Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La ʿain 𐤏 es la decimosexta letra del alfabeto fenicio Representaba el sonido fricativa faringal sonora transliterado co

𐤏

𐤏
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La ʿain (𐤏‏) es la decimosexta letra del alfabeto fenicio. Representaba el sonido fricativa faringal sonora transliterado como /ʿ/ o /ʕ/.[1]​ De esta letra derivan la ʿain siríaca (ܥ), la ʿayn hebrea (ע), las ʿayn (ع) y ġayn (غ) árabes, la ómicron (Ο) griega, la O latina y la О cirílica.

 ← semk Pe →  Ain
image
Sonido ʕ
Posición 16
Valor numérico 70
Antecesoras
Egipcio
D4
Proto-cananeo
image
Ain
Derivadas
Arameo
image
Ain
Árabe
ع
Hebreo
ע
Siriaco
ܥ
Griego
Ο
Latín
O
Cirílico
О
Alfabeto fenicio
𐤀 𐤁 𐤂 𐤃 𐤄 𐤅 𐤆 𐤇 𐤈 𐤉 𐤊
𐤋 𐤌 𐤍 𐤎 𐤏 𐤐 𐤑 𐤒 𐤓 𐤔 𐤕


En fonética la ayin representa el sonido /ʕ/. En hebreo israelí hablado este sonido no se pronuncia.

Historia

D4
Jeroglífico de
ojo.

El nombre de esta letra (ʕayn) quiere decir «ojo» y sigue conservando este significado en muchas lenguas semíticas:[2]​ hebreo עין, «ʿayin»; árabe عين, «ʿayn»; siríaco ܥܝܢܐ, «ʿaynā»; acadio «īnu»; gueez ዐይን, «ʿayn»; maltés «għajn»). El glifo debe derivar del jeroglífico egipcio de ojo, ı͗r.

Egipcio Protosinaítico Fenicio
𓁹
image
𐤏

Correspondencia egipcia

"Ayin" en jeroglífico
D36

Para escribir el mismo sonido, los egipcios usaban un ideograma de un brazo. Cuando este jeroglífico es un fonograma se pronuncia como [ˁ]. En cambio cuando es un ideograma, representa un brazo (Gardiner D37).

Evolución

Fenicio Púnico Arameo
Imperial Nabateo Hatreo Palmireno
image
image
image
image
image
image

Uso

Los fonemas del protosemítico septentrional ʕ y ġ se fusionaron en fenicio en ʕ, sonido que comúnmente se otorga a esta letra.[3]​ En neopúnico el fonema [ʕ] dejó de pronunciarse y esta letra se utilizó como mater lectionis para indicar cualquier vocal, aunque especialmente [e] y [a].[1]​

Descendientes

Alfabeto árabe

image
La ʿayn en su forma aislada
Artículo principal: ع

La ʿayn (en árabe ﻋﻴﻦ, ʿayn [ʕajn]) es la decimoctava letra del alfabeto árabe. Es una letra lunar. Representa el sonido consonántico faringeal //ʕ//.

Posición Aislada Final Media Inicial
Forma: ع ـع ـعـ عـ

Alfabeto hebreo

Artículo principal: ע

Originalmente ayin representaba el sonido /ʕ/. Como el hebreo que se habla en Israel está basado en la fonología europea, no semita, que carece del sonido original, esta letra no se pronuncia y no indica ningún fonema consonántico.

Alfabeto siríaco

Madnḫaya Serṭo Seṭrangela Unicode
image image image ܥ
ʕĒ E ʕĒ ʕĒ

En alfabeto siríaco, la decimosexta letra es ܥ (en siríaco clásico: ܥܐ - ʕē). El valor numérico de la ʕē es 70. Proviene, por vía del alfabeto arameo de la letra fenicia ʕain.

Representa el sonido de una consonante fricativa faríngea sonora, /ʕ/.[4]​

Alfabeto amhárico

En alfabeto amhárico o etíope esta letra se llama ዐይን (ʕäyn). Es la decimosexta letra del alfabeto etíope. Su valor numérico es 70. Para representar el número 4 se usa esta letra - ፬, puesto que la letra "ʕäyn" es homóglifo de la letra copta dalda, y por lo tanto, en la tradición etíope el número 70 se escribe mediante la sílaba "ro" - ፸. ʕÄyn proviene, por vía del alfabeto sur-arábigo del jeroglífico egipcio D4.

Alfabeto árabe meridional Alfabeto etíope
𐩲 ዐ

Äyn representa el sonido /ʕ/.

El alfabeto amhárico es un alfasilabario donde cada símbolo corresponde a una combinación vocal + consonante, es decir, hay un símbolo básico al cual se añaden símbolos para marcar la vocal. Las modificaciones de la ዐ (ʕäyn) son las siguientes:

ʕä [ʕə] ʕu ʕy ʕ ʕe ʕə [ʕɨ], ∅ ʕo
ዐ ዑ ዒ ዓ ዔ ዕ ዖ

Unicode

Carácter ע ﬠ ܥ ࠏ
Unicode HEBREW LETTER AYIN HEBREW LETTER
ALTERNATIVE AYIN
SYRIAC LETTER E SAMARITAN LETTER IN
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 1506 U+05E2 64288 U+FB20 1829 U+0725 2063 U+080F
UTF-8 215 162 D7 A2 239 172 160 EF AC A0 220 165 DC A5 224 160 143 E0 A0 8F
Ref. numérica ע ע ﬠ ﬠ ܥ ܥ ࠏ ࠏ
Carácter ᴥ ᵜ Ꜥ ꜥ
Unicode LATIN LETTER AIN MODIFIER LETTER SMALL AIN LATIN CAPITAL LETTER
EGYPTOLOGICAL AIN
LATIN SMALL LETTER
EGYPTOLOGICAL AIN
Codificación decimal hex decimal hex decimal hex decimal hex
Unicode 7461 U+1D25 7516 U+1D5C 42788 U+A724 42789 U+A725
UTF-8 225 180 165 E1 B4 A5 225 181 156 E1 B5 9C 234 156 164 EA 9C A4 234 156 165 EA 9C A5
Ref. numérica ᴥ ᴥ ᵜ ᵜ Ꜥ Ꜥ ꜥ ꜥ

Véase también

  • Alfabeto fenicio
  • Lengua árabe
  • Alfabeto de chat árabe

Referencias

  1. Krahmalkov, Charles R. (2001). «2. The alphabet, orthography and phonology». A Phoenician-Punic Grammar. Leiden; Boston; Köln: Brill. p. 20-21. 
  2. Jensen, Hans (1969). Sign, Symbol, and Script. Nueva York: G.P. Putman's Sons. p. 262-263. 
  3. Hackett, Joe Ann (2008). «Phoenician and Punic». En Roger D. Woodard, ed. The Ancient Languages of Syria-Palestine and Arabia. p. 87. 
  4. Акопян, Арман (2010). Классический сирийский язык. Moscou: АСТ-Пресс. p. 30-31. 
  • image Datos: Q9099135

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 04, 2024, 05:59 am
Más leído
  • Mayo 04, 2025

    Taumante

  • Mayo 07, 2025

    Torún

  • Abril 28, 2025

    Torcy (Sena y Marne)

  • Mayo 07, 2025

    Tongeren

  • Abril 28, 2025

    Tomás Fernando Flores

A diario
  • Reino Unido

  • Introducción (música)

  • MTV Unplugged - Live in Athens

  • Línea férrea

  • Campeonato Europeo Femenino Sub-17 de la UEFA 2025

  • Cleopa David Msuya

  • Angelo Rinaldi

  • Mosquito

  • Capitulación alemana de mayo de 1945

  • 1975

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba