Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Fresa redirige aquí Para otras acepciones véase Fresa desambiguación La fresa o frutilla Fragaria es un género de planta

Fragaria

Fragaria
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
«Fresa» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Fresa (desambiguación).

La fresa o frutilla (Fragaria) es un género de plantas rastreras estoloníferas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 425 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.[1]​ Son cultivadas por su fruto comestible (eterio) llamado de la misma manera: fresa o, en algunos países hispanoamericanos, frutilla. Las variedades cultivadas comercialmente son por lo general híbridos, en especial Fragaria × ananassa, que ha reemplazado casi universalmente a las especies silvestres locales, como la eurasiática Fragaria vesca, por el superior tamaño de sus frutos.

Fresa
image
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Género: Fragaria
L., Sp. Pl., 1, p. 494, 1753 [1] y Gen. Pl., ed. 5, 558, p. 218, 1754[2]
[editar datos en Wikidata]

Descripción

Son plantas herbáceas, perennifolias, con rizomas y estolones epigeos más o menos desarrollados, que enraízan en los nudos donde nacen hojas arrosetadas tri-partidas. Los tallos son generalmente simples, más o menos erectos y anuales. Las hojas se agrupan en falsas rosetas, con los segmentos ovalo-rómbicos, distalmente dentados. Las inflorescencias se organizan en cimas con brácteas. Las flores, hermafroditas o funcionalmente unisexuales, tienen un receptáculo con la zona axial algo cónica, acrescente y carnosa en la fructificación. Los 5 sépalos son lanceolados y en general enteros, más o menos acrescentes, erectos, patentes o reflejos en la fructificación. El calículo tiene 5 piezas más estrechas que los sépalos y son usualmente enteros. Los pétalos, en general en número de 5, son habitualmente mayores que los sépalos; son obovados, no escotados, con la uña corta, blancos, blanco-verdosos o de color crema. Hay unos 10-20 estambres y numerosos carpelos libres implantados en la zona axial del receptáculo. El fruto es un poliaquenio de aquenios ovoides incrustados en dicho receptáculo (eterio) que se vuelve carnoso al madurar.[2]​

Especies aceptadas

  • Fragaria × ananassa (Duchesne ex Weston) Duchesne ex Rozier
  • Fragaria chiloensis (L.) Mill.
  • Fragaria daltoniana J.Gay
  • Fragaria gracilis Losinsk.
  • Fragaria iinumae Makino
  • Fragaria iturupensis Staudt
  • Fragaria moschata (Duchesne) Duchesne
  • Fragaria moupinensis (Franch.) Cardot
  • Fragaria nilgerrensis Schltdl. ex J.Gay
  • Fragaria nubicola (Lindl. ex Hook.f.) Lacaita
  • Fragaria orientalis Losinsk.
  • Fragaria vesca L.
  • Fragaria virginiana Mill.
  • Fragaria viridis Weston[1]​
    • Especies aceptadas y sinonimia según GRIN
  • image
    Vista de diversas fresas y su corte transversal
  • image
    Fragaria × ananassa
  • image
    Flor de Fragaria × ananassa
  • image
    Corte esquemático en una flor de Fragaria
  • image
    Fragaria daltoniana, planta común en el Himalaya

Taxonomía

image
Nombre común ('fresa' o 'frutilla') según país

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 494. 1753.[3]​ La especie tipo es: Fragaria vesca L.

Etimología

Fragaria: nombre genérico que proviene del latín fraga, "fresa", que se deriva de fragum, "fragante", donde se refiere a la fragancia de la fruta.[4]​

