Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La Coruña oficialmente en gallego A Coruña es una provincia española situada en el extremo noroeste de la península ibér

Provincia de La Coruña

Provincia de La Coruña
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La Coruña (oficialmente en gallego: A Coruña) es una provincia española situada en el extremo noroeste de la península ibérica, que forma parte de la comunidad autónoma de Galicia. Su capital es la ciudad de La Coruña. Es la provincia más poblada de la comunidad.

La Coruña
A Coruña
Provincia de España
image
image
image
image
image

Desde arriba hacia abajo: Playa de Mar de Fóra, Plaza del Tapal, Breogán y la Torre de Hércules, Fragas do Eume y Plaza de las Platerías
image
Escudo

image
Mapa
Coordenadas 43°22′N 8°24′O / 43.37, -8.4
Capital La Coruña
Idioma oficial Español y gallego
Entidad Provincia de España
 • País image España
 • Comunidad image Galicia
Congreso
Senado
Parlamento
8 diputados
4 senadores
25 diputados
Subdivisiones 93 municipios
14 partidos judiciales
Fundación División territorial de 1833
Superficie Puesto 32.º
 • Total 7950 km² (1,58 %)
Población (2023) Puesto 12.º
 • Total 1 123 884[1]​ hab. (2,34 %)
 • Densidad 141,37 hab./km²
Gentilicio coruñés, -a
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 15[2]​
ISO 3166-2 ES-C
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Denominación

  • La Coruña es la denominación histórica en castellano y la única aceptada como correcta por la Real Academia Española, que advierte no obstante que en los textos oficiales en castellano por ley se debe usar la forma gallega.[3]​
  • A Coruña es la denominación histórica en gallego además de ser la forma oficial aprobada por las Cortes Generales en España, de acuerdo con la Ley 2/1998.[4]​

Geografía

La provincia está situada al noroeste de la comunidad autónoma de Galicia. Limita con las provincias de Pontevedra y Lugo. También limita con el océano Atlántico y con el mar Cantábrico.

Noroeste: Océano Atlántico Norte: Mar Cantábrico Nordeste: Mar Cantábrico
Oeste: Océano Atlántico image Este: Lugo
Suroeste: Océano Atlántico Sur: Pontevedra Sureste: Lugo

Clima

El clima en la provincia es de tipo atlántico europeo, caracterizado por tener temperaturas suaves y con poca oscilación térmica. Si bien antaño las lluvias eran abundantes casi todo el año, actualmente el número de días lluviosos se ha reducido habiendo sufrido alguna sequía esporádica en los últimos años.[cita requerida]

Comunicaciones

Las principales vías de acceso a la provincia, por carretera, son:

  • La autovía A-6, procedente de Madrid.
  • La autopista AP-9, que une la ciudad de La Coruña por el sur con Santiago de Compostela, Pontevedra, Vigo y desde la frontera portuguesa con Oporto y Lisboa, y por el norte con Ferrol.
  • La N-550 parte de La Coruña hacia Tuy, frontera con Portugal, donde enlaza con las diferentes vías de aquel país
  • La autovía autonómica AG-64, que une Ferrol con Puentes de García Rodríguez y Villalba.
  • La autovía del Cantábrico (A-8), que desde La provincia coruñesa comunica con las diferentes Comunidades del Cantábrico, desde los enlaces de la autovía del Noroeste y de la autovía Ferrol-Villalba.
  • La autopista AP-53, que une Santiago de Compostela con Orense.

Por medio del tren, son cuatro las líneas de Adif que discurren por la provincia:

  • La primera, con origen en León, entra en Galicia por Monforte de Lemos, y pasando por Lugo finaliza en La Coruña. De esta vía parte un ramal en Betanzos Infesta que conduce a Ferrol.
  • Otra vía de acceso es la que, con origen en Zamora, entra a Galicia por Orense, continuando por Santiago y terminando en La Coruña.
  • Entre Orense y Santiago de Compostela discurre la Línea de alta velocidad Olmedo-Zamora-Galicia, que enlaza con el Eje Atlántico de Alta Velocidad.
  • Por otro lado, una línea de ancho métrico parte de Ferrol y conectando con Ortigueira, Vivero y Ribadeo termina en Gijón.

Existen dos aeropuertos internacionales en la provincia de La Coruña son el de La Coruña y el de Santiago de Compostela.

Y finalmente, por mar los puertos principales son el de La Coruña y el de Ferrol.

Población

Municipios más poblados (2018)[5]​
Posición Municipio Población
1.ª La Coruña 244 850
2.ª Santiago de Compostela 96 405
3.ª Ferrol 66 799
4.ª Narón 39 115
5.ª Oleiros 35 559
6.ª Arteijo 31 917
7.ª Ames 31 278
8.ª Carballo 31 261
9.ª Culleredo 30 221
10.ª Ribeira 27 067
11.ª Cambre 24 603

La provincia de La Coruña cuenta con 1 123 884 habitantes (INE 1 de enero de 2023),[1]​ siendo la más poblada de Galicia.

En 2018, un 36,5 % de los habitantes vivían en alguno de los tres mayores municipios de la provincia: La Coruña, Santiago de Compostela y Ferrol. Asimismo, Narón y Oleiros se encuentran también entre los diez municipios más poblados de Galicia. La ciudad de La Coruña es la segunda en población de Galicia por detrás de Vigo, pero es el núcleo urbano más densamente poblado de la comunidad con 6472 hab./km² (INE 2018).

La provincia de La Coruña es la 41.ª de España en que existe un mayor porcentaje de habitantes concentrados en su capital (21,87 %, frente a 31,96 % del conjunto de España).

  • image
    Población por municipio (2018)
  • image
    Densidad de población por municipio (2018)
  • image
    Crecimiento de población por municipio entre 1998 y 2008.
  • image
    Crecimiento de población por municipio entre 2008 y 2018.

Comarcas

Comarcas de la provincia de La Coruña
  • Comarca de Arzúa
  • Comarca del Barbanza
  • Comarca de La Barcala
  • Comarca de Bergantiños
  • Comarca de Betanzos
  • Comarca de La Coruña
  • Comarca del Eume
  • Comarca de Ferrol
  • Comarca de Finisterre
  • Comarca de Muros
  • Comarca de Noya
  • Comarca de Órdenes
  • Comarca de Ortegal
  • Comarca de Santiago
  • Comarca del Sar
  • Comarca de Tierra de Mellid
  • Comarca de Tierra de Soneira
  • Comarca del Jallas

Véase también

image
Catedral de Santiago de Compostela
  • Municipios de la provincia de La Coruña
  • Gastronomía de la provincia de La Coruña
  • Alfarería en la provincia de La Coruña
  • Escudo de La Coruña

Referencias

  1. «Censo anual de población 2021-2023». INE. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  2. Worldpostalcodes.org, Códigos postales de España por provincia.
  3. Diccionario Panhispánico de Dudas. DRAE. Entrada La Coruña
  4. Ley 2/1998, 3 de marzo, sobre el cambio de denominación de las provincias de La Coruña y Orense
  5. «Series de población de los municipios de España». Archivado desde el original el 18 de abril de 2010. Consultado el 28 de febrero de 2008. 

Enlaces externos

  • image Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la provincia de La Coruña.
  • Diputación Provincial de La Coruña
  • image Datos: Q82119
  • image Multimedia: Province of A Coruña / Q82119

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 03, 2024, 11:56 am
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Peter Mark Roget

  • Mayo 07, 2025

    Países miembros de la OMT

  • Mayo 02, 2025

    Países Bajos Españoles

  • Mayo 07, 2025

    País del Loira

  • Abril 30, 2025

    Pasquale Festa Campanile

A diario
  • Dólar estadounidense

  • Premios Óscar

  • Lovedrive

  • Península ibérica

  • Nivel del mar

  • Capra pyrenaica victoriae

  • Giro de Italia 2025

  • Liga de Campeones de Baloncesto 2024-25

  • Tate Modern

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba