Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El Urbión es una montaña de la sierra de Urbión en el interior de la península ibérica Se sitúa en la frontera entre las

Urbión

Urbión
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El Urbión es una montaña de la sierra de Urbión, en el interior de la península ibérica. Se sitúa en la frontera entre las provincias españolas de Soria y La Rioja, entre los municipios de Duruelo de la Sierra, Covaleda y Viniegra de Abajo.[2]​ Su cumbre se encuentra a unos 2228 m sobre el nivel del mar, en el término municipal de Duruelo de la Sierra (Soria).

Urbión
image
Tramo inicial del río Urbión. Detrás, el pico Urbión.
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Sistema Ibérico
Sierra Picos de Urbión
Coordenadas 42°00′43″N 2°52′41″O / 42.012009, -2.877978
Localización administrativa
País España
División La Rioja
provincia de Soria
Localización Duruelo de la Sierra - (Soria)Castilla y León y La Rioja
Características generales
Altitud 2228 m s. n. m.
Tipo de rocas pizarra
Montañismo
Ruta [1]​
Mapa de localización
image
image
Urbión
Ubicación en España.
image
image
Urbión
Ubicación del pico Urbión en la Provincia de Soria
[editar datos en Wikidata]

Situación geográfica

image
Paraje de Los Tajones, de fondo se observa la Reserva de Urbión.

Tiene una altitud de 2228 m. A su lado, otros picos conforman la sierra de los Picos de Urbión, como Zurraquín (2091 m), Tres Provincias (2049 m), en el límite de las provincias de Burgos, La Rioja y Soria, Muñalba (2073 m), ya en el término de Regumiel de la Sierra o el Picacho del Camperón.

Y al sureste, la laguna Negra, famosa, además de por su belleza, por ser lugar de inspiración de Antonio Machado en La Tierra de Alvargonzález.

Etimología

Según el lingüista E. Bascuas, el topónimo Urbión, procedería del tema hidronímico paleoeuropeo *orw-, derivado de la raíz indoeuropea *er- 'fluir, moverse'. . [3]​

En euskera o lengua vasca urbion significa ‘dos aguas buenas’, de ur ‘agua’, bi ‘dos’ y on ‘bueno’, haciendo alusión a los dos ríos importantes que nacen en cada vertiente. (Actualmente está ya admitida la extensión del protovasco desde el Garona hasta la Sierra de la Demanda y desde el este de los Pirineos hasta el norte de Burgos.)

Hidrografía

En la vertiente norte nace el río Urbión, afluente del Najerilla, afluente a su vez del Ebro, que desemboca en el mar Mediterráneo. Y en la vertiente sur nace el río Duero, que desemboca en el océano Atlántico.

Rutas de acceso

image
Cumbre del Pico Urbión.
image
Bunker de Peñas Blancas, en Duruelo de la Sierra
Desde la laguna Negra

Es el itinerario más habitual. Sale desde el borde mismo de la Laguna Negra que está a 1800 metros de altitud, por su parte izquierda según se accede a la misma desde el aparcamiento Poco a poco se remonta la impresionante muralla que rodea la laguna hasta llegar a la parte superior de la misma. Se rodea el acantilado rocoso siguiendo luego dirección oeste-noroeste por un camino claro y marcado. Llegamos a la depresión de la cresta occidental del Zorraquín ya a 2000 metros y enseguida nos encontramos con la Laguna Larga que rodeamos.

Subimos por el borde de la muralla del cordal principal, también se puede ascender por la ladera este entre bloques de granito. Llegamos al collado y encaramos la cara sur hasta el pequeño collado que separa las dos cumbres, en la occidental está el vértice geodésico de la Muela de Urbion que señala 2228 metros de altitud.

Desde Duruelo de la Sierra

Duruelo de la Sierra se encuentra a 1200 metros de altura, desde esa población se llega a Castroviejo y a Fuente del Berro desde donde por un camino forestal se accede al paraje de Peñas Blancas ya situado a 1750 m desde donde accedemos al depósito de aguas que denominan "El Bunker" y de allí, por un camino balizado, a la cumbre, pasando por el nacimiento del río Duero que se halla a 2141 m. Ascendiendo un poco más llegamos a un collado que queda a pie de la cumbre.

Desde Covaleda

Partiendo de Covaleda que se encuentra a 1210 metros de altura salimos dirección Duruelo para tomar una pista forestal hasta Collado de Tejeros a 1900 m. Allí podremos visitar el y el . Seguiremos en dirección a Urbión por pista hasta llegar al Refugio del Muchachón donde comenzaremos a seguir las indicaciones al mirador de la Laguna Negra para continuar por el GR-86 pasando por la Laguba Helada y la Larga hasta llegar a La cumbre

Desde el Valle del río Urbión

El , afluente del río Najerilla, nace en la llamada Laguna o Pozo de Urbión a 1990 metros de altitud. El recorrido comienza la confluencia del Urbión con el arroyo Hormazal a cinco kilómetros de Viniegra de Abajo. Siguiendo el río se accede a la laguna que le da origen, un recorrido que dura unas cuatro horas pero de gran belleza.

Desde el Pozo de Urbión se encara la cumbre por su cara norte, en la subida más alpina del Sistema Ibérico. La senda llega a la ermita de San Millán y luego cruza un estrecho desfiladero hasta la cascada del Chorreón y el refugio Tacudía. Pasando varios refugios se cambia de orilla llegando al último refugio que se halla a 1480 m. A la derecha vemos una cascada y dos tejos que nos indican la ruta hasta la laguna del Urbión que queda ya a 1990 m. Se sigue por la derecha para subir al collado de Las Tablas de la Ley situado a 2079 m de altura donde giramos a la izquierda para la cima de Peñas Claras a 2168 m y, ya sin esfuerzo la cumbre de la Muela de Urbión.

Tiempos de acceso
  • Laguna Negra: 2 horas.
  • Duruelo: 4 horas.
  • Carretera de las Viniegras: 5 horas.[4]​

Véase también

  • Picos de Urbión
  • Sierra de Urbión
  • Parque natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión

Referencias

  1. Mendikat: Urbión, Muela de (2228 m)
  2. Mapa Topográfico Nacional. Hoja 278-IV. Año 2003
  3. Edelmiro Bascuas, Hidronimia y léxico de origen paleoeuropeo en Galicia (pág. 117)
  4. Mendikat. Urbión Autor: Javier Urrutia Martínez

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Urbión.
  • image Datos: Q5793178
  • image Multimedia: Pico Urbión / Q5793178

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 19, 2025, 19:14 pm
Más leído
  • Mayo 15, 2025

    Anillo central C1 (Tokio)

  • Mayo 04, 2025

    Anglos

  • Abril 29, 2025

    Angloamericano

  • Mayo 02, 2025

    Angina de pecho

  • Mayo 10, 2025

    Andy Warhol (canción)

A diario
  • Episodio piloto

  • Modelado 3D

  • Paramount Pictures

  • La iglesia de Auvers-sur-Oise

  • París

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • 2025

  • 1975

  • Ray Lewis

  • Dayana Yastremska

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba