Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Destino fue un semanario fundado en Burgos en 1937 durante la guerra civil española que reunió a la intelectualidad cata

Destino (semanario)

Destino (semanario)
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Destino fue un semanario fundado en Burgos en 1937, durante la guerra civil española, que reunió a la intelectualidad catalana afín al bando sublevado. Acabada la contienda pasó a publicarse en Barcelona, donde progresivamente fue acercándose a posiciones más liberales. Cesó en 1980.

Destino
image
Tipo revista
País España
Sede Burgos
Barcelona
Fundación mayo de 1937
Fin de publicación 1980
Idioma castellano
ISSN 0011-9563 y 2604-0611
Sitio web http://www.bnc.cat/digital/destino/index.html http://www.bnc.cat/digital/arca/index.php?fname=titols/destino.html
[editar datos en Wikidata]

Historia

Fundado en Burgos en mayo de 1937 por Xavier de Salas y José María Fontana Tarrats. Sirvió como órgano de expresión para la intelectualidad catalana refugiada en la «zona nacional» durante la guerra civil española. El nombre del semanario hace referencia a la frase de José Antonio Primo de Rivera «España, unidad de destino en lo universal».[1]​

Acabada la guerra, Josep Vergés e Ignacio Agustí, con el apoyo de Juan Ramón Masoliver, reanudaron la publicación de la revista ya desde Barcelona y, a comienzos de 1940, se incorporó Josep Pla.[n. 1]​ En esta segunda etapa, la revista se viró a posiciones más liberales y afines con la burguesía catalana, sufriendo la censura franquista. Su cierre definitivo tendría lugar en 1980, no sin antes pasar a manos de un grupo liderado por Jordi Pujol.[3]​[4]​ Pujol habría adquirido el prestigioso semanario con el objetivo de convertirlo en un órgano de expresión personal.[5]​ Sin embargo, bajo su control Destino se hundió y terminaría desapareciendo.[6]​

Colaboradores

Aunque sin duda fue Pla su principal activo, pues publicó sin falta durante treinta y seis años, por sus páginas desfilaron durante sus cuatro décadas de existencia los principales escritores e intelectuales de la llamada «tercera España» posibilista, no exiliada pero tampoco franquista. Entre otros, dio cobijo a Jaume Vicens Vives, Julio Coll, Álvaro Ruibal, Augusto Assía, Azorín, Néstor Luján, Santiago Nadal, César González-Ruano, Joan Estelrich, Sebastià Gasch, Manuel del Arco, Manuel Brunet, Joan Teixidor, , Juan Eduardo Cirlot, Sempronio, Joan de Sagarra, Gaspar Sabater, Enrique Badosa, Camilo José Cela, José Jiménez Lozano, Carles Soldevila, Miguel Delibes, Joan Fuster, Ana María Matute, Joan Perucho, Álvaro Cunqueiro, Baltasar Porcel, Manuel Jiménez de Parga, Juan Goytisolo, Josep Melià, Pere Gimferrer, Eugenio Trías, Pedro J. Ramírez y Francisco Umbral.

Notas

  1. En esta época llegó a editarse bajo el subtítulo de «Semanario de FET y de las JONS».[2]​

Referencias

  1. Bardavío y Sinova, 2000, p. 189.
  2. Trapiello, 2002, p. 308.
  3. Corderot, Didier (2004). «La revista "Destino" (1937-1939) y la cuestión de la catalanidad». Centros y periferias : prensa, impresos y territorios en el mundo hispánico contemporáneo : homenaje a Jacqueline Covo-Maurice, 2004, ISBN 2-9516865-3-6, págs. 207-218 (PILAR): 207-218. ISBN 2951686536. 
  4. Ripoll Sintes, Blanca (2015). «La revista Destino (1939-1980) y la reconstrucción de la cultura burguesa en la España de Franco». Amnis. Revue de civilisation contemporaine Europes/Amériques (14). ISSN 1764-7193. doi:10.4000/amnis.2558. 
  5. Antich, 1994, pp. 97-98.
  6. Novoa y Reixach, 2003, p. 306.

Bibliografía

  • Antich, José (1994). El virrei. És Jordi Pujol un fidel aliat de la Corona o un cavall de Troia dins de la Zarzuela?. Planeta. 
  • Bardavío, Joaquín; Sinova, Justino (2000). Todo Franco. Franquismo y antifranquismo de la A a la Z. Barcelona: Plaza & Janés. 
  • Novoa, Josep Manuel; Reixach, Jaume (2003). Las mil caras de Jordi Pujol. Vida y milagros. Barcelona: Editorial Tres Tigres. 
  • Trapiello, Andrés (2002). Las armas y las letras. Literatura y Guerra Civil (1936-1939). Destino. 
Bibliografía adicional
  • La crónica de Destino. Antología del semanario publicado entre 1937 y 1980 (2 volúmenes), Ediciones Destino, Barcelona, 2004.
  • "Un país tan desgraciat, memòria compartida amb l'editor de Destino" por Josep C. Vergés, sd edicions, Barcelona, 2008.

Enlaces externos

  • Destino en ARCA (Arxiu de Revistes Catalanes Antigues).
  • Digitalización disponible en el portal ARCA (Arxiu de Revistes Catalanes Antigues= Archivo de Revistas Catalanas Antiguas)
  • image Datos: Q8355121

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 17, 2025, 09:09 am
Más leído
  • Abril 27, 2025

    Maestro de obras

  • Mayo 03, 2025

    Macaulay Culkin

  • Mayo 02, 2025

    Macau (desambiguación)

  • Mayo 11, 2025

    Mayor

  • Mayo 01, 2025

    Maximiano (desambiguación)

A diario
  • Steve Oedekerk

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Elemento sintético

  • Agnosticismo

  • Guerra Israel-Gaza (2023-presente)

  • Ramón Marañón

  • Vlastimil Hort

  • Gerry Francis

  • 1925

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba