Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Para los ciudadanos de Finlandia véase Demografía de Finlandia Este artículo trata sobre el grupo étnico Para el idioma

Pueblo finés

Pueblo finés
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Para los ciudadanos de Finlandia, véase Demografía de Finlandia.
Este artículo trata sobre el grupo étnico. Para el idioma de Finlandia, véase Idioma finés.

Los términos fineses o pueblo finés (en finés: suomalaiset, en sueco: finnar, «fineses étnicos», o finländare, «ciudadanos de Finlandia») definen bien a los nativos o habitantes de Finlandia, bien al grupo étnico que históricamente ha estado asociado con Finlandia o Fenoscandia, y en este artículo se emplearán con este segundo significado.[1]​[2]​ A menudo finés y finlandés se utilizan como sinónimos, si bien el primero tiene un significado más étnico y no limitado a Finlandia y el segundo se refiere a todos los ciudadanos de Finlandia al margen de su origen étnico o cultural.

image
Mapa de la diáspora finlandesa en el mundo (incluye personas con ascendencia o ciudadanía finlandesa).
     Finlandia      + 100.000      + 10.000      + 1.000

Al igual que sucede con numerosos grupos étnicos, la definición del pueblo finés puede variar. En todas las definiciones, el término comprende a la población que habla el idioma finés y vive en Finlandia. Se puede considerar que el grupo abarca a la población de Suecia que habla finés y a la población tradicional de Finlandia que habla sueco, aunque la inclusión de este último grupo en la etnia finesa es un tema de debate. Otros pueblos pequeños que pueden o no ser abarcados por el término «pueblo finés» son el pueblo kven de Noruega, los tornedalianos (fineses nativos del norte de Suecia) y los fineses evangélico-luteranos de Ingria, Rusia. Los fineses a veces son divididos en subgrupos de acuerdo a los dialectos que hablan, estos subgrupos han sido tradicionalmente denominados heimo (literalmente tribu), sin embargo estas divisiones han ido perdiendo su importancia a causa de las migraciones internas.

Lingüísticamente, el finés, que hablan la mayoría de los finlandeses, se encuentra más directamente relacionado con las lenguas fino-bálticas, que incluyen el estonio y el carelio, mientras que el sueco que es hablado por los fineses-suecos, no posee conexiones con el idioma finés ya que pertenece a la familia de lenguas indoeuropeas. En distintas capas cronológicas, mientras que el finlandés ha incorporado palabras del idioma sueco y de otros idiomas germánicos e indo-europeos, por su parte el sueco solo ha incorporado escasas palabras de lenguas fino-bálticas.

Cultura

Artículo principal: Cultura de Finlandia

Finlandia destaca por su sistema educativo, el cual es uno de los más avanzados del mundo,[3]​ aun cuando sus estudiantes no inician sus clases hasta los 7 años, ya que los primeros años se permite la educación en el hogar y guarderías.[4]​

Música

En música han destacado personalidades como Jean Sibelius, , y . Además varias agrupaciones musicales como Apocalyptica, Korpiklaani, Stratovarius, Nightwish, HIM, entre otras.

Tecnología

En tecnología han destacado personalidades como Michael Widenius (desarrollador de MySQL), Matti Makkonen (Padre del SMS), Linus Torvalds (desarrollador del núcleo Linux), (CEO de la empresa de videojuegos Supercell), (desarrollador de videojuegos), Jani Hirvinen (desarrollador del ), (Desarrollador de software), Sampo Karjalainen (desarrollador de Habbo).

Tradiciones

Entre sus tradiciones se encuentran las saunas, palabra que proviene de una antigua palabra finlandesa.

Véase también

  • Idioma finés

Referencias

  1. "Finn noun" The Oxford Dictionary of English (revised edition). Ed. Catherine Soanes and Angus Stevenson. Oxford University Press, 2005. Oxford Reference Online. Oxford University Press. Tampere University of Technology. 3 August 2007 [1]
  2. Perspectives to Finnish Identity, by Anne Ollila: Scandinavian Journal of History, Volume 23, Numbers 3-4, 1 September 1998, pp. 127-137(11). Retrieved 6 October 2006.
  3. http://www.bbc.com/mundo/noticias/2013/06/130604_educacion_finlandia_lp
  4. http://www.efdeportes.com/efd148/el-sistema-educativo-en-finlandia.htm

Enlaces externos

  • FTDNA Finland Geographic DNA Project
  • 7cpThe Finnish Heritage Museum of Fairport Harbor, Ohio, USA
  • Folktinget
  • Åbo Akademi Archivado el 30 de junio de 2007 en Wayback Machine.
  • image Datos: Q170284
  • image Multimedia: People of Finland / Q170284

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 20, 2024, 08:09 am
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Copa América Femenina

  • Mayo 13, 2025

    Coordenada

  • Abril 28, 2025

    Convenio de sumación de Einstein

  • Mayo 11, 2025

    Convención termidoriana

  • Mayo 16, 2025

    Convención sobre el Estatuto de los Apátridas

A diario
  • Gunna (rapero)

  • Billboard 200

  • Tyla (álbum)

  • Belgrado

  • Guerra Israel-Gaza (2023-presente)

  • León XIV

  • Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia

  • 1925

  • 1925

  • Johannes Georg Bednorz

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba