Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

El protobáltico PB PBl Báltico común es la protolengua ancestral reconstruida y no comprobada de todas las lenguas bálti

Idioma protobáltico

Idioma protobáltico
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

El protobáltico (PB, PBl, Báltico común) es la protolengua ancestral reconstruida y no comprobada de todas las lenguas bálticas. No está atestiguado por escrito, pero ha sido parcialmente reconstruido mediante el método comparativo recopilando los datos recopilados sobre lenguas bálticas y otras lenguas indoeuropeas certificadas. Representa el habla báltica común que se habló aproximadamente entre el tercer milenio a. C. y ca. siglo V a. C. , después de lo cual comenzó a dividirse en lenguas del Báltico y .[1]​ Se cree que el protobáltico fue una lengua fusional y está asociado con las culturas de cerámica cordada y Trzciniec.[2]​

Protobáltico
???
Hablado en Poloniaimage Polonia
Rusiaimage Rusia
Lituaniaimage Lituania
Letoniaimage Letonia
Bielorrusiaimage Bielorrusia
Región Europa septentrional, central y oriental
Era 3.er milenio a. C.–siglo V a. C.
Hablantes Lengua muerta
Familia Protoindoeuropeo
 
  Protobáltico
Variantes Lenguas bálticas
[editar datos en Wikidata]

Generalmente, el protobáltico tenía un orden de palabras SOV.[3]​ Se dice que el protobáltico poseía ciertos rasgos únicos, como convertir las vocales protoindoeuropeas cortas *o , *a en *a , retener y desarrollar aún más el ablaut protoindoeuropeo, retener *m antes consonantes dentales, la productividad de la raíz de la palabra ē y la acentuación libre con dos acentos tonales. Además, se cree que la protolengua tuvo su propio conjunto de sufijos diminutivo, terminaciones idénticas para tiempos verbales y modos, tiempo pasado mediante la aplicación de vocales temáticas *-ā- y *-ē- , así como su propio léxico, incluido elementos onomásticos.[4]​

Zona protobáltica

image
La prevalencia de los hidrónimos bálticos[5]​     Zona con muchos hidrónimos bálticos     Zona con pocos o cuestionables hidrónimos bálticos

Los hidrónimos bálticos cubren una vasta área de 860.000 km 2 desde el río Vístula en el oeste hasta Moscú en el este y desde el Mar Báltico en el norte hasta Kiev en el sur. Las tierras actuales de Lituania y Letonia combinadas constituyen aproximadamente una sexta parte del antiguo territorio báltico.[6]​ Algunos investigadores sugieren que en el pasado las tierras bálticas desde el río Vístula hasta el Daugava estaban habitadas por tribus finlandesas del Báltico, pero más tarde fueron asimiladas por los recién llegados al Báltico.[7]​[8]​[9]​ Todavía hay un debate en curso sobre el límite de los hidrónimos en el suroeste: el lingüista lituano creía que prácticamente todas las cuencas de los ríos Oder y Vístula pertenecían al hábitat de los hidrónimos del Báltico[10]​ mientras que el lingüista alemán sugirió que los hidrónimos bálticos podrían encontrarse mucho más al oeste hasta el Elba, Sajonia y la isla de Rügen.5[11]​ Durante el segundo y primer milenio a. C. , los bálticos habitaron territorios más grandes que los germánicos y eslavos en ese momento.[12]​ Se estima que las tierras protobálticas tenían hasta 500.000 habitantes.[12]​

Los habitantes de la zona protobáltica estaban rodeados por pueblos germánicos en el oeste, eslavos en el sur y finno-ugrios en el norte y noreste. El filólogo ruso Vladimir Toporov cree que entre 1000 y 800 a. C. los comenzaron a expandirse hacia el territorio báltico occidental a partir del río .[13]​ Más tarde, la zona del Báltico comenzó a reducirse aún más debido a la migración de los godos. Durante el período de migración, los pueblos eslavos comenzaron a expandirse hacia los territorios del norte y del este de los Bálticos. Del siglo XI al XII, las escrituras rusas mencionan batallas en curso cerca de Moscú con los galindios orientales.[14]​ Desde 1225, las conquistas de la Orden Teutónica en la actual región del Báltico se intensificaron y más tarde resultaron en la extinción de los antiguos prusianos en el siglo XVIII.[15]​

Referencias

  1. Mažiulis V. J. Baltic languages. Development of the individual Baltic languages. Encyclopedia Britannica.
  2. Gimbutienė, Marija (2004). Балты [Baltic people] (in Russian). Moscow: Centrpoligraf. pp. 60–74; 223. ISBN 5-9524-1359-5.
  3. Dini, P.U. (2000). Baltų kalbos. Lyginamoji istorija. Vilnius: Mokslo ir enciklopedijų leidybos institutas. pp. 109-110. ISBN 5-420-01444-0. 
  4. Dini, P.U. (2000). Baltų kalbos. Lyginamoji istorija [Baltic languages. Comparative History] (in Lithuanian). Vilnius: Mokslo ir enciklopedijų leidybos institutas [Institute of Science and Encyclopedia Publishing]. p. 56. ISBN 5-420-01444-0.
  5. Zinkevičius, Zigmas (2 de mayo de 2018). «Lietuvių kalbos kilmė [The Origins of Lithuanian language]». . 
  6. (1984). Lietuvių kalbos istorija [History of Lithuanian] (en lituano). I. Vilnius: Mokslas. p. 151. ISBN 5-420-00102-0.
  7. Smoczyński, W. (1986). Języki indoeuropejskie. Języki bałtyckie [Indo-European languages. Baltic languages] (en polaco). Warsaw: PWN.
  8. Zinkevičius, Zigmas. (1984). Lietuvių kalbos istorija [History of Lithuanian] (en lituano). I. Vilnius: Mokslas [Science]. pp. 154–155. ISBN 5-420-00102-0.
  9. Dini, P.U. (2000). Baltų kalbos. Lyginamoji istorija [Baltic languages. Comparative History] (en lituano). Vilnius: Mokslo ir enciklopedijų leidybos institutas [Institute of Science and Encyclopedia Publishing]. p. 155. ISBN 5-420-01444-0.
  10. Karaliūnas S. (2005). Baltų praeitis istoriniuose šaltiniuose. 2. [The Past of the Balts in Historical Records. 2.] (en lituano). Vilnius: Lietuvių kalbos institutas [Institute of Lithuanian language]. pp. 404–411. ISBN 9986-668-69-7.
  11. Zinkevičius, Zigmas. (1984). Lietuvių kalbos istorija [History of Lithuanian] (en lituano). I. Vilnius: Mokslas [Science]. p. 150. ISBN 5-420-00102-0.
  12. Zinkevičius, Zigmas. (1984). Lietuvių kalbos istorija [History of Lithuanian] (en lituano). I. Vilnius: Mokslas. p. 151. ISBN 5-420-00102-0.
  13. Toporov, Vladimir (2006). Мировые языки. Балтийские языки [World languages. Baltic languages] (en ruso). Moscow: Academia. p. 225. ISBN 5-87444-225-1. 
  14. Zinkevičius, Z. (1984). Lietuvių kalbos istorija. I. [History of Lithuanian Language, 1st edition](en lituano). Vilnius: Mokslas. p. 248. ISBN 5-420-00102-0.
  15. Mallory, P.; Douglas, Q. Adams (1997). Encyclopedia of Indo-European culture. London: Fitzroy Dearborn Publishers. pp. 497. ISBN 978-1-884964-98-5.

Otras lecturas

  • Hill, Eugen. "Phonological evidence for a Proto-Baltic stage in the evolution of East and West Baltic". In: International journal of diachronic linguistics and linguistic reconstruction [IJDL]. 2016, 13, p. 205-232. ISSN 1614-5291.
  • Kortland, Frederic. "Proto-Baltic?". In: Baltistica. 2018, t. 53, Nr. 2, pp. 175–185. DOI: 10.15388/Baltistica.53.2.2338
  • Svensson, Miguel Villanueva. "On the relationship between West Baltic and East Baltic". In: Baltai ir slavai: dvasinių kultūrų sankirtos. Vilnius: Versmė, 2014. pp. 162–176. ISBN 978-9955-589-99-0.

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Proto-Baltic language» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 1 de diciembre de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • image Datos: Q4375732

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Enero 28, 2025, 14:51 pm
Más leído
  • Mayo 09, 2025

    Monumento a Washington

  • Mayo 10, 2025

    Montes de Valdueza

  • Abril 28, 2025

    Montes de Málaga

  • Mayo 06, 2025

    Montes Caucasus

  • Mayo 09, 2025

    Montes Metálicos Occidentales

A diario
  • Evita (musical)

  • Partitura

  • Versión (música)

  • Letra (música)

  • Clase obrera

  • Hungría

  • Billboard Hot 100

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • David Souter

  • Paquita Tomàs

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba