Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El asháninca asháninka ashuninka o campa es una lengua indígena americana de la familia arahuaca originaria de la yunga

Idioma asháninca

Idioma asháninca
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El asháninca (asháninka, ashuninka, o campa) es una lengua indígena americana de la familia arahuaca, originaria de la yunga del Perú. Se habla especialmente a lo largo del curso de los ríos Apurímac, Ene, Perené y Tambo en Perú y en Acre, Brasil. El asháninca no debe ser confundido con el ashéninka. Es cercano también al caquinte y al machiguenga. El término Campa se considera ofensivo por parte de los hablantes de esta lengua.

Asháninca
Asháninka
Hablado en

image Perú

image Brasil
Región Ríos Ene, Apurímac, Perené, Tambo y Acre
Hablantes 97 477
Familia

Macro-arahuacana
    Arawak meridional
      Campa

        Asháninca
Escritura alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Ayacucho y Junín (Perú)
Códigos
ISO 639-3 cni
[editar datos en Wikidata]

Todos los hablantes pertenecen al grupo étnico asháninca que incluye entre 97 477 individuos.[1]​ Muchos de los asháninca tienen todavía como lengua materna el asháninca. De hecho en el territorio asháninca esta lengua es nominalmente cooficial dentro del territorio de los asháninca junto con el español, de acuerdo con la constitución peruana; y con el portugués de acuerdo con la constitución brasileña. La alfabetización en asháninca está entre el 10 % y el 30 %, frente a la alfabetización en español y en portugués que está entre el 15 % y el 25 % y 100 %.

Dialectos

Debido a la gran similitud de que guarda con todos los lectos arahuacos preandinos, la decisión de llamarlos dialectos de una sola lengua o idiomas diferentes descansa en consideraciones políticas y sociales más que en la similitud lingüística. Los intentos de unificar las variedades en un solo estándar de escritura no han sido exitosos.

La lengua asháninka se habla en el territorio centro oriental peruano, en los departamentos de Cusco, Junín, Pasco, Huánuco y Ucayali. Tan amplia distribución, ciertamente ofrece múltiples variedades dialectales cuya clasificación puede aceptarse, perentoriamente, de la siguiente manera:

  • Asháninka del Perené, en las provincias de Chanchamayo y Satipo, del departamento de Junín
  • Asháninka del Ene-Tambo, en la provincia de Satipo, del departamento de Junín y en la en el Departamento del Cuzco
  • Asháninka del Pichis, en la provincia de Oxapampa del Departamento de Cerro de Pasco
  • Asháninka del Purús, en la provincia de Purús, del Departamento de Ucayali. Es una extensión del asháninka del Ene Tambo
  • Asháninka del Apuricayali, entre Puerto Inca, de Huánuco, y Oxapampa, de Pasco.
  • Supralecto asháninka del Gran Pajonal, en la provincia de Atalaya, del departamento de Ucayali

Clasificación

El asháninca es una lengua del grupo campa de las lenguas maipureanas, este grupo incluye también otras variedades nombradas en la literatura como Campa del Pajonal, Ashéninka, Axaninca, Machiguenga y Nomatsiguenga; todos ellas estrechamente emparentadas, por lo que algunos autores considera que se trata de variedades dialectales de una misma lengua, aunque en último término esa agrupación está sujeta a consideraciones políticas y sociales extralingüísticas. Los intentos de desarrollar un estándar escrito unificado para estas variantes no ha tenido éxito.

Referencias

  1. «¿Cuántas lenguas originarias existen en Perú y cuáles de éstas se hablan en otros países?». 
  • Cushimariano Romano, Rubén and Richer C. Sebastián Q. (2009). Diccionario asháninka-castellano (versión preliminar). [1]

Enlaces externos

image Prueba Wikipedia en asháninka en la Incubadora de Wikimedia.
  • Diccionario Asháninca


  • image Datos: Q3437230

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Abril 13, 2025, 21:20 pm
Más leído
  • Mayo 05, 2025

    Cine dramático

  • Mayo 09, 2025

    Cine arte

  • Mayo 01, 2025

    Cierre de Radiotelevisión Valenciana

  • Mayo 02, 2025

    Cientificismo

  • Mayo 12, 2025

    Ciencias fundamentales

A diario
  • Animación por computadora

  • Secuela (arte)

  • Scorpions

  • Colonia (Alemania)

  • Rock

  • Endemismo

  • Invasión rusa a Ucrania

  • Asedio a la embajada de Argentina en Venezuela

  • Dragan Labović

  • 1925

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba