Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Artículo principal Suyos del Imperio incaico El Antisuyo o Andesuyo en quechua Anti suyu parcialidad oriental fue un suy

Antisuyo

Antisuyo
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Artículo principal: Suyos del Imperio incaico

El Antisuyo o Andesuyo (en quechua: Anti suyu 'parcialidad oriental') fue un suyo del Imperio incaico, ubicado en parte de la amazonia de Sudamérica como lo evidencian los topónimos, usos y costumbres de esas regiones. Comprendió principalmente parte de las yungas y ceja de montaña donde dejaron huellas como la construcción de Machu Picchu, de las cuencas de los ríos Urubamba y Madre de Dios.

Antisuyo
Suyo
image
Vista panorámica del sitio de Machu Picchu, en el departamento del Cuzco (Perú).
image
Ubicación del Antisuyo en el Imperio incaico
Coordenadas 13°09′16″S 72°31′31″O / -13.154452908537, -72.525323187688
Entidad Suyo
 • País Tahuantinsuyo
Idioma oficial Quechua
Aimara
Asháninca
Iñapari
Desaparición 1535: Invasión española al Cuzco
Correspondencia actual Zona suroccidental alta de la Amazonia peruana
Sucedido por
→ image
[editar datos en Wikidata]

Podría decirse que la primera navegación fluvial organizada y planificada del Perú, se dio en época del sapa inca Inca Yupanqui, ya que movilizó 10 000 hombres en balsas navegando los ríos, tarea que demoró dos años, resultó una catástrofe para los Incas, ya que según algunos autores solo retornaron 1000 soldados vivos. Tras someter a los asháninkas (conocidos por los incas como campas o antis), muy pocos retornaron.

El nombre de anti en lengua quechua enunciaba los escarpados montes de la ceja de selva que se hallaban entre el llano amazónico y las tierras altas. Estos parajes de la Amazonia andina sirvieron para la siembra de la coca.

image
Mapa del imperio incaico: Chinchaysuyo (en rojo), Collasuyo (en azul), Antisuyo (en verde) y Contisuyo (en amarillo).

Huamani

Los incas dividieron cada suyo en wamani o provincias. Para ellos el Antisuyo incluyó los huamanis de:

  • Canas o Kanas
  • Campa o Cambas o Thampas
  • Chunchos
  • Cochabamba
  • o Lari, cuyos habitantes eran «incas de privilegio»
  • Machiguenga
  • Omasayo o Uma suyu
  • Paucartambo o Pawqar tampu
  • Piro
  • Shipibo
  • Tarata
  • Vilcabamba o Willka pampa
image
Atuendo de una bailarina de la danza de origen inca anti runa, presentada en el pueblo de Chacas, región de Áncash.

Véase también

  • Collasuyo
  • Contisuyo
  • Amazonía peruana
  • image Datos: Q546921

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Noviembre 07, 2024, 05:55 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Borneo

  • Mayo 13, 2025

    Boricuas

  • Mayo 13, 2025

    Borgo a Mozzano

  • Mayo 03, 2025

    Borgoña (desambiguación)

  • Abril 30, 2025

    Boragináceas

A diario
  • Animación por computadora

  • LightWave

  • Planet Sheen

  • Nasadiya-sukta

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Víktor Geráshchenko

  • Juan Martínez Sepúlveda

  • Fibromialgia

  • 2015

  • Discord

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba