Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La palabra acrópolis proviene del griego ἄκρος akros extremo cima y πόλις polis ciudad y hace referencia a la parte más

Acrópolis

Acrópolis
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La palabra acrópolis proviene del griego ἄκρος akros (‘extremo, cima’) y πόλις polis (‘ciudad’), y hace referencia a la parte más alta de una ciudad.[1]​ Acrópolis también se podría llamar "la ciudad de los vivos" o en griego πόλη των ζωντανών.

image
Acrópolis de Atenas.

En la actualidad se suele restringir el término a la parte más alta de las antiguas polis griegas, aunque también se puede utilizar para ciudades romanas y de otras civilizaciones.

Con la intención de disponer de una mejor defensa, los primitivos pobladores emplazaban sus asentamientos en elevaciones naturales del terreno, preferiblemente con bordes escarpados.[2]​ Con el tiempo, esta zona elevada se convertía en el núcleo a partir del cual iba desarrollándose el crecimiento urbano. Así nacieron ciudades como Atenas o Esparta, la cual fue resultado de la unificación de siete poblados ubicados en sus respectivas colinas.

Debido a la situación privilegiada, las acrópolis solían albergar los edificios más emblemáticos, como templos, y en ellas se reunían las personalidades de la ciudad o se celebraban actos importantes, los ciudadanos podían refugiarse en ella en caso de peligro.

La acrópolis más conocida es la Acrópolis de Atenas, que incluye el Partenón en honor a la diosa Atenea. Otras acrópolis griegas de renombre son las de la ciudad de Aso (en la actual Turquía) o la de Pérgamo, aunque también son famosas las acrópolis de otras culturas, como la acrópolis de Bratislava o la de Constantinopla.

Acrópolis importantes

  • Acrópolis de Atenas
  • Acrocorinto, acrópolis de Corinto.

Véase también

  • Oppidum
  • Ciudadela

Referencias

  1. RAE. «acrópolis». Consultado el 7 de abril de 2013. 
  2. Lezama, José Luis (1993). Teoría social, espacio y ciudad. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano. p. 400. ISBN 968-12-1057-3. «Muchas veces la polis contaba con una acrópolis, es decir punto elevado, especie de ciudadela defensiva». 

Bibliografía

  • Ballesteros Arranz, Ernesto (1985). Arquitectura militar del medievo. Hiares. p. 24. ISBN 978-84-333-0298-4. 
  • Begrassi, Nevio (1982). La Acrópolis de Atenas. Madrid: Cupsa Editorial. p. 80. ISBN 978-84-390-0166-9. 
  • Calabro, Mateo (1991). Tratado de fortificación o arquitectura militar. España: Universidad de Salamanca. ISBN 978-84-7481-656-3. 
  • Lezama, José Luis (1993). Teoría social, espacio y ciudad (PDF). México, D. F.: El colegio de México. pp. 56-66. ISBN 968-12-1057-3. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 12 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Acrópolis.
  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre acrópolis.
  • image Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre astu.
  • image Datos: Q131668
  • image Multimedia: Acropolis / Q131668

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 30, 2025, 10:31 am
Más leído
  • Mayo 12, 2025

    Primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

  • Mayo 09, 2025

    Primavera negra (novela)

  • Mayo 02, 2025

    Presión de vapor

  • Mayo 08, 2025

    Presidencia de la República Oriental del Uruguay

  • Mayo 03, 2025

    Presidencia de la Junta de Andalucía

A diario
  • Nickelodeon Movies

  • Existencia de Dios

  • Deidad

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Cónclave de 2025

  • Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17 de 2025

  • Mary Pérez de Marranzini

  • Fibromialgia

  • Brian Geraghty

  • 14 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba