Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El Alto Volta francés en francés Haute Volta fue una colonia francesa perteneciente al África Occidental establecida el

Alto Volta francés

Alto Volta francés
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El Alto Volta francés (en francés, Haute-Volta) fue una colonia francesa perteneciente al África Occidental establecida el 1 de marzo de 1919, desde territorios que habían sido parte de las colonias de Alto Senegal y Níger y la Costa de Marfil. La colonia se disolvió más tarde dividiéndose en Costa de Marfil, Sudán francés y Níger, el 5 de septiembre de 1932.

Alto Volta
Haute-Volta
Colonia
1919-1958
image
Bandera

image
     Alto Volta     África Occidental Francesa     Posesiones francesas     República Francesa
Coordenadas 12°22′07″N 1°31′39″O / 12.368611111111, -1.5275
Capital Uagadugú
Entidad Colonia
 • País Francia
 • Territorio África Occidental Francesa
Idioma oficial Francés
 • Otros idiomas Lenguas gur, fulani, etc.
Moneda Franco del África Occidental Francesa
Franco CFA
Período histórico Nuevo imperialismo
 • 1 de marzo
de 1919
Establecido
 • 5 de septiembre
de 1932
Abolido
 • 4 de septiembre
de 1947
Restablecido
 • 11 de diciembre
de 1958
Autonomía
Forma de gobierno Colonia administrativa
Lugarteniente-Gobernador
• 1919-1927
• 1928-1932

Édouard Hesling
Albéric Fournier
Gobernador
• 1948-1953
• 1957-1958
• 1958

Albert Mouragues
Yvon Bourges
Max Berthet
Miembro de Imperio colonial francés
Precedido por
Sucedido por
image ←
image ←
→ image
→ image
→ image
[editar datos en Wikidata]

Tras la Segunda Guerra Mundial, el 4 de septiembre de 1947 la colonia fue restablecida como parte de la Unión Francesa, con sus anteriores límites. El 11 de diciembre de 1958 fue reconstituida como República autónoma del Alto Volta, dentro de la Comunidad Francesa, y dos años después, el 5 de agosto de 1960, consiguió total independencia.

El nombre Alto Volta indica que el país contenía el curso alto del río Volta (Volta Negro), y sus dos afluentes, el Volta Blanco y el Volta Rojo, afluente del anterior. Los colores de la bandera voltaica representan a estos tres ríos.

Historia

Artículo principal: Historia de Burkina Faso

Hasta el final del siglo XIX, la historia del Alto Volta estuvo dominada bajo los mossi, población la cual se cree que emigró hasta su situación actual en el norte de Ghana.

Cuando los franceses llegaron y reclamaron el área como suya en 1896, la resistencia mossi acabó con la toma de la capital, Uagadugú. En 1919, algunas provincias de Costa de Marfil se unieron en una colonia aparte denominada Alto Volta, en la federación del África Occidental Francesa. En 1932, la nueva colonia se disolvió hasta 1937, cuando fue convertida en una división administrativa denominada Costa Alta. Tras la II Guerra Mundial, los mossi volvieron a presionar para un estatus de territorio independiente y el 4 de septiembre de 1947, el Alto Volta se convirtió en un territorio del África Occidental Francesa por derecho propio.

Una revisión en la organización de los territorios franceses de ultramar comenzó con la aplicación de la Ley Básica (“Loi Cadre”) de 23 de julio de 1956. Esto fue seguido por unas medidas de reorganización aprobadas por el Parlamento francés en 1957 que aseguraban un alto grado de autogobierno a los territorios individuales. Alto Volta se convirtió en una república autónoma dentro de la Comunidad Francesa el 11 de diciembre de 1958.

Alto Volta logró su independencia el 5 de agosto de 1960. El primer presidente, Maurice Yaméogo, fue el líder de la (UDV). La constitución de 1960 aceptó el derecho a elección, por sufragio universal, de un presidente y una asamblea nacional por períodos de tiempo de 5 años. Tras llegar al poder, Yaméogo prohibió todos los partidos políticos excepto la UDV.

Gobernadores coloniales

Lugartenientes-gobernadores (1919-1932)

  • (9 de noviembre de 1919 - 7 de agosto de 1927)
  • (7 de agosto de 1927 - 13 de enero de 1928) (interino)
  • (13 de enero de 1928 - 22 de diciembre de 1932)
  • (22 a 31 de diciembre de 1932)

Gobernadores (1947-1958)

  • (6 de septiembre - 1947 a 29 de abril de 1948) (interino)
  • (29 de abril de 1948 - 23 de febrero de 1953)
  • (23 de febrero de 1953 - 3 de noviembre de 1956)
  • Yvon Bourges (3 de noviembre de 1956 - 15 de julio de 1958)
  • (15 de julio a 11 de diciembre de 1958) (interino)
  • image Datos: Q797440
  • image Multimedia: French Upper Volta / Q797440

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 22, 2025, 02:02 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Fujimorismo

  • Mayo 01, 2025

    Fuga

  • Mayo 03, 2025

    Fuerzas del orden federales en Estados Unidos

  • Mayo 10, 2025

    Fuerzas Armadas de la República Democrática de Vietnam

  • Mayo 05, 2025

    Fuerzas Armadas de Estados Unidos

A diario
  • Monsters, Inc.

  • The Adventures of Jimmy Neutron, Boy Genius

  • Secuela (arte)

  • Festival de la Canción de Eurovisión 2025

  • Masters de Roma 2025

  • Kit Bond

  • Día Internacional de la Convivencia en Paz

  • 2025

  • 1935

  • Star Wars: Episodio III - La venganza de los Sith

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba