Azərbaycanca AzərbaycancaБеларускі БеларускіDansk DanskDeutsch DeutschEspañola EspañolaFrançais FrançaisIndonesia IndonesiaItaliana Italiana日本語 日本語Қазақ ҚазақLietuvos LietuvosNederlands NederlandsPortuguês PortuguêsРусский Русскийසිංහල සිංහලแบบไทย แบบไทยTürkçe TürkçeУкраїнська Українська中國人 中國人United State United StateAfrikaans Afrikaans
Apoyo
www.wp1.es-es.nina.az
  • Wikipedia

La psicofisiología del Griego ψῡχή psȳkhē aliento vida alma φύσις physis naturaleza origen y λογία es la rama de la psic

Psicofisiología

Psicofisiología
www.wp1.es-es.nina.azhttps://www.wp1.es-es.nina.az

La psicofisiología (del Griego ψῡχή, psȳkhē, "aliento, vida, alma"; φύσις, physis, "naturaleza, origen"; y -λογία, ) es la rama de la psicología relacionada con las bases fisiológicas de los procesos psicológicos. Se solía llamar psicofisiología cognitiva hasta mediados de los años 1990 y actualmente se le denomina neurociencia cognitiva.

Características

La psicofisiología (no confundir con psicología fisiológica) estudia la relación entre los procesos psicológicos básicos (cognición, emociones y conductas motoras) y los procesos fisiológicos, tanto en primates humanos como en el resto de los animales. Históricamente, la mayoría de los psicofisiólogos tienden a examinar las respuestas fisiológicas y los órganos inervados por el sistema nervioso autónomo. Más recientemente, los psicofisiólogos están igualmente, o potencialmente más, interesados en el sistema nervioso central, explorando los potenciales corticales cerebrales como los diferentes tipos de (ERPs), ondas cerebrales, neuroimagen funcional (fMRI, PET, MEG, etc.)

Los psicólogos están interesados en los motivos por los cuales tenemos miedo a una araña mientras que los fisiólogos pueden estar interesados en caracterizar las entradas/salidas de la amígdala, una pequeña estructura cerebral que está involucrada en la regulación y respuesta emocional. Un psicofisiólogo trataría de relacionar ambos. Podría, por ejemplo, tratar de explicar la aracnofobia en relación con los impulsos que entran y salen de la amígdala. Sin embargo, los psicofisiólogos casi siempre estudian las relaciones psicológicas/fisiológicas en sujetos humanos intactos. Mientras que los primeros psicofisiólogos prácticamente siempre examinaban el impacto de los estados psicológicos con las respuestas de los sistemas fisiológicos, desde los años 1970 también estudian el impacto del estado de los sistemas fisiológicos en el estado psicológico. Es la perspectiva del estudio de la relación entre la mente y el cuerpo lo que distingue fundamentalmente a los psicofisiólogos.

Un psicofisiólogo puede investigar cómo exponerse a una situación estresante produce un resultado en el sistema cardiovascular, tal como un cambio en el ritmo cardíaco, vasodilatación/vasoconstricción, contractibilidad miocárdica, etc. Un psicólogo fisiológico puede investigar cómo un suceso cardiovascular puede tener influencia en otro evento cardiovascular o endocrino, o en cómo la activación de una estructura neurológica del cerebro ejerce una actividad excitatoria en otra estructura neurológica que, a su vez, induce un efecto inhibitorio en otros sistemas. A menudo, los psicólogos fisiológicos examinan los efectos en estudios animales usando técnicas y procesos invasivos.

La psicofisiología está estrechamente relacionada con la Neurociencia y la , que trata fundamentalmente de las relaciones entre sucesos psicológicos y respuestas cerebrales. Está también relacionada con la disciplina médica denominada psicosomática.

Señales usadas habitualmente en psicofisiología

La psicofisiología moderna utiliza muchos tipos de señales distintas, tal como potenciales evocados, potenciales relacionados con eventos, ondas cerebrales (electroencefalografía, EEG), fMRI (resonancia magnética funcional), medidas de la conductividad de la piel, respuesta galvánica de la piel, medidas del sistema cardiovascular ritmo cardíaco, la variabilidad del ritmo cardiaco HRV, movimientos oculares registrados mediante electro-oculogramas (EOG) y métodos de seguimiento de la mirada, o cambios en el diámetro de la pupila.

Aplicaciones de la psicofisiología

Las medidas psicofisiológicas se utilizan a menudo para estudiar las respuestas de los mecanismos de la atención y las emociones a los estímulos.

Referencias y enlaces externos

  • Cacioppo, J. T., Tassinary, L. G., & Berntson, G. G. (2000). Handbook of psychophysiology, 2nd edition. New York: Cambridge University Press. (3rd ed. 2007)
  • Society For Psychophysiological Research (SPR) http://sprweb.org/ Archivado el 21 de abril de 2009 en Wayback Machine.
  • Journal--Psychophysiology http://www.blackwellpublishing.com/journal.asp?ref=0048-5772 Archivado el 5 de febrero de 2012 en Wayback Machine.
  • International Organization of Psychophysiology https://web.archive.org/web/20090326104536/http://www1.elsevier.com/homepage/sag/iop2002/
  • Journal-- International Journal of Psychophysiology
  • British Society for Clinical Psychophysiology (BSCP) Clinical Psychophysiology
  • The International Society for the Advancement of Respiratory Psychophysiology (ISARP) Archivado el 31 de octubre de 2001 en Wayback Machine.
  • The Medipsych Institute Clinical Psychophysiology
  • image Datos: Q1428943

wikipedia, wiki, leyendo, leer, libro, biblioteca, español, española, descargar, gratis, descargar gratis, mp3, video, mp4, 3gp, jpg, jpeg, gif, png, imagen, música, canción, película, libro, juego, juegos, móvil, teléfono, android, ios, apple, teléfono móvil, samsung, iphone, xiomi, xiaomi, redmi, honor, oppo, nokia, sonya, mi, pc, web, ordenador

Fecha de publicación: Febrero 12, 2025, 19:29 pm
Más leído
  • Abril 28, 2025

    Música orquestal

  • Mayo 14, 2025

    Música moderna

  • Abril 28, 2025

    Música experimental

  • Mayo 11, 2025

    Música Western

  • Abril 30, 2025

    Música venezolana

A diario
  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • Debi Derryberry

  • Dólar estadounidense

  • Jimmy Neutron: Boy Genius

  • París

  • Ataques de India contra Pakistán de 2025

  • Deportación de inmigrantes bajo la segunda presidencia de Donald Trump

  • Per Bartram

  • Dayana Yastremska

  • Fundación Wikimedia

NiNa.Az - Estudio

  • Wikipedia

Inscríbase al boletín

Al suscribirse a nuestra lista de correo, siempre recibirá nuestras últimas noticias.
Ponerse en contacto
Contacta con nosotros
DMCA Sitemap Feeds
© 2019 nina.az - Reservados todos los derechos.
Derechos de autor: Dadaş Mammedov
Arriba