Gastronomía

Fresas, crudas
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 33 kcal 136 kJ
Carbohidratos 7.68 g
 • Azúcares 4.89 g
 • Fibra alimentaria 2 g
Grasas 0.3 g
Proteínas 0.67 g
Tiamina (vit. B1) 0.024 mg (2%)
Riboflavina (vit. B2) 0.022 mg (1%)
Niacina (vit. B3) 0.386 mg (3%)
Ácido pantoténico (vit. B5) 0.125 mg (3%)
Vitamina B6 0.047 mg (4%)
Ácido fólico (vit. B9) 24 μg (6%)
Vitamina C 58.8 mg (98%)
Vitamina E 0.29 mg (2%)
Vitamina K 2.2 μg (2%)
Calcio 16 mg (2%)
Hierro 0.41 mg (3%)
Magnesio 13 mg (4%)
Manganeso 0.386 mg (19%)
Fósforo 24 mg (3%)
Potasio 153 mg (3%)
Sodio 1 mg (0%)
Zinc 0.14 mg (1%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Fresas, crudas en la base de datos de nutrientes de USDA.
[editar datos en Wikidata]

Las fresas se cultivan sobre todo por su uso en la gastronomía. La fresa es una fruta del bosque adecuada en regímenes dietéticos, dado que tiene escasa concentración de glúcidos. Tiene un sabor muy agradable y ligeramente agrio (algunas pueden poseer sabor muy dulce). Se consumen solas o mezcladas con azúcar, azúcar y vino, azúcar y nata, zumo de naranja, en helados, mermeladas, zumos, licuados, batidos y también son muy apreciadas en repostería para dulces, pasteles y tartas. Los frutos de color rojo vivo de varias especies dan un toque especial como adorno alimenticio. Con la fresa se hace una bebida alcohólica compuesta de aguardiente denominada licor de fresas.[cita requerida]

Las hojas tiernas se pueden consumir como verdura, aunque es infrecuente ese uso. Las hojas, deben recogerse cuando la planta esté bien florida; las raíces, cuando se encuentren a punto de secarse; y los frutos, bien maduros, de color rosado intenso. Siempre se debe conservar a la sombra y en un lugar resguardado del calor y de la humedad.[cita requerida]

Propiedades

Las fresas tienen un alto contenido de fibra, vitamina C, antioxidantes, potasio, ácido fólico y minerales. Es una de las frutas con un número menor de calorías. El consumo de esta fruta ayuda a mantener la piel hidratada; combate el estreñimiento debido a la fibra, evita enfermedades oculares, debido también a la vitamina C y los pigmentos como la luteína y la zeaxantina; o reduce problemas cardiovasculares.

Se debe evitar el consumo a menores de 18 meses, por ser una fruta alergénica. Debido a un alto nivel de ácido oxálico puede estar contraindicada a personas con predisposición a padecer litiasis renal.[5]​

Véase también

  • Myrica rubra

Referencias

  1. Fragaeia en The Plant List, vers.1.1, 2013
  2. Fragaria en Flora Ibérica, RJB/CSIC, Madrid
  3. «Fragaria». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 18 de agosto de 2014. 
  4. En Nombres Botánicos
  5. Sánchez, Mario Quijano (17 de mayo de 2017). «15 Beneficios de las Fresas para la Salud Física y Mental». Lifeder. Consultado el 13 de mayo de 2019. 

Bibliografía

  • Darrow, George M. (1966). The Strawberry: History, Breeding and Physiology. New York: Holt, Rinehart and Winston. [3]. 
  • https://www.lifeder.com/beneficios-de-las-fresas/

Enlaces externos

  • Distribución actual de Fragaria chiloensis (L.) Duch. en Chile
  • image Datos: Q745
  • image Multimedia: Fragaria / Q745
  • image Citas célebres: Fresa
  • image Especies: Fragaria

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Marcha 09, 2025, 06:44 am
Más leído
  • Mayo 13, 2025

    Factor de forma

  • Mayo 12, 2025

    Fabián Pedacchio

  • Mayo 02, 2025

    Fosa tectónica

  • Mayo 07, 2025

    Fort Lauderdale

  • Mayo 03, 2025

    Fort-de-France

A diario
  • DNA Productions

  • O Entertainment

  • SIGGRAPH

  • The Adventures of Jimmy Neutron, Boy Genius

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Festival de la Canción de Eurovisión 2025

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Día Internacional de la Convivencia en Paz

  • 16 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba