Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Pago en especie redirige aquí Para otras acepciones véase especie desambiguación Dinero mercancía a veces llamado dinero

Dinero mercancía

Dinero mercancía
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
«Pago en especie» redirige aquí. Para otras acepciones, véase especie (desambiguación).

Dinero mercancía, a veces llamado dinero real[1]​ o retribución en especie[2]​ como pago, es aquella clase de dinero cuyo valor, a diferencia del dinero representativo y del dinero fiat, proviene fundamentalmente del bien del cual se compone. El dinero mercancía consiste en bienes u objetos que tienen valor por sí mismos, además del valor de cambio al ser utilizado como moneda.

Ejemplos de bienes que han sido utilizados como medio de intercambio, fueron por ejemplo el oro, la plata, el cobre, la pimienta, la sal (de donde viene la palabra salario), piedras gigantes (como las piedras rai), cinturones decorados, conchas, alcohol, cigarrillos, cannabis, seda, caramelos y cebada. Estos artículos eran en ocasiones utilizados como medida en relación con otros, en varias economías de valoraciones de bienes o sistemas de precios.

Diferencias entre "dinero mercancía" y "dinero fiduciario"

El dinero mercancía se distingue del dinero fiduciario, que es un certificado que puede ser intercambiado por su mercancía subyacente. Una característica clave del dinero mercancía es que su valor es percibido directamente por los usuarios de dicho dinero, quienes reconocen la utilidad (o belleza) del dinero del mismo modo que reconocen el valor de la propia mercancía. En otras palabras, el efecto de poseer una moneda por cierta cantidad de oro, resulta económicamente equivalente a poseer físicamente dicha cantidad de oro.

Dado que el pago por mercancía proporciona bienes y servicios útiles, el dinero mercancía es en cierta forma similar al trueque, pero es fácilmente distinguible de éste, al poseer una única unidad reconocida de intercambio.

Metales

En las situaciones en las que el dinero mercancía es un metal, típicamente oro o plata, usualmente una casa de moneda del gobierno ofrecerá monedas introduciendo una marca en el metal que sirve como garantía del peso y la pureza de dicho metal. Al hacerlo, el gobierno usualmente impondrá una cuota o parte a su favor conocida como señoreaje.

El papel de las casas de moneda y de la propia moneda difiere entre el dinero mercancía y el dinero fiduciario. En las situaciones donde existe un dinero mercancía, la moneda retiene gran parte de su valor aun cuando es fundida (en caso de ser metales) o físicamente alterada, mientras que con el dinero fiduciario esto no sucede. Usualmente, en un sistema de dinero fiduciario el valor de una moneda cae sustancialmente si ésta es convertida en metal. En algunos casos el valor del metal y de la moneda son similares, e incluso se ha dado el caso de que el valor de una moneda es menor que el valor del metal del que está hecha. Como un ejemplo de esto último, se tiene la rupia de la India, que desapareció del mercado después de 2007, cuando su contenido de acero inoxidable llegó a ser más valioso que el de la moneda misma. En algunas monedas de Estados Unidos, fabricadas en zinc o en aleación de cobre y níquel, también se ha dado el caso de que el valor de su contenido metálico estuviese muy próximo, y ocasionalmente excediese, el valor facial.

Véase también

  • Ley de Gresham
  • Historia del dinero
  • Dinero fiduciario
  • Dinero representativo
  • Teoría del crédito del dinero

Referencias

  1. Escobar Gallo, Heriberto (2006). Diccionario económico financiero (3a ed edición). Universidad Medillin. p. 156. ISBN 9589794483. OCLC 434052440. 
  2. Real Academia Española. «Retribución en especie». Diccionario panhispánico del español jurídico (edición en línea). 
  • image Datos: Q1470163

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 11, 2025, 14:09 pm
Más leído
  • Mayo 08, 2025

    Maria Antónia Siza

  • Mayo 10, 2025

    Marion Bartoli

  • Mayo 04, 2025

    Marfil

  • Mayo 12, 2025

    Marea (desambiguación)

  • Mayo 07, 2025

    Marenyà

A diario
  • Animación por computadora

  • San Luis Potosí

  • Organización territorial de México

  • La iglesia de Auvers-sur-Oise

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Divaldo Franco

  • Vlastimil Hort

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba