La selección de fútbol (sub-20) de Chile es el representativo de dicho país en las competencias oficiales de fútbol de su categoría. Su organización está a cargo de la Federación de Fútbol de Chile,[2] que ha estado afiliada a la FIFA desde 1913[2][3] y fue uno de los miembros fundadores de la Conmebol en 1916.[4]
Selección de fútbol sub-20 de Chile | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Datos generales | ||||
País | Chile | |||
Código FIFA | CHI | |||
Federación | Federación de Fútbol de Chile | |||
Confederación | Conmebol | |||
Seudónimo(s) | La Roja sub-20, La Rojita | |||
Seleccionador | ![]() | |||
Estadio(s) | Nacional Monumental | |||
Equipaciones | ||||
| ||||
Primer partido | ||||
Bolivia ![]() ![]() Santiago, Chile — 14 de marzo de 1951 | ||||
Mejor(es) resultado(s) | ||||
Chile ![]() ![]() Doetinchem, Países Bajos — 11 de junio de 2005 Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2005 Chile ![]() ![]() Chillán, Chile — 4 de junio de 2013 | ||||
Peor(es) resultado(s) | ||||
España ![]() ![]() Doetinchem, Países Bajos — 14 de junio de 2005 Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2005 | ||||
Copa Mundial | ||||
Participaciones | 7 (primera vez en 1987) | |||
Mejor resultado | ![]() | |||
Campeonato Sudamericano Sub-20 | ||||
Participaciones | 24 (primera vez en 1954) | |||
Mejor resultado | ![]() | |||
Juegos Suramericanos | ||||
Participaciones | 1 (primera vez en 2018) | |||
Mejor resultado | ![]() | |||
La selección de fútbol sub-20 de Chile participa cada dos años en el Campeonato Sudamericano Sub-20, clasificatorio para la Copa Mundial de la categoría, torneo internacional en el cual ha participado en seis ocasiones: 1987, donde actuó de local, 1995, 2001, 2005, 2007 y 2013.
Los máximos logros de la selección chilena sub-20 han sido alcanzar el cuarto lugar del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 1987, en la cual fue el anfitrión, y el tercer lugar del mundo en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007.[5]
Hasta 2011, el portero chileno Cristopher Toselli tuvo el récord de portería imbatida en el torneo de la Copa Mundial sub-20, acumulando 492 minutos, siendo desplazado por el portero portugués Mika que completó 570 minutos sin recibir goles durante la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2011.[6]
El año 2018, la selección participó de los Juegos Suramericanos de 2018 realizados en Cochabamba, Bolivia. Sin perder ninguno de sus partidos, se coronó campeón por primera vez en dicha competencia, derrotando en la final a Uruguay con gol en el tiempo de suplemento.
Historia
Copa Mundial Sub-20 de Chile 1987
La primera intervención en una competencia de esta índole fue en territorio nacional, donde la selección chilena, dirigida por Luis Ibarra, obtuvo el cuarto puesto. Compartió el Grupo A junto a Australia, Togo y Yugoslavia, que finalmente fue el campeón. En la segunda ronda, enfrentó a Italia, a la que venció 1:0 con gol de penalti ejecutado por Camilo Pino. En semifinales, enfrentó en Concepción a la República Federal de Alemania, siendo goleado por 4:0. Finalmente, en la definición por el tercer lugar, tras un empate 1:1, cayó en lanzamientos penales ante la República Democrática de Alemania. El goleador de la selección fue Camilo Pino con cinco goles.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 6 | 3 | 3 | 0 | 0 | 12 | 3 | +9 |
![]() | 4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 4 | +3 |
![]() | 2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 6 | −4 |
![]() | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 9 | −8 |
10 de octubre de 1987, 17:00 | Yugoslavia ![]() | 4:2 (2:1) | ![]() | Estadio Nacional, Santiago | |
Boban ![]() Stimac ![]() Suker ![]() | Reporte | ![]() ![]() | Asistencia: 67.000 espectadores Árbitro: Juan Carlos Loustau (Argentina) |
13 de octubre de 1987, 17:00 | Chile ![]() | 3:0 (2:0) | ![]() | Estadio Nacional, Santiago | |
Pino ![]() Tudor ![]() | Reporte | Asistencia: 60.000 espectadores Árbitro: Mauro Vincent (Estados Unidos) |
17 de octubre de 1987, 17:00 | Chile ![]() | 2:0 (1:0) | ![]() | Estadio Nacional, Santiago | |
Pino ![]() | Reporte | Asistencia: 75.000 espectadores Árbitro: Emilio Soriano (España) |
- Cuartos de final
21 de octubre de 1987, 16:15 | Italia ![]() | 0:1 (0:0) | ![]() | Municipal de Concepción, Concepción | |
Reporte | ![]() | Asistencia: 35.000 espectadores Árbitro: Rune Larsson (Suecia) |
- Semifinal
23 de octubre de 1987, 16:15 | Chile ![]() | 0:4 (0:3) | ![]() | Municipal de Concepción, Concepción | |
Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 36.000 espectadores Árbitro: Claude Bouillet (Francia) |
- Tercer lugar
25 de octubre de 1987, 15:00 | Chile ![]() | 1:1 (1:1, 0:0) (t. s.) (1:3 p.) | ![]() | Nacional de Chile, Santiago | |
González ![]() | Reporte | ![]() | Asistencia: 65.000 espectadores Árbitro: Arnaldo Coelho (Brasil) | ||
Tiros desde el punto penal | |||||
Pino |
|
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Dorsal | Jugador | Posición | Fecha de Nac. | Club 1987 |
1 | Guillermo Velasco | Portero | 02.06.1968 | ![]() |
12 | Gerhard Reiher | Portero | 21.04.1968 | ![]() |
19 | Portero | 05.01.1968 | ![]() | |
2 | Defensa | 21.02.1969 | ![]() | |
3 | Carlos Ramírez | Defensa | 26.02.1968 | ![]() |
4 | Hugo Cortéz | Defensa | 03.06.1968 | ![]() |
5 | Javier Margas | Defensa | 10.05.1969 | ![]() |
7 | Raimundo Tupper | Defensa | 07.01.1969 | ![]() |
13 | Miguel Latín | Defensa | 27.07.1968 | ![]() |
15 | Defensa | 18.03.1970 | ![]() | |
6 | Luis Musrri | Mediocampista | 24.12.1968 | ![]() |
8 | Mediocampista | 01.08.1968 | ![]() | |
10 | Fabián Estay | Mediocampista | 05.10.1968 | ![]() |
16 | Héctor Cabello | Mediocampista | 14.01.1968 | ![]() |
17 | Camilo Pino | Mediocampista | 04.03.1968 | ![]() |
9 | Luka Tudor | Delantero | 21.02.1969 | ![]() |
11 | Pedro González | Delantero | 17.10.1967 | ![]() |
14 | Juan Carreño | Delantero | 16.11.1968 | ![]() |
18 | Juan Reyes | Delantero | 31.08.1967 | ![]() |
D.T. Luis Ibarra |
Copa Mundial Sub-20 de Catar 1995
La segunda participación chilena fue en Catar en 1995. Mucha expectación existía en lo que podía realizar Chile, ya que eran casi los mismos jugadores que habían logrado el tercer puesto en el Mundial Sub-17 realizado en Japón en 1993, bajo la conducción de Leonardo Véliz. Sin embargo, ni siquiera se pasó a segunda ronda. Chile estuvo en el Grupo B, donde cayó derrotado por España por 6:3 y empató con Japón y Burundi.
El goleador de la Roja fue Sebastián Rozental, con cuatro goles, quien fue uno de los pocos que mantuvo su nivel. Finalmente, terminó coronándose campeón del torneo el equipo de Argentina.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 13 | 5 | 8 |
![]() | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 4 | 1 |
![]() | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 6 | 9 | -3 |
![]() | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 8 | -6 |
14 de abril de 1995, 17:15 | Chile ![]() | 2:2 (1:0) | ![]() | Estadio Al-Ahli, Doha | |
Rozental ![]() | Reporte | ![]() ![]() | Asistencia: 2.000 espectadores Árbitro: Charles Masembe (Uganda) |
16 de abril de 1995, 17:15 | Burundi ![]() | 1:1 (0:1) | ![]() | Estadio Al-Ahli, Doha | |
![]() | Reporte | ![]() | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: Ramón Luis Méndez Vega (Costa Rica) |
19 de abril de 1995, 19:45 | España ![]() | 6:3 (3:0) | ![]() | Estadio Al-Ahli, Doha | |
Etxeberria ![]() ![]() Míchel Salgado ![]() De la Peña ![]() | Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: Pascual Rebolledo Cárdenas (México) |
- Plantilla
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Dorsal | Jugador | Posición | Fecha de Nac. | Club 1995 |
1 | Carlos Toro | Portero | 04.02.1976 | ![]() |
12 | Ariel Salas | Portero | 19.10.1976 | ![]() |
2 | Francisco Fernández | Defensa | 19.08.1975 | ![]() |
3 | Mauricio Donoso | Defensa | 30.04.1976 | ![]() |
4 | Nelson Garrido | Defensa | 12.02.1977 | ![]() |
5 | Jorge Vargas | Defensa | 08.02.1976 | ![]() |
18 | Dante Poli | Defensa | 15.08.1976 | ![]() |
6 | Dion Valle | Mediocampista | 22.07.1977 | ![]() |
7 | Rodrigo Valenzuela | Mediocampista | 27.11.1975 | ![]() |
8 | Carlos Barraza | Mediocampista | 12.03.1976 | ![]() |
9 | Alejandro Osorio | Mediocampista | 24.09.1976 | ![]() |
10 | Frank Lobos | Mediocampista | 25.09.1976 | ![]() |
14 | Cristián Uribe | Mediocampista | 01.08.1976 | ![]() |
15 | Fernando Martel | Mediocampista | 02.10.1975 | ![]() |
17 | Juan Carlos Madrid | Mediocampista | 20.10.1975 | ![]() |
11 | Sebastián Rozental | Delantero | 01.09.1976 | ![]() |
13 | Héctor Tapia | Delantero | 30.09.1977 | ![]() |
16 | Mauricio Aros | Delantero | 09.03.1976 | ![]() |
D.T. Leonardo Véliz |
Copa Mundial Sub-20 de Argentina 2001
En 2001, Chile nuevamente se entusiasmó con un plantel formado, entre otros, por Johnny Herrera, Nelson Pinto, Sebastián Pardo, Jaime Valdés, Joel Soto, Adán Vergara, Roberto Órdenes, Rodrigo Millar y Hugo Droguett.
El sorteo hizo que Chile compartiera el grupo con Ucrania, Estados Unidos y China. Unos días antes de embarcarse a Argentina, se produjo el episodio de los “faroles rojos”, lo que repercutió notablemente en el estado anímico del plantel dirigido técnicamente por Héctor Pinto. Así, en Mendoza, la sub-20 chilena perdió por sendas goleadas ante Ucrania y Estados Unidos y sólo superó ajustadamente a China, lo que trajo consigo el fin de la participación de la Roja en el Mundial 2001, que fue ganado por la selección anfitriona, Argentina.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 5 | 3 | 2 |
![]() | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 3 | 2 |
![]() | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 |
![]() | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 8 | -4 |
17 de junio de 2001, 16:45 | Chile ![]() | 2:4 (1:2) | ![]() | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | |
Millar ![]() Pardo ![]() | Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 7.500 espectadores Árbitro: Naser Al Hamdan (Arabia Saudita) |
20 de junio de 2001, 16:45 | Chile ![]() | 1:4 (1:2) | ![]() | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | |
Valdés ![]() | Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 5.500 espectadores Árbitro: Claudio Martín (Argentina) |
23 de junio de 2001, 16:45 | China ![]() | 0:1 (0:0) | ![]() | Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza | |
Reporte | ![]() | Asistencia: 8.000 espectadores Árbitro: Coffi Codjia (Benín) |
- Plantilla
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Dorsal | Jugador | Posición | Fecha de Nac. | Club 2001 |
1 | Johnny Herrera | Portero | 09.05.1981 | ![]() |
18 | Eduardo Lobos | Portero | 30.07.1981 | ![]() |
2 | Sergio Fernández | Defensa | 14.06.1981 | ![]() |
3 | Defensa | 17.07.1981 | ![]() | |
5 | Luis Oyarzún | Defensa | 24.04.1982 | ![]() |
6 | Nelson Pinto | Defensa | 01.02.1981 | ![]() |
12 | Defensa | 23.02.1981 | ![]() | |
14 | Adán Vergara | Defensa | 09.05.1981 | ![]() |
15 | Mario Berríos | Defensa | 20.08.1981 | ![]() |
4 | Hugo Droguett | Mediocampista | 02.09.1982 | ![]() |
7 | Gonzalo Villagra | Mediocampista | 17.09.1981 | ![]() |
8 | Sebastián Pardo | Mediocampista | 01.01.1982 | ![]() |
10 | Jaime Valdés | Mediocampista | 11.01.1981 | ![]() |
16 | Roberto Órdenes | Mediocampista | 05.01.1981 | ![]() |
17 | Rodrigo Millar | Mediocampista | 03.11.1981 | ![]() |
9 | Mario Cáceres | Delantero | 17.03.1981 | ![]() |
11 | Mario Salgado | Delantero | 03.06.1981 | ![]() |
13 | Joel Soto | Delantero | 09.04.1982 | ![]() |
D.T. Héctor Pinto |
Copa Mundial Sub-20 de Países Bajos 2005
Bajo el mando de Matías Fernández, Gonzalo Jara, Pedro Morales, Carlos Villanueva y Fernando Meneses, la Roja tuvo un debut auspicioso: goleó a Honduras por 7:0. La prensa nacional agrandó de tal modo a la selección sub-20 que en el país ya se hablaba de los primeros chilenos campeones del mundo; sin embargo, en el segundo partido, la Roja fue goleada por 0:7. En el último partido de la serie, los nacionales perdieron ante Marruecos y clasificaron como mejores terceros a la segunda ronda, donde enfrentaron al local Holanda, con quien cayeron 0:3, quedando fuera de esta Copa del Mundo que fue ganada por Argentina.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 9 | 3 | 3 | 0 | 0 | 13 | 1 | +12 |
![]() | 6 | 3 | 2 | 0 | 1 | 7 | 3 | +4 |
![]() | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 7 | 8 | -1 |
![]() | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 15 | -15 |
11 de junio de 2005, 20:30 | Honduras ![]() | 0:7 (0:2) | ![]() | Estadio De Vijverberg, Doetinchem | |
Reporte | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 6.800 espectadores Árbitro: Massimo Busacca (Suiza) |
14 de junio de 2005, 20:30 | Chile ![]() | 0:7 (0:1) | ![]() | Estadio De Vijverberg, Doetinchem | |
Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 6.600 espectadores Árbitro: Benito Archundia (México) |
17 de junio de 2005, 17:30 | Marruecos ![]() | 1:0 (1:0) | ![]() | Estadio Galgenwaard, Utrecht | |
![]() | Reporte | Asistencia: 11.000 espectadores Árbitro: Mark Shield (Australia) |
- Octavos de final
22 de junio de 2005, 20:30 | Países Bajos ![]() | 3:0 (1:0) | ![]() | Estadio De Vijverberg, Doetinchem | |
Babel ![]() Owusu-Abeyie ![]() John ![]() | Reporte | Asistencia: 10.900 espectadores Árbitro: Rodolfo Sibrián (El Salvador) |
- Plantilla
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Dorsal | Jugador | Posición | Fecha de Nac. | Club 2005 |
1 | Carlos Espinoza | Portero | 23.02.1985 | ![]() |
12 | Carlos Arias | Portero | 04.09.1986 | ![]() |
21 | José Rosales | Portero | 29.10.1985 | ![]() |
2 | Edzon Riquelme | Defensa | 29.08.1985 | ![]() |
4 | Sebastián Montesinos | Defensa | 12.03.1986 | ![]() |
5 | Hugo Bascuñán | Defensa | 10.01.1985 | ![]() |
13 | Felipe Muñoz | Defensa | 04.04.1985 | ![]() |
16 | Francisco Sánchez | Defensa | 02.06.1985 | ![]() |
18 | Gonzalo Jara | Defensa | 29.10.1985 | ![]() |
3 | Sebastián Páez | Mediocampista | 13.08.1986 | ![]() |
6 | Marcelo Díaz | Mediocampista | 30.12.1986 | ![]() |
7 | Fernando Meneses | Mediocampista | 27.08.1985 | ![]() |
8 | Iván Vásquez | Mediocampista | 13.08.1985 | ![]() |
10 | Pedro Morales | Mediocampista | 25.05.1985 | ![]() |
14 | Matías Fernández | Mediocampista | 15.05.1986 | ![]() |
15 | Carlos Carmona | Mediocampista | 21.02.1987 | ![]() |
17 | Carlos Villanueva | Mediocampista | 05.02.1986 | ![]() |
19 | José Pedro Fuenzalida | Mediocampista | 22.02.1985 | ![]() |
9 | Nicolás Canales | Delantero | 27.06.1985 | ![]() |
11 | Eduardo Tudela | Delantero | 03.03.1986 | ![]() |
20 | Ricardo Parada | Delantero | 02.01.1985 | ![]() |
D.T. José Sulantay |
Copa Mundial Sub-20 de Canadá 2007
![image](https://www.wp1.es-es.nina.az/image/aHR0cHM6Ly93d3cud3AxLmVzLWVzLm5pbmEuYXovaW1hZ2UvYUhSMGNITTZMeTkxY0d4dllXUXVkMmxyYVcxbFpHbGhMbTl5Wnk5M2FXdHBjR1ZrYVdFdlkyOXRiVzl1Y3k5MGFIVnRZaTlqTDJNMUwwSmhZMmhsYkdWMFgzTjFZbDh5TUNVeU9ESWxNamt1YW5Cbkx6SXlNSEI0TFVKaFkyaGxiR1YwWDNOMVlsOHlNQ1V5T0RJbE1qa3VhbkJuLmpwZw==.jpg)
Canadá 2007 fue la quinta participación de la Sub-20 en un Mundial de la categoría, y a esta justa se llegaba con la confianza de un grupo de jugadores que desde que salieron de Santiago señalaban que iban al torneo a ser campeones del mundo, cosa que al principio muchos simplemente no creían.
En el debut golearon por 3:0 al combinado local en Toronto con goles de Nicolás Medina, Carlos Carmona y Jaime Grondona. De principio a fin, la selección fue amplia dominadora del encuentro y con ello se quedó con la victoria.
En el segundo partido disputado en Edmonton, enfrentaron al representativo de Congo que venía de ser campeón en el torneo juvenil africano, pero ello no fue impedimento para que la selección lo venciera también por 3:0 con goles de Alexis Sánchez, Nicolás Medina y Arturo Vidal. Con aquella victoria, la selección logró el primer objetivo que era clasificar a los octavos de final y sin depender de otros resultados.
Ya en el último partido del grupo nuevamente en Toronto el representativo chileno se enfrentó a su similar de Austria en donde se esperaba un nuevo triunfo pero solo se empató sin goles con los europeos. Así, finalmente, la Sub-20 logró el primer puesto de su grupo con 7 puntos y sin goles en contra demostrando la solidez defensiva del equipo y su siguiente rival era Portugal.
Ya en octavos el equipo retornó a Edmonton para enfrentar a los lusitanos en un partido muy duro. Los jugadores de la selección llegaban con claras opciones de gol pero fallaban en el finiquito, mientras que los europeos en forma tímida se acercaban al arco de Christopher Toselli, hasta que casi al terminar el primer tiempo un centro lo aprovecha Arturo Vidal para batir la portería lusa y decretar el 1:0 que a la postre sería el resultado final. En el segundo tiempo, las cosas cambiaron y Portugal empezó a llegar a la portería chilena con clara intención de empatar, pero sus esfuerzos fueron en vano gracias a que los defensas les ganaban las pelotas y a la buena actuación de Christopher Toselli. Casi al terminar el partido los lusos terminaron con dos expulsados producto de la impotencia por quedar eliminados; casi al final del partido, fue expulsado Arturo Vidal por retener la pelota. Al final, Chile se quedó con la victoria y en cuartos debería medirse contra Nigeria.
En cuartos de final, la selección se desplazó hasta Montreal para disputar su partido frente a los nigerianos que no sería nada de fácil. la selección hacía su juego pero los africanos se plantarían muy bien en la cancha y no dejarían que los dirigidos de José Sulantay llegaran al arco contrario. 0:0 al término del primer tiempo y en el segundo ocurrió prácticamente lo mismo por lo que el partido terminó en blanco y se tuvo que ir al alargue; fue en esta instancia donde Chile logró romper el marcador. Jaime Grondona fue el encargado de abrir el marcador a los 96' desatando la algarabía de los hinchas nacionales en el estadio. Así se fueron al breve descanso, y ya en el segundo tiempo de la prórroga, la selección barrió con su rival. Mathías Vidangossy es derribado en el área de sentencia y el árbitro decreta penal que luego lo canjea por gol Mauricio Isla. Con el marcador de 2:0 los nigerianos se entregaron y los muchachos lo aprovecharon para contragolpear y gracias a ello Mauricio Isla se mandó un carrerón desde la mitad de la cancha y batió la portería rival, marcando el 3:0, pero faltaba algo más. Ya casi al término del partido, Mathías Vidangossy elude al portero que estaba muy lejos de su arco y con toque suave manda el balón a las mallas significando el 4:0, marcador con el que el partido concluyó. Ya instalados en la etapa de semifinales, tendrían que enfrentar a un coloso mundial de la categoría: Argentina.
El escenario del compromiso era nuevamente Toronto y la Sub-20 estaba confiada en torcer la mano a la historia e instalar a Chile por primera vez en la final de una Copa del Mundo, pero ese sueño comenzó a trastabillar cuando la albiceleste marcó el primer gol y, de paso, rompió el invicto que tenía Christopher Toselli, quien, de todos modos, superó la marca que tenía Cláudio Taffarel desde 1985. Y para colmo de males, la selección sufre la expulsión de Gary Medel a los 16'. Desde ese momento el equipo se desconcentró mentalmente del partido y fue presa fácil para los de Hugo Tocalli. En el segundo tiempo, la albiceleste llegaba con más daño al arco nacional y en eso Argentina marca el segundo gol lo que deja a una Sub-20 casi sin chances de poder remontar el marcador. Con un 0:2 por debajo, los jugadores se fueron del partido y el que simbolizó toda esa ira y rabia fue Arturo Vidal quien estaba al borde del llanto. El tercer gol de los argentinos fue sólo el corolario de una jornada desastrosa para la Sub-20 quien después del partido tuvo un grave incidente con la policía canadiense en el cual fueron detenidos 8 jugadores a los que se los trató de manera brutal y descarada. Después de un par de horas, los jugadores fueron liberados y la policía no les aplicó cargos en su contra.
Pero la selección no podía irse del torneo con las manos vacías y fueron con todo en busca de obtener la medalla de bronce. En el partido por el tercer puesto jugado en Toronto, la selección consiguió un merecido triunfo por 1:0 sobre su similar de Austria gracias a un gol de Hans Martínez a los 45' tras centro de Michael Silva y con ello logra el tercer puesto en este torneo que es hasta hoy la mejor actuación de la selección en un mundial juvenil. Este torneo fue ganado finalmente por Argentina, que venció en la final 2-1 a República Checa.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 0 | 6 |
![]() | 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | 1 |
![]() | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 4 | -1 |
![]() | 0 | 3 | 0 | 0 | 3 | 0 | 6 | -6 |
1 de julio de 2007, 19:45 | Canadá ![]() | 0:3 (0:1) | ![]() | Estadio Nacional, Toronto | |
Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 19.526 espectadores Árbitro: Alberto Undiano Mallenco ![]() |
5 de julio de 2007, 22:30 | Chile ![]() | 3:0 (0:0) | ![]() | Estadio de la Mancomunidad, Edmonton | |
Sánchez ![]() Medina ![]() Vidal ![]() | Reporte | Asistencia: 30.352 espectadores Árbitro: Ravshan Irmatov ![]() |
8 de julio de 2007, 20:00 | Chile ![]() | 0:0 | ![]() | Estadio Nacional, Toronto | |
Reporte | Asistencia: 19.526 espectadores Árbitro: Joel Aguilar ![]() |
- Octavos de final
12 de julio de 2007, 19:45 | Chile ![]() | 1:0 (1:0) | ![]() | Estadio de la Mancomunidad, Edmonton | |
Vidal ![]() | Reporte | Asistencia: 24.687 espectadores Árbitro: Subkhiddin Mohd Salleh ![]() |
- Cuartos de final
15 de julio de 2007, 14:15 | Chile ![]() | 4:0 (0:0, 0:0) (t. s.) | ![]() | Estadio Olímpico, Montreal | |
Grondona ![]() Isla ![]() Vidangossy ![]() | Reporte | Asistencia: 46.252 espectadores Árbitro: Howard Webb ![]() |
- Semifinal
19 de julio de 2007, 19:45 | Chile ![]() | 0:3 (0:1) | ![]() | Estadio Nacional, Toronto | |
Reporte | ![]() ![]() ![]() | Asistencia: 19.526 espectadores Árbitro: Wolfgang Stark ![]() |
- Tercer lugar
22 de julio de 2007, 12:15 | Austria ![]() | 0:1 (0:1) | ![]() | Estadio Nacional, Toronto | |
Reporte | ![]() | Asistencia: 19.526 espectadores Árbitro: Martin Hansson ![]() |
- Plantilla
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Dorsal | Jugador | Posición | Fecha de Nac. | Club 2007 |
1 | Cristopher Toselli | Portero | 15.06.1988 | ![]() |
12 | Nery Veloso | Portero | 02.03.1987 | ![]() |
21 | Ronald Valladares | Portero | 7.10.1987 | ![]() |
2 | Cristián Suárez | Defensa | 06.02.1987 | ![]() |
4 | Eric Godoy | Defensa | 26.03.1987 | ![]() |
5 | Nicolás Larrondo | Defensa | 04.10.1987 | ![]() |
8 | Dagoberto Currimilla | Defensa | 26.12.1987 | ![]() |
17 | Hans Martínez | Defensa | 04.01.1987 | ![]() |
3 | Mauricio Isla | Mediocampista | 12.06.1988 | ![]() |
6 | Gary Medel | Mediocampista | 03.08.1987 | ![]() |
10 | Juan Pablo Arenas | Mediocampista | 22.04.1987 | ![]() |
14 | Arturo Vidal | Mediocampista | 22.05.1987 | ![]() |
15 | Carlos Carmona | Mediocampista | 21.02.1987 | ![]() |
16 | Gerardo Cortés | Mediocampista | 17.05.1988 | ![]() |
20 | Isaías Peralta | Mediocampista | 21.08.1987 | ![]() |
7 | Alexis Sánchez | Delantero | 19.12.1988 | ![]() |
9 | Nicolás Medina | Delantero | 28.03.1987 | ![]() |
11 | Jaime Grondona | Delantero | 15.04.1987 | ![]() |
18 | Mathías Vidangossy | Delantero | 25.05.1987 | ![]() |
19 | Michael Silva | Delantero | 12.03.1988 | ![]() |
D.T. José Sulantay |
- La Roja en el Mundial sub-20 de Canadá
Copa Mundial Sub-20 de Turquía 2013
Turquía 2013 fue la sexta participación de la selección sub-20 en un Mundial de la categoría. El primer encuentro finalizó con una victoria ante la selección sub-20 de Egipto, dando vuelta el marcador, luego de ir perdiendo por 0-1, por primera vez en la historia de las Copa Mundial de Fútbol Sub-20, Chile daba vuelta un resultado adverso, el partido terminó 2-1. El segundo partido disputado ante Inglaterra, culminó con un empate 1-1, Castillo abrió el marcador mediante lanzamiento penal. En el último partido de la fase de grupos, Chile se midió ante Irak, el encuentro concluyó con la sorpresiva victoria Irakí por 2-1, Chile ocupó el segundo lugar del grupo E y clasificó a octavos de final.
En la siguiente ronda, la Roja derrotó a Croacia por 2-0, con dos goles en los últimos 10 minutos, el último de ellos un autogol de los croatas. En cuartos de final, Chile enfrentó a Ghana, que se adelantó en el marcador a los 10' minutos, pero Chile dio vuelta el partido antes de la media hora, en el segundo tiempo, Ghana empató el partido a 20 minutos del final. Al empatar durante los 90 minutos, se fue a un alargue, donde Chile nuevamente se puso en ventaja con gol de Ángelo Henríquez a los 98' minutos, pero Ghana volvió a empatar y en el último minuto, Ebenezer Assifuah acabó con las ilusiones chilenas, al anotar el gol del triunfo africano y la eliminación de Chile.
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 6 | 4 | 2 |
![]() | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 4 | 0 |
![]() | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 |
![]() | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 3 | 5 | -2 |
23 de junio de 2013, 18:00 | Chile ![]() | 2:1 (1:1) | ![]() | Estadio de la Universidad Akdeniz, Antalya | |
Castillo ![]() Bravo ![]() | Reporte | ![]() | Asistencia: 3 148 espectadores Árbitro: ![]() |
26 de junio de 2013, 18:00 | Chile ![]() | 1:1 (1:0) | ![]() | Estadio de la Universidad Akdeniz, Antalya | |
Castillo ![]() | Reporte | ![]() | Asistencia: 3 246 espectadores Árbitro: ![]() |
29 de junio de 2013, 21:00 | Irak ![]() | 2:1 (1:1) | ![]() | Estadio de la Universidad Akdeniz, Antalya | |
Mahdi ![]() ![]() | Reporte | ![]() | Asistencia: 2 785 espectadores Árbitro: ![]() |
- Octavos de final
3 de julio de 2013, 18:00 | Croacia ![]() | 0:2 (0:0) | ![]() | Estadio Bursa Atatürk, Bursa | |
Reporte | ![]() ![]() | Asistencia: 2 329 espectadores Árbitro: ![]() |
- Cuartos de final
7 de julio de 2013, 21:00 | Ghana ![]() | 4:3 (2:2, 1:2) (t. s.) | ![]() | Türk Telekom Arena, Estambul | |
![]() Assifuah ![]() ![]() | Reporte | ![]() ![]() | Asistencia: 6 632 espectadores Árbitro: ![]() |
- Plantilla
![]() | ||||
---|---|---|---|---|
Dorsal | Jugador | Posición | Fecha de Nac. | Club 2013 |
1 | Darío Melo | Portero | 24.03.1993 | ![]() |
12 | Brayan Cortés | Portero | 29.05.1995 | ![]() |
21 | Álvaro Salazar | Portero | 24.03.1993 | ![]() |
2 | Felipe Campos | (Defensa) | 08.11.1993 | ![]() |
3 | Alejandro Contreras | (Defensa) | 03.03.1993 | ![]() |
4 | Valber Huerta | (Defensa) | 26.08.1993 | ![]() |
5 | Igor Lichnovsky | (Defensa) | 07.03.1994 | ![]() |
19 | Mario Larenas | (Defensa) | 27.07.1993 | ![]() |
6 | Sebastián Martínez | (Mediocampista) | 06.06.1993 | ![]() |
8 | Andrés Robles | (Mediocampista) | 07.05.1994 | ![]() |
13 | Óscar Hernández | (Mediocampista) | 03.07.1994 | ![]() |
14 | Bryan Rabello | (Mediocampista) | 16.05.1994 | ![]() |
15 | Cristián Cuevas | (Mediocampista) | 02.04.1995 | ![]() |
16 | César Fuentes | (Mediocampista) | 12.03.1993 | ![]() |
17 | Diego Valdés[7] | (Mediocampista) | 30.01.1994 | ![]() |
20 | Claudio Baeza | (Mediocampista) | 23.12.1993 | ![]() |
7 | Christian Bravo | (Delantero) | 01.10.1993 | ![]() |
9 | Felipe Mora | (Delantero) | 02.08.1993 | ![]() |
10 | Nicolás Maturana | (Delantero) | 08.07.1993 | ![]() |
11 | Ángelo Henríquez | (Delantero) | 13.04.1994 | ![]() |
18 | Nicolás Castillo | (Delantero) | 14.02.1993 | ![]() |
D.T. Mario Salas |
- La Roja en el Mundial Sub-20 de Turquía
En 2014 fueron probados entrenadores venidos del extranjero: de Argentina —el país futbolizado limítrofe—, pero la apuesta no resultó al registrar su «peor ubicación en el Campeonato Sudamericano Sub-20» con el noveno puesto en 2015, porque no conocían el medio.[8][9]
Estadísticas
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleador |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | No clasificó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | Cuarto lugar | 4.º | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 9 | Pino: 5 |
![]() | No clasificó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | Fase de grupos | 13.º | 3 | 0 | 2 | 1 | 6 | 9 | Rozental: 4 |
![]() | No clasificó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() | Fase de grupos | 20.º | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 8 | Millar, Pardo, Valdés y Berríos: 1 |
![]() | No clasificó | ||||||||
![]() | Octavos de final | 15.º | 4 | 1 | 0 | 3 | 7 | 11 | Parada y Fuenzalida: 2 |
![]() | Tercer lugar | 3.º | 7 | 5 | 1 | 1 | 12 | 3 | Medina, Vidal, Grondona e Isla: 2 |
![]() | No clasificó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() | Cuartos de final | 6.º | 5 | 2 | 1 | 2 | 9 | 8 | Castillo: 4 |
![]() | No clasificó | ||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | |||||||||
![]() | Clasificado | ||||||||
Total | 7/23 | 19.º | 28 | 12 | 5 | 11 | 47 | 48 | Pino: 5 |
Partidos en la Copa del Mundo Sub-20
Partidos Copa del Mundo sub-20 (por rivales) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 4 | |
![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
![]() | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | |
![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 0 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | |
![]() | 2 | 0 | 0 | 2 | 3 | 13 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 3 | 4 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 7 | 0 | |
![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 2 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 4 | 0 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | |
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | |
![]() | 1 | 0 | 0 | 1 | 2 | 4 | |
Total | 28 | 12 | 5 | 11 | 47 | 48 |
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Goleador | Entrenador | Plantel |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | Primera ronda | 6° | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 4 | ? | ? | |
![]() | Todos contra todos | 5° | 5 | 1 | 1 | 3 | 10 | 13 | ? | ![]() | |
![]() | Cuarto lugar | 4º | 6 | 2 | 3 | 1 | 6 | 6 | Bravo: 6 |
wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador