Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Romandía 1 Suiza romanda o Suiza francesa en francés Romandie Suisse française o Suisse romande en alemán Romandie o Wel

Romandía

Romandía
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Romandía,[1]​ Suiza romanda o Suiza francesa (en francés: Romandie, Suisse française o Suisse romande; en alemán: Romandie o Welschschweiz; en italiano: Romandia o Svizzera romanda; en romanche: Svizra romanda) es la parte francófona de Suiza.[2]​ Comprende los cantones de Ginebra, Vaud, Neuchâtel y Jura, así como las zonas francófonas de los cantones de Berna, Valais (74 %) y Friburgo. Alrededor de 1,95 millones de personas (el 24,5 % de la población suiza) vive en Romandía.

Romandía
image
Superficie 9520 km²
Población 2.061.295 (2015) hab.
Países Suizaimage Suiza
Idiomas regionales Francés
[editar datos en Wikidata]
image
Tribunal Federal Suizo en Lausana, Romandía

Nombre

El adjetivo romand es una variante dialectal regional de roman; en el francés antiguo se utiliza como término para las lenguas vernáculas galo-romances. El uso del adjetivo romand (con -d final no etimológica) en referencia a los dialectos franco-provenzales se remonta al siglo XV; se registra, como rommant, en un documento escrito en Friburgo en 1424 y que se actualiza en los siglos XVII y XVIII en Vaud y Friburgo; se adoptó en Ginebra en el siglo XIX, pero su uso nunca se extendió fuera de la actual Suiza francófona.

El término Suisse romande se ha utilizado ampliamente desde la Primera Guerra Mundial; antes de la Primera Guerra Mundial y durante el siglo XIX, se utilizó el término «Suisse française» "Suiza francesa"[3]​, que refleja el prestigio cultural y político de Francia (el cantón de Vaud fue creado por Napoleón a partir de los antiguos territorios sujetos de Berna, mientras que Ginebra, el Valais y el Jura se unieron incluso brevemente a Francia, como los departamentos de Léman, Simplon y Mont-Terrible, respectivamente). La «Suisse romande» se utiliza en contraste con la Suisse alémanique ("Suiza alemana"), término que designa la Suiza alemana de habla alemana. Se forma por analogía con la «Suisse italienne» ("Suiza italiana"), que se compone del Tesino y de una parte de los Grisones.

En el alemán suizo, la Suiza francófona se conoce como «Welschland» o «Welschschweiz», y la población suiza francófona como Welsche, utilizando el antiguo término germánico para "celtas".

Lengua

El francés suizo y el francés de Francia son la misma lengua con algunas diferencias. Por ejemplo, como en otras regiones de habla francesa (Bélgica, Valle de Aosta), los francófonos suizos usan septante (setenta) en lugar de soixante-dix (literalmente, "sesenta-diez") y nonante (noventa) en lugar de quatre-vingt-dix ("cuatro-veinte-diez"). Además, en algunas partes de Romandía, principalmente en el cantón de Vaud, los hablantes dicen también huitante o, más raramente, octante (ochenta) en lugar de quatre-vingt (literalmente, "cuatro-veinte").[4]​

Antiguamente, el franco-provenzal —un idioma galorromance, distinto del francés— era el idioma de toda la Suiza romanda, excepto del Jura, donde siempre se habló un dialecto del francés. El francés introducido en la región a finales del Medioevo no pudo reemplazar las hablas franco-provenzales en las zonas rurales sino hasta inicios del siglo XX. Actualmente, el franco-provenzal está al borde de la extinción, hablándolo solo unos pocos ancianos. El alemán de Suiza ha retrocedido algunos kilómetros hacia el este ante el francés desde finales del siglo XIX. Esto se nota principalmente en el cantón del Valais, quedando algunos enclaves muy pequeños aislados, principalmente en el cantón del Jura.

El término «Romandía» no existe formalmente en el sistema político, pero se utiliza para distinguir y unificar a la población francófona de Suiza. Los canales de televisión de Radio Télévision Suisse (RTS) están destinados precisamente a esta población. Asimismo, en esta región se disputa anualmente el Tour de Romandía.

image
Playa en el lago Léman, cantón de Vaud

Véase también

  • image Portal:Suiza. Contenido relacionado con Suiza.
  • Arpitania
  • Cantón del Jura
  • Suiza alemana
  • Suiza italiana

Referencias

  1. Stein, Rokkan (29 de diciembre de 2017). El Estado, la nación y la democracia en Europa: La teoría de Stein Rokkan. CIS- Centro de Investigaciones Sociológicas. ISBN 978-84-7476-750-6. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  2. Roset, Josep M. Sanmartí (1996). Las políticas lingüísticas y las lenguas minoritarias en el proceso de construcción de Europa. Instituto Vasco de Administración Pública. Consultado el 1 de septiembre de 2020. 
  3. https://pages.rts.ch/emissions/geopolitis/5334326-suisse-francaise-suisse-romande-le-virage-de-14-18.html
  4. Septante, octante, huitante, nonante: Construction de quatre-vingts et cent

Enlaces externos

  • Portal sobre la Suiza romanda
  • Derechos lingüísticos de Suiza Archivado el 15 de julio de 2009 en Wayback Machine.
  • Vocabulario romando
  • image Datos: Q214086
  • image Multimedia: Romandie / Q214086

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 11, 2024, 05:35 am
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Caniformia

  • Mayo 02, 2025

    Candiolo

  • Abril 28, 2025

    Canal RCN

  • Mayo 06, 2025

    Canal Beagle

  • Abril 30, 2025

    Canal (hidráulica)

A diario
  • Wikipedia en español

  • Casa Rosada

  • You Must Love Me

  • Acordeón

  • Álbum de grandes éxitos

  • Campeonato Mundial de Carreras de Relevos de 2025

  • Campeonato Europeo de Karate de 2025

  • Carlos Ferrari

  • 1975

  • Amine Adli

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba