Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La asistencia sanitaria universal asistencia sanitaria pública asistencia de salud pública o sanidad pública hace refere

Asistencia sanitaria pública

Asistencia sanitaria pública
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La asistencia sanitaria universal, asistencia sanitaria pública, asistencia de salud pública o sanidad pública hace referencia al acceso a asistencia sanitaria completa y la salud pública de todos los residentes de un país o región geográfica o política sin importar su capacidad económica o situación personal, esto incluye también la asistencia sanitaria universal a inmigrantes o migrantes. La asistencia sanitaria universal responde a la demanda del derecho a la salud,[1]​ inscribiéndose en los derechos económicos, sociales y culturales (DESC)[2]​[3]​ considerados (derechos humanos de segunda generación).

image

     Países con una sanidad pública universal      Países con una sanidad universal      Países con sanidad pública, pero no universal      Países sin sanidad universal y pública      Desconocido

Solo en el continente europeo la sanidad universal es un derecho ampliamente reconocido por la mayoría de países. Fuera de Europa está reconocida en algunos países americanos, como Canadá, Colombia, Argentina, Costa Rica,[4]​[5]​ Venezuela, Ecuador, Uruguay o Cuba. También otros países de tradición europea, como Australia y Nueva Zelanda, cuentan con sistemas sanitarios universales. La asistencia sanitaria universal es prácticamente inexistente en África y Asia, salvo algunas excepciones, como Botsuana, Japón o Tailandia.[6]​ A 2015, 24 países estaban desarrollando reformas para brindar asistencia sanitaria universal.[7]​ En América Latina, Colombia es la nación con la Asistencia sanitaria universal más alta de la región superando el 95% de su población en el año 2019.[8]​

Historia

La asistencia sanitaria universal se provee en la mayoría de países desarrollados, y en muchos países en desarrollo a lo largo del globo. En la década de 1880, la mayoría de alemanes obtuvieron cobertura bajo el sistema de asistencia sanitaria obligatoria adelantado por Otto von Bismarck. La primera red sanitaria general de la historia fue obra de Nikolai A. Semashko, fundador del partido bolchevique y primer comisario (ministro) de Sanidad desde 1918 hasta 1930. En su libro sobre la “Protección de la salud en la URSS”, publicado en 1934, Semashko estableció tres principios básicos que debía reunir el servicio soviético de salud: unidad en la organización, participación de la población en la totalidad del trabajo de protección de salud y medidas profilácticas, es decir, la prevención. El National Health Service del Reino Unido se estableció en 1948. Entre los sistemas universales actuales más completos están el francés, el italiano, el costarricense[4]​ y el cubano. Otros ejemplos son Medicare en Australia, establecido en la década de 1970, y por el mismo nombre, , establecido entre 1966 y 1984. El sistema universal de asistencia sanitaria contrasta con los sistemas de asistencia sanitaria en los Estados Unidos y en Sudáfrica, aunque Sudáfrica es uno de los muchos países que intentan reformar su sistema de asistencia sanitaria. El 23 de marzo de 2010, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama promulga la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible en reforma del sistema sanitario estadounidense. En el segundo mundo, el sistema nacional de salud de Cuba es considerado un ejemplo[¿quién?], pues provee atención médica para todas las incidencias de salud a toda la población cubana.

Algunos sistemas de asistencia sanitaria gubernamental permiten que practicantes privados provean los servicios, y otros no. En el Reino Unido, se les permite a los doctores proveer servicios por fuera del sistema gubernamental; en Canadá, algunos servicios son permitidos y otros no.

El derecho a la salud y su acceso en condiciones equiparables para toda la población se considera una condición necesaria para el logro de la igualdad social.[9]​

Sistemas de asistencia sanitaria públicos

  • En España: Sistema Nacional de Salud
  • En Chile: Sistema Nacional de Servicios de Salud
  • En Costa Rica: Caja Costarricense del Seguro Social
  • En Reino Unido: National Health Service

Sistemas de asistencia sanitaria mixta (pública y privada)

  • En Colombia: Sistema de salud en Colombia

Véase también

  • image Portal:Derecho. Contenido relacionado con Derecho.
  • Asistencia sanitaria
  • Asistencia sanitaria privada
  • Clasificación Internacional de Atención Primaria
  • Servicio Nacional de Salud
  • Sistema de asistencia sanitaria
  • Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), Perú.
  • Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible
  • Derechos económicos, sociales y culturales
  • Igualdad social
  • Categoría:Derecho sanitario

Enlaces externos

  • El Derecho a la Salud. OMS
  • ¿Qué es la cobertura sanitaria universal? OMS
  • Los orígenes políticos de la inequidad en salud: perspectivas de cambio, The Lancet, 2014
  • Los orígenes políticos de la inequidad en salud: perspectivas de cambio (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Universidad de Oslo Comisión sobre Gobernanza Global para la Salud, 2014]

Referencias

  1. El Derecho a la salud, OMS, Nota descriptiva N°323, agosto de 2007.
  2. «Situación de ratificación del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales» (en inglés). Colección de tratados de las Naciones Unidas. Archivado desde el original el 5 de junio de 2012. Consultado el 7 de julio de 2009. 
  3. «Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales». Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2009. Consultado el 7 de julio de 2009. 
  4. «These 5 Countries Provide The Best Health Care In The World». The Huffington Post (en inglés). Consultado el 29 de noviembre de 2017. 
  5. http://www.paho.org/arg/index.php?option=com_content&view=article&id=9839:camino-paises-acceso-universal-salud&Itemid=225
  6. http://www.bbc.com/mundo/noticias-37691220
  7. http://documentos.bancomundial.org/curated/es/936881467992465464/pdf/99455-PUB-Box393200B-OUO-9-PUBDATE-9-28-15-DOI-10-1596-978-1-4648-0610-0-EPI-210610.pdf
  8. «¿Qué pasa con la calidad del sistema de salud en Colombia?». Dinero. 11 de enero de 2018. Consultado el 7 de mayo de 2019. 
  9. Ottersen, O.P. (mayo de 2014). «Los orígenes políticos de la inequidad en salud: perspectivas de cambio». Comisiones Lancet. The Lancet - Universidad de Oslo Comisión sobre Gobernanza Global para la Salud. Consultado el 1 de febrero de 2017. 
  • image Datos: Q3274205
  • image Multimedia: Universal healthcare / Q3274205

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 07, 2025, 21:35 pm
Más leído
  • Mayo 10, 2025

    Poliarquía

  • Abril 30, 2025

    Poder Judicial del Perú

  • Mayo 11, 2025

    Poder Ejecutivo Provincial (Chaco - Argentina)

  • Mayo 05, 2025

    Podcasting

  • Mayo 07, 2025

    Pocahontas (película)

A diario
  • DNA Productions

  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • Heavy metal

  • Capra pyrenaica victoriae

  • Chet Lemon

  • Joop van Daele

  • Día Internacional de la Enfermería

  • Fibromialgia

  • Lupus

  • Tate Modern

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba