Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

Las lenguas mongólicas son un conjunto de lenguas empleadas en Asia Central Algunos lingüistas reúnen las lenguas mongol

Lenguas mongolas

Lenguas mongolas
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

Las lenguas mongólicas son un conjunto de lenguas empleadas en Asia Central. Algunos lingüistas reúnen las lenguas mongolas con las lenguas túrquicas (de las cuales el turco es un miembro) y las lenguas tungús como lenguas altaicas, pero esta posición está perdiendo adherentes en la actualidad.

Lenguas mongólicas
Región Extremo Oriente, Asia Central
Países image Mongolia
Rusiaimage Rusia
Chinaimage China
Afganistánimage Afganistán
Hablantes 7,5 millones
Protolengua Protomongólico
image
Lenguas mongólicas:

     Idioma mongol      Idioma buriato                  Idioma calmuco

                       Idioma mogholi

[editar datos en Wikidata]

Clasificación

Las lenguas mongolas tienen rasgos estructurales y fonológicos compartidos con otras lenguas de Asia central como son las lenguas túrquicas y las tungús. Tradicionalmente, ha habido mucho debate sobre si dichas características compartidas son el resultado del contacto lingüístico prolongado o el resultado de un parentesco lingüístico legítimo. Los defensores del parentesco consideran que las lenguas mongolas son una de las ramas de la macrofamilia altaica y por tanto esas características tipológicas son el resultado de una retención desde el hipotético proto-altaico.

Los defensores del contacto lingüístico o Sprachbund sostienen que los rasgos tipológicos compartidos también están presentes en lenguas no relacionadas (o al menos no claramente relacionadas) como son las lenguas urálicas y en menor medida el coreano y las lenguas japónicas. Estos rasgos incluyen tanto la armonía vocálica, como la ausencia de género, el carácter fuertemente aglutinante, el orden SOV y la presencia de postposiciones en lugar de preoposiciones.

El mongol

La lengua mejor conocida es el mongol (Монгол), que es la primera lengua de la mayoría de los residentes en Mongolia. En realidad es el dialecto jalja que se ha convertido en la lengua oficial del país. También se habla en las áreas próximas de China y la Federación Rusa.

La lengua se ha escrito con una variedad de alfabetos a lo largo de la historia. El alfabeto oficial mongol se creó en el siglo XII. Ha sufrido varias modificaciones y ha sido sustituido en ocasiones por otros tipos de escritura. Se usó hasta 1943, año en el que se sustituyó por el cirílico, que actualmente es el más extendido en el país. El sistema tradicional está siendo reintroducido lentamente en las escuelas. En Mongolia Interior el alfabeto tradicional ha sido usado siempre.

Otras lenguas mongolas

Lenguas emparentadas incluyen el calmuco hablado en los alrededores del mar Caspio y el buriato en la Siberia oriental. Además existen una serie de lenguas menores habladas en China y el Moghol de Afganistán.

Lenguas de la familia

image
     Idioma mongol      Idioma buriato      Idioma ordos      Idioma oirato      Idioma calmuco      Idioma yugur oriental      Idioma monguor-santa
     Idioma dagur
     Idioma mogholi
  • Lenguas orientales: (10 lenguas)
    • Lenguas daguras (1 lengua, el ; habladas en Mongolia Interior por unas 94 000 personas)
      • Lenguas monguor (5 lenguas; habladas en Gansu y Qinghai, en China)
        • Idioma bonan
      • Lenguas oirato-jalja (4 lenguas)
        • Lenguas jalja-buriato (2 lenguas)
          • Idioma buriato (Rusia)
          • Idioma jalja (mongol o khalkha); dialecto principal del mongol, lengua oficial de Mongolia; unos 4 millones de hablantes)
        • Lenguas oirato-calmico-darkhat
          • (en la frontera Ruso-China)
          • Idioma calmuco (Federación Rusa; 147 000 hablantes)
    • Lenguas occidentales (1 lengua, en Afganistán)
      • Idioma mogholí

    Descripción lingüística

    Fonología

    El inventario consonántico reconstruido viene dado por:[1]​

    Labial Alveolar Palatal Velar
    -son +son -son +son -son +son -son +son
    Obstruyente - cont *b *t *d *c *ɟ *k *g
    + cont *s *x
    Sonorante Nasales *m *n *ŋ
    No-nasal *l, r *j

    En cuanto a las vocales el inventario es:

    Anterior Posterior
    +red -red +red -red
    Cerrada *ü
    /y/
    *i
    /i/
    *u
    /u/
    (*ï)
    /ɯ~ɨ/
    Abierta *ö
    /ø~œ/
    *e
    /e~ɛ/
    *o
    /o~ɔ/
    *a
    /ʌ~ɑ/

    El fonema /*ï/ en proto-mongol se habría confundido con /i/ aunque su presencia en pre-proto-mongol parece probable a partir de reconstrucciones internas.

    Comparación léxica

    Los numerales en diferentes lenguas mongólicas:[2]​[3]​

    GLOSA Dagur Oirat-Khalka (central) Monguor-Kangjia Occidental PROTO-
    MONGÓLICO
    Jalja Buriat Calmuco Kham-
    nigan
    Monguor Kangjia Bao-an Dong-
    Xiang
    Yugur Mogholi
    '1' nək nig negə/n neg/n nɤɣɤ/n nəgə niɣe/
    niχɔ
    nəgə niə niɣe nikah~
    nika/n
    *nigə(n)
    '2' xojir xɔjər xɔjər xɔjr qɔjir ɢoor ɢuar ɢuar ɢua ɢuur qwjår~
    qiar
    *koyər~
    *koxər
    '3' gwarəb/
    gwarbən
    ɢʊrən gʊrbə/n ɢurw/n ɢʊrba/n ɢuraan gurɔ ɢuraŋ ɢuran ɢurwan ghorbån ~
    qurban
    *gurbən
    '4' durub/
    gurbun
    torəw durbə/n dørw/n durbə/n deeren derɔ deraŋ dʑiəron dørwen dorbån ~
    durba/n
    *dörbən
    '5' taaw/
    taawən
    tʰaw tabə/n taw/n taβʊ/n taavun tavun tawun tawun taawən tåbun ~
    tabun
    *tabun
    '6' dʒirgoo cʊrɢa zʊrgaa/n zurɢa/n dzʊrʁaa/n dʑirɢoon dʒirʁuŋ dʑirɢuŋ dʐɯɣon dʒurʁuun åsun~
    essun
    *jirguxən
    '7' doloo tɔɮɔ dɔlɔɔ/n dola/n dɔlɔɔn/n doloon danlɔ/
    dɔlɔ
    doluŋ dolon dɔloon dålån *doluxən
    '8' naim/
    naimən
    naim naimə/n nææm/n naima/n naiiman neimɔ nəimaŋ naiman naiman (sålån) *naimən
    '9' jis/
    isən
    jos juhə/n jis/n jusu/n ʂdzən jasun jəsuŋ jəsun ʃisun (tåsån) *yersün
    '10' xarəb/
    xarbən
    arəw arbə/n arw/n arba/n xaran harɔ harwaŋ haron harwan arbån *harbən

    En las reconstrucciones el valor fonético de /ə/ se determina por sinarmonía vocálica sonará como [a] (si la vocal precedente es /a, o, u/) o [e] (si la vocal precedente es /e, i, ü, ö/).

    Referencias

    1. Janhunen, 2003, pp. 1-15.
    2. «Altaic Numerals (Eugene Chan)». Archivado desde el original el 1 de diciembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2012. 
    3. Janhunen, 2003, p. 16.

    Bibliografía

    • Janhunen, Juha, ed. (2003). The Mongolic Languages (en inglés). Routledge. ISBN 0-7007-1133-3. 
    • Moreno Cabrera, Juan Carlos (1990). Lenguas del Mundo Visor. Madrid. 


    Enlaces externos

    • Reportaje de PROEL
    • Diccionario Mongol - Inglés
    • Yakut - Mongol - Ruso - Inglés - Alemán MultyDictionary
    • Mongol clásico Archivado el 24 de abril de 2009 en Wayback Machine.
    • GB18030 Paquete de soporte para Windows 2000/XP, incluye fuentes de Microsoft para chino, tibetano, yi, mongol clásico y tailandés
    • image Datos: Q33750
    • image Multimedia: Mongolic languages / Q33750

    wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

    Fecha de publicación: Febrero 03, 2025, 14:20 pm
    Más leído
    • Abril 30, 2025

      Caja negra (sistemas)

    • Mayo 09, 2025

      Cagliari

    • Mayo 11, 2025

      Caen

    • Mayo 09, 2025

      Cadena de transporte de electrones

    • Mayo 12, 2025

      Cacuso

    A diario
    • Wikipedia en español

    • Animación por computadora

    • LightWave

    • Monsters, Inc.

    • La iglesia de Auvers-sur-Oise

    • Campeonato Europeo de Piragüismo en Eslalon de 2025

    • Festival de la Canción de Eurovisión 2025

    • Campeonato Mundial de Hockey sobre Hielo Masculino de 2025

    • 1975

    • 2000

    NiNa.Az - Estudio

    • Wikipedia

    Inscríbase al boletín

    Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
    Ponerse en contacto
    Contacta con nosotros
    DMCA Sitemap Feeds
    © 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
    Derechos de autor: Dadaş Mammedov
    Arriba