segunda guerra mundial, John Coltrane toca el saxofón alto, pero después de la guerra mundial, toca el saxofón tenor.[2]​ Otros destacados saxos tenores son entre otros Buddy Tate, Don Byas, James Moody, Stan Getz, Johnny Griffin, Sonny Rollins, Archie Shepp, Wayne Shorter, Dexter Gordon, Michael Brecker, Paul Gonsalves, Frank Foster, Lucky Tompson, Eddie "Lockjaw" Davis, Frank Wess, Zoot Sims, Al Cohn, Arnett Cobb, Ike Quebec, Illinois Jacquet, Hank Mobley, Chu Berry, Stanley Turrentine, Houston Person, Charles Lloyd, Joe Henderson, Joshua Redman, James Carter y Javier Alzola.

Véase también

  • Categoría:Saxos tenores
  • Anexo:Saxos tenores

Referencias

  1. (en inglés) «June 28, 1846: Parisian Inventor Patents Saxophone». Wired.com. Consultado el 24 de agosto de 2011.
  2. «John Coltrane - The Official Site». www.johncoltrane.com. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2015. Consultado el 7 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Saxofón tenor.
  • image Datos: Q1414932
  • image Multimedia: Tenor saxophones / Q1414932

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 28, 2024, 04:03 am
Más leído
  • Mayo 03, 2025

    Berger

  • Abril 27, 2025

    Benjamin Disraeli

  • Abril 30, 2025

    Benito Cabrera

  • Mayo 11, 2025

    Benidorm (desambiguación)

  • Mayo 03, 2025

    Ben Simmons

A diario
  • O Entertainment

  • Nickelodeon

  • Shrek

  • Avenida de los Campos Elíseos

  • Arco de Triunfo de París

  • León XIV

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • 12 de mayo

  • 1925

  • 2005

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba