Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Los términos obra de arte obra artística y obra creativa son las denominaciones que se dan al producto de una creación e

Obra de arte

Obra de arte
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Los términos obra de arte, obra artística y obra creativa son las denominaciones que se dan al producto de una creación en el campo del arte, creación a la que se atribuye una función estética o social. Dada la clásica identificación del concepto de «arte» con las bellas artes, suele restringirse el concepto de obra de arte a los productos de estas: los de las artes plásticas, denominadas artes mayores (pintura, escultura y arquitectura), las obras literarias y las obras musicales.

image
Ornamento de jade chino con diseño de flores, Dinastía Jin (1115 – 1234), Museo de Shanghái.

Contexto

Un objeto artístico específico a menudo se considera dentro del contexto de un movimiento artístico o más amplio, como un género, una convención estética, una cultura o en función de una distinción regional-nacional.[1]​ También se lo puede considerar como parte del "conjunto de la obra" de un artista.[2]​

Obras maestras e historia

Con la exigencia de una "obra maestra" en la que se demostrara la excelencia en el dominio del oficio, los gremios regulaban desde la Edad Media el acceso de los artistas a la condición de en las distintas artes, como en otras artesanías. El Renacimiento, con la separación de artes y artesanías, manteniendo todavía las instituciones gremiales, incentivó el surgimiento de artistas completos que conseguían triunfar en más de una de las bellas artes o en todas ellas, cumpliendo el ideal del humanismo (Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Rafael). En España, algunos artistas lograron ser maestros en las tres artes mayores.

Arte contemporáneo

En el arte contemporáneo el campo de las bellas artes se ha expandido, y vuelve a incorporar a las artes aplicadas prestigiosas dentro del término diseño y se incluyen también nuevas artes: la fotografía (con sus sucesivas variantes tecnológicas y de nuevos soportes, como el anime, las caricaturas, la cinematografía, la televisión, el manga, el videoarte, los videojuegos, etcétera), el cómic y manifestaciones más difícilmente catalogables, como la/el performance, el arte conceptual y las denominadas instalaciones artísticas.

Aspectos teóricos

La estética y la teoría del arte tienen como objeto determinar la naturaleza, los fines y la función del arte, y con ello si la finalidad de una obra de arte es la de imitar a la naturaleza (mímesis), limitarse a ser un objeto de belleza en sí mismo (abstracción de cualquier otro referente), ser vehículo de la expresión del artista o de la comunicación con el espectador, aportar algún significado o simbolismo (en lo que se centran la semiótica y la iconografía). La naturaleza gratuita del arte (arte desinteresado o arte por el arte) entiende las obras de arte como opuestas a los objetos útiles o prácticos, a pesar de que muchas de ellas tengan funciones utilitarias (como servir de vivienda o divulgar mensajes políticos o religiosos) [véase art nouveau].

Características

Algunas de las características más importantes de una obra de arte son:

  • Es producto de la percepción de la realidad y de la imaginación del artista.
  • Es fuente de conocimiento y de placer estético.
  • Está abierto a nuevas interpretaciones.
  • Ayuda a formar nociones más exactas de la vida.
  • Mejora la sensibilidad.
  • Favorece las relaciones sociales.
  • Fomenta la reflexión y predispone a la tranquilidad.
image
El David de Miguel Ángel, una escultura de mármol blanco realizada entre 1501 y 1504.

La "obra" de un artista es tanto cada uno de sus trabajos como el conjunto de todos ellos. A veces se utiliza con cualquiera de estos significados directamente en francés (œuvre) o en latín (opus).

Obra maestra

Artículo principal: Magnum opus

El término «obra maestra», en el contexto del arte y de la estética, se reserva en general para aquellas obras, ya sea artísticas o simplemente técnicas, consideradas, por los motivos que sean, como obras particularmente dignas de admiración. El origen del término «obra maestra» se remonta a los gremios de la Edad Media en Europa, en referencia a una pieza artesanal realizada por todo aspirante que en el seno del gremio desease adquirir el título de maestro [véase Obra maestra (gremio)]. Con el tiempo este término pasó a ser un sinónimo de magnum opus, es decir la obra considerada como de mayor valor de entre todas las producidas por un artesano, un artista o un escritor. En el sentido actual del término, «obra maestra» se usa cada vez más como un término laudatorio, se refiera o no a la mejor obra de un autor (en este sentido suele admitirse que un artista, un pintor por ejemplo, haya pintado más de una obra maestra).

Véase también

  • Obra de arte (ingeniería)
  • Artista
  • Canon occidental
  • Estética
  • Estudio de la historia del arte
  • Historia del arte
  • Magnum opus
  • Obra anónima
  • Obra de arte total
  • Teoría del arte

Referencias

  1. Gell, Alfred (1998). Art and Agency: an Anthropological Theory. Clarendon Press. p. 7. ISBN 0-19-828014-9.
  2. Macdonald, Sharon (2006). A Companion to Museum Studies. Blackwell companions in cultural studies. Wiley-Blackwell. p. 52. ISBN 1-4051-0839-8.

Bibliografía

  • Chaudenson, F., À qui appartient l'œuvre d'art?, París, Armand Colin, 2007, 309 p.
  • Dallet, S., et Noel, E. (sous la direction de), La création –définitions et défis contemporains, París, L’Harmattan, 2009, 243 p.
  • Danto, Arthur C., The Transfiguration of the Commonplace, New York, Harvard University Press, 1981. Tr. fr. de Hary-Schaeffer Claude, La Transfiguration du banal - Une philosophie de l’art, París, Le Seuil, coll. Poétique, 1989, 330 p.
  • Genette, G., L’œuvre de l’art. Immanence et transcendance, París, Le Seuil, coll. Poétique, 1994, 301 p.
  • Haar, M., L’œuvre d'art: essai sur l'ontologie des œuvres, París, Hatier, 1994, 79 p.
  • image Datos: Q838948
  • image Multimedia: Art / Q838948
  • image Citas célebres: Obra de arte

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Octubre 20, 2024, 04:41 am
Más leído
  • Mayo 01, 2025

    Dispositivos móviles

  • Mayo 03, 2025

    Disney XD (Alemania)

  • Mayo 02, 2025

    Diseño industrial

  • Mayo 01, 2025

    Disco de oro (desambiguación)

  • Abril 29, 2025

    Directriz

A diario
  • MTV Unplugged - Live in Athens

  • Teneso

  • Elemento sintético

  • Instituto Central de Investigaciones Nucleares

  • Teneso

  • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

  • Masters de Roma 2025

  • Vlastimil Hort

  • Sabu (luchador)

  • 1955

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba