Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El mandarín estándar también conocido como mandarín estándar moderno chino estándar chino mandarín 2 o simplemente manda

Chino estándar

Chino estándar
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El mandarín estándar, también conocido como mandarín estándar moderno, chino estándar, chino mandarín[2]​ o simplemente mandarín,[3]​ es la variedad estándar del idioma mandarín, que a su vez es la principal de las lenguas siníticas que se conocen conjuntamente como idioma chino. Alrededor del 80% de los habitantes de China la usan, como primera o segunda lengua.

Mandarín estándar
普通話 / 普通话 Pǔtōnghuà
國語 / 国语 Guóyǔ
標準華語 / 标准华语 Biāozhǔn Huáyǔ
現代標準漢語 / 现代标准汉语 Xiàndài Biāozhǔn Hànyǔ
Hablado en image China
image República de China
image Singapur
Hablantes 1 107 162 230 de hablantes incluyendo hablantes no nativos.
Puesto 1.o (Ethnologue, 2013)
Familia Sino-tibetano
  • Sinítico
    • Chino
      • Mandarín
        • Pekinés
          • Mandarín estándar
Escritura Caracteres chinos, pinyin, braille chino
Estatus oficial
Oficial en image China
image Hong Kong
image Macao
image República de China
image Singapur
image Organización de las Naciones Unidas
Organización de Cooperación de Shanghái
Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
Regulado por En la China continental: Comité Nacional de Regulación de Lenguas[1]​

En Taiwán: Comité Nacional de Lenguas (ChT:國語推行委員會; ChS:国语推行委员会; png:Guóyǔ Tuīxíng Wěiyuánhuì)

En Singapur:
Campaña Habla Mandarín (ChT:講華語運動; ChS:讲华语运动; png:jiǎng huáyǔ yùndòng)
Códigos
ISO 639-1 no
[editar datos en Wikidata]
image

El mandarín estándar es el idioma oficial de la República Popular China y uno de los cuatro idiomas oficiales de Singapur, además es el idioma oficial de facto de las regiones autónomas de Hong Kong y Macao y de la República de China (Taiwán). También es la variante oficial en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, la Organización de Cooperación de Shanghái y las Naciones Unidas. Su pronunciación se basa en el dialecto pekinés, que es solo una de las muchas variantes del mandarín, un grupo grande y diverso de dialectos chinos hablados nativamente al norte y al sudoeste de China.

El mandarín estándar es oficialmente conocido como:

  • Pǔtōnghuà (chino tradicional: 普通話; chino simplificado: 普通话, literalmente: «lengua común») en la República Popular de China;
  • Guóyǔ (chino tradicional: 國語; chino simplificado: 国语, literalmente: «idioma nacional») en la República de China (Taiwán); o
  • Biāozhǔn Huáyǔ (chino tradicional: 標準華語; chino simplificado: 标准华语, literalmente: «Idioma chino estándar» en un sentido cultural) en Malasia y Singapur.

Los tres términos son usados indistintamente en comunidades chinas de todo el mundo.

Solo existen dos normativas distintas de mandarín: el llamado pǔtōnghuà en la República Popular China y el guóyǔ en Taiwán. Hay pequeñas diferencias entre los dos en pronunciación y vocabulario; por otra parte, el pǔtōnghuà se escribe con caracteres chinos simplificados, mientras que el guóyǔ se escribe con caracteres chinos tradicionales.

El mandarín estándar en la educación

Tanto en la República Popular China como en Taiwán (República de China), el chino estándar se enseña por inmersión desde la educación elemental. Después del segundo curso, toda la educación se realiza en este idioma, excepto las clases de lengua local que se llevan a cabo durante unas pocas horas semanales en Taiwán desde mediados de los años 1990.

Véase también

  • Chino mandarín
  • Mandarín (burócrata)

Referencias

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2015. Consultado el 29 de septiembre de 2007. 
  2. Weng, Jeffrey (2018-08). «What Is Mandarin? The Social Project of Language Standardization in Early Republican China». The Journal of Asian Studies (en inglés) 77 (3): 611-633. ISSN 0021-9118. doi:10.1017/S0021911818000487. Consultado el 4 de julio de 2020. 
  3. Weng, Jeffrey (2018-08). «What Is Mandarin? The Social Project of Language Standardization in Early Republican China». The Journal of Asian Studies (en inglés) 77 (3): 611-633. ISSN 0021-9118. doi:10.1017/S0021911818000487. Consultado el 4 de julio de 2020. 
  • image Datos: Q727694

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 16, 2025, 05:28 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Análogo a la Tierra

  • Mayo 05, 2025

    Análisis real

  • Mayo 01, 2025

    Análisis estadístico

  • Abril 26, 2025

    Análisis dimensional

  • Mayo 07, 2025

    Anselme Gaëtan Desmarest

A diario
  • Nickelodeon Movies

  • Shrek

  • Philippe Leclerc de Hauteclocque

  • Festival de la Canción de Eurovisión 2025

  • Elecciones a la Cámara de Representantes de Filipinas de 2025

  • Liga de Campeones de Baloncesto 2024-25

  • Mary Pérez de Marranzini

  • 13 de mayo

  • Fundación Wikimedia

  • Fundación Wikimedi

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba