Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Véanse también Identidade Identidad cultural En las ciencias sociales psicología y sociología principalmente la identida

Identidad social

Identidad social
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az
Véanse también: Identidad e Identidad cultural.

En las ciencias sociales (psicología y sociología, principalmente), la identidad es, en términos generales, la concepción y expresión que tiene cada persona acerca de su individualidad y acerca de su pertenencia o no a ciertos grupos. El rasgo que se considere decisivo para la formación de la identidad cambia según las culturas y periodos históricos (origen genético -familia, tribu, casta, origen étnico- religión, función social y riqueza -o intereses económicos-, territorio, identidad sexual o de género,[1]​ etc.).

image
Pintura de Narciso Caravaggio, que representa a Narciso contemplando el agua después de enamorarse de su propio reflejo.

Ninguno de ellos tiene exclusividad, y muy habitualmente entran en contradicción o bien se mezclan de forma que se consideran un todo conjunto (nacionalismo, particularismo, conceptos propios del Antiguo Régimen y la sociedad preindustrial -como los de estamento, cristiano viejo y cristiano nuevo- o del Nuevo Régimen y la sociedad industrial -como los de nación, pueblo, clase social y conciencia de clase, etcétera). Algunos pueden considerarse subculturas (hinchadas y pandillas, entre otros ejemplos). Otro tipo de identidad grupal es el vínculo geográfico estudiado por Yi-Fu Tuan, destacando los sentimientos integradores de como amor a un lugar y de civitio como identidad con los integrantes de la comunidad local.[2]​

Teorías en ciencias sociales acerca de la identidad

La identidad social de Henri Tajfel y John Turner,[3]​ es un concepto teórico que sirve para comprender los fundamentos psicológicos de la discriminación entre grupos. Se compone de cuatro elementos:

  • Categorización: los seres humanos suelen clasificarse y clasificar a los demás en categorías, que sirven para etiquetar, diferenciar y discriminar desde el punto de vista de las nacionalidades, las culturas, las ocupaciones, roles, cualidades, intereses, posturas, las habilidades o inhabilidades de cada persona: musulmán, cristiano, turco, argentino, mexicana, inteligente, retrasado, jugador de fútbol, baloncestista, etcétera, son algunos pocos ejemplos de formas de categorizar.
  • Identificación: los seres humanos suelen asociarse con grupos específicos, con los que se sienten identificados y con los que reafirman su autoestima;
  • Comparación: los seres humanos suelen comparar los grupos a los que pertenecen con los grupos a los que pertenecen otras personas, y suelen calificar su propio grupo con un sesgo que lo favorece;
  • Distinción psicosocial: cada persona suele desear que su propia identidad sea a la vez distinta de las de los demás y positiva, al compararla con la de otros grupos de personas.[4]​

Véase también

  • Identidad en línea
  • Autoconciencia

Referencias

  1. «Identidades de género». Profamilia. Consultado el 8 de junio de 2022. 
  2. [Topophilia: a study of environmental perception, attitudes, and values. 1974. Prentice-Hall, Englewood Cliffs, NJ. ISBN 0-13-925248-7]
  3. Tajfel, Henri; Turner, John (1979). «An Integrative Theory of Intergroup Conflict». En Austin, William G.; Worchel, Stephen, ed. The Social Psychology of Intergroup Relations. Monterey, CA: Brooks-Cole. pp. 94-109. ISBN 0818502789. OCLC 4194174. Consultado el 21 de julio de 2008. 
  4. Taylor, Donald; Moghaddam, Fathali (30 de junio de 1994). «Social Identity Theory». Theories of Intergroup Relations: International Social Psychological Perspectives (2nd edición). Westport, CT: Praeger Publishers. pp. 80-1. ISBN 0275946355. OCLC 29319924. Consultado el 21 de julio de 2008. 
  • image Datos: Q844569
  • image Multimedia: Identity (social science) / Q844569

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 27, 2025, 19:49 pm
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Prueba

  • Mayo 09, 2025

    Plesiomorfia

  • Abril 27, 2025

    Plaza de toros

  • Abril 27, 2025

    Plaza de París (Berlín)

  • Mayo 03, 2025

    Plaza de Cervantes (Alcalá de Henares)

A diario
  • SIGGRAPH

  • Matrimonio igualitario en Ecuador

  • Teneso

  • Guerra Israel-Gaza (2023-presente)

  • José Mujica

  • Vlastimil Hort

  • Ľubomír Ujváry

  • 1925

  • 2015

  • 13 de mayo

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